lectura y familia

Post on 11-Jul-2015

7.507 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2º parte.¿qué podemos hacer en casa?

LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA

Plan de Bibliotecas Escolares de Aragón

8 de marzo de 2011

Pascual Asensio Sánchez

C.E.I.P. Benedicto XIII - Illueca

2

Mis libros antiguos ...

• Tenemos una visión idílica de nuestra infancia,– Que si antes se leía más, se valoraba más la lectura, que los textos tenían

mayor nivel…– Pero en realidad:

• ¿cuánto leíamos cuando estábamos en la Escuela o en el Instituto?• ¿cuántas veces íbamos a la biblioteca del centro o del pueblo?• ¿qué títulos nos hacían leer obligadamente?• ¿cómo se valoraba la lectura en nuestras familias?

El porcentaje de niños lectores es, hoy en día, mayor que nunca. La complejidad de los textos con que se enfrentan nuestros hijos no es,

necesariamente, inferior. La enorme cantidad y diversidad del panorama editorial actual y la evolución

de intereses culturales, les hace preferir lecturas adecuadas a su propio contexto.

• Debemos cambiar el chip y ponernos a su altura.

3

EN LA ESCUELA Y EN CASA

• En la escuela: El objetivo prioritario de la escuela es desarrollar la competencia lectora, la capacidad de comprender los textos. Secundario crear el hábito lector.

• En casa puede incidirse más en el desarrollo de hábitos, en la familiaridad con los libros. Secundario la competencia lectora.

• Ambos esfuerzos deben ir de la mano.

IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA LECTURA EN FAMILIA

¿Qué debemos hacer en casa para tener hijos lectores?

…y también en la Escuela.

5

Conclusiones del Informe PIRLS

1. Fomentar la actitud e interés hacia la lectura.2. Aumentar el autoconcepto lector.3. Disponer de diversidad de libros infantiles en casa.4. Trabajar sistemáticamente la lectura silenciosa en casa.

(Frente a la lectura en voz alta)5. Potenciar la biblioteca de nuestra casa. 6. Fomentar el hábito lector de los padres. 7. Aumentar los recursos educativos del hogar: mesa de

estudio, ordenador, libros …8. Incidir y cambiar el contexto sociocultural de los

alumnos.

6

LOS PILARES DE LA LECTURA EN FAMILIA

1. Motivación: Actitud positiva hacia la lectura.

2. Ser ejemplo de lectura.3. Crear hábitos lectores.4. Leer Juntos: Familia-niños.5. Bibliotecas: de casa, del centro o del

pueblo.6. Implicación de la familia en la escuela.

7

1. Motivación.

• El interés por los libros no se enseña, se contagia.

• Promoviendo actitudes positivas hacia la lectura y la escritura.

• No se trata de querer enseñar antes, sino de suscitar su interés.

• Podemos convertirPodemos convertir el salón en un misterioso el salón en un misterioso castillo, en pasillo en gran barco pirata, o la castillo, en pasillo en gran barco pirata, o la habitación en un gran bosque encantado..., le habitación en un gran bosque encantado..., le ayudaremos a ser un gran lector.ayudaremos a ser un gran lector.

8

2. Ejemplo de lectura

• El ejemplo es importante, los niños imitan lo que ven.

• Hay que sentir para poderlo transmitir. Es inútil sermonear sobre los supuestos beneficios de la lectura.

• Sólo desde la coherencia y el entusiasmo tendremos credibilidad como lectores.

• Convertirnos en una familia en la que se vean y valores los libros y otros soportes escritos.

9

3. Crear hábitos de lectura.

• Crear hábitos lectores: Mantener pequeños rituales familiares en torno a los libros aporta sentido y valor a la lectura, ayudando a identificar dicha actividad como placentera.

• Leer por gusto. Si el niño o niña no quiere en ese momento, no forzarlo. Aprovechas situaciones favorables.

• No cargar la lectura con ningún trabajo si no se quiere.

10

4. Leer con nuestros hijos.

• Leer con nuestro hijos: Dedicarles tiempo.

• A través de la lectura compartida se pueden estrechar lazos afectivos.

Tríptico “LEEMOS JUNTOS EN INFANTIL”

Tríptico “LEEMOS JUNTOS EN PRIMARIA”

11

5. LAS BIBLIOTECAS

• La biblioteca ofrece múltiples oportunidades para descubrir nuevas lecturas desde distintos medios, lenguajes y estilos.

• Visitar con los hijos las bibliotecas es inculcar un hábito cultural, una puerta abierta para el lector futuro.

• Las lecturas de ficción son sólo una parte de la amplia oferta lectora de la biblioteca: comics, libros de conocimientos, enciclopedias, DVD’s, películas…

• BIBLIOTECA: del colegio, de clase, de casa, del pueblo de una ciudad.

12

6. La implicación de la familia en la escuela

• Los maestros en general somos reacios a este tipo de colaboración: – ejemplo del año pasado en nuestro cole con las

animaciones lectoras en el aula, o con las madres bibliotecarias.

• La implicación de la familia en la escuela es fundamental para valorar la enseñanza y por tanto la lectura.

13

Nuestro Plan lector y familiasCEIP “Benedicto XIII” - Illueca

• Transmitir a las familias la importancia de la lectura:– Inclusión en las notas de una nota de lectura.– Reuniones de tutoría. – Trípticos sobre lectura.– Charlas. – Recomendaciones en Navidad, verano, etc.

• Participación de las familias: – Maleta viajera. Inclusión de libros para adultos.– Madres bibliotecarias. – Realización de cuentacuentos.– Animaciones lectoras.– Programa “Leer Juntos” para adultos. – Sellos para familias en el carnet: acompañar a los niños a la biblioteca:

Tríptico biblioteca mes del miedo

14

Los derechos del lectorDaniel Penac “Como una novela”

2. Derecho a no leer.3. Derecho a saltarse páginas.4. Derecho a no terminar un libro.5. Derecho a releer.6. Derecho a leer cualquier cosa.7. Derecho a leer lo que me gusta.8. Derecho a leer en cualquier parte.9. Derecho a picotear.10. Derecho a leer en voz alta.11. Derecho a guardar silencio.Los 10 derechos anteriores se resumen en uno:• No burlarse jamás de los que no leen, si quieres que un día ellos

lean.

Derechos en dibujo

15

TAREAS

• Crear un decálogo sobre:1. Cómo motivar a tus hijos para que lean en Primaria.2. Cómo motivar a tus hijos para que lean en Infantil.3. Dar ejemplo de lectura en la familia.4. Cómo crear hábitos lectores en los hijos.5. Familia y biblioteca escolar y municipal.6. La biblioteca de casa. ¿cómo potenciarla?7. Los beneficios que aporta la lectura dirigido a los padres.8. Los beneficios que aporta la lectura dirigido a los niños.9. Si quieres tener un hijo lector…

top related