lectores de tarjetas inteligentes

Post on 15-Dec-2014

149 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación habla sobre los lectores de las tarjetas inteligentes y a su vez, habla sobre estas.

TRANSCRIPT

LECTORES DE TARJETAS

INTELIGENTESEL HOY, EL ANTES Y EL DESPUES

POR: ISABELLA RAMIREZ

JUAN CAMILO GOMEZ

QUE SON?Los lectores de tarjetas inteligentes de contacto son utilizados como un medio de comunicación entre la tarjeta inteligente y un anfitrión, como por ejemplo un ordenador.

QUE SON?

La tarjeta inteligente (Smart card) o tarjeta con circuito integrado, es cualquier tarjeta del tamaño del bolsillo con circuitos integrados, que permite la ejecución de cierta lógica programada.

FUNCIONALIDAD EN UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA• Portabilidad

• Autenticación de la Identidad / seguridad de la información

• Llenado automático de formularios

• Soporte para múltiples tecnologías.

• Habilitador de multi-aplicaciones

1. Identificación digital

2. Control de acceso

3. Monedero electrónico

4. Firma Digital

5. Fidelización de clientes

6. Tarjetas sanitarias

7. Sistemas de Prepago

HISTORIA

• Las tarjetas inteligentes fueron inventadas y patentadas en los setenta.

• Pago telefónico público en Francia en 1983.

• Tarjetas SIM (telefonía móvil GSM) en Europa en 1990.

• Pago con tarjetas inteligentes en 1996 (Estándar EMV).

• Surgimiento de la Java Card (Visa) y MULTOS ( Master card).

• Tarjeta Inteligente Multipropósito(Mykad) en el 2001.

ESTRUCTURA INTERNA DEL CHIP

1. CPU (Central Processing Unit)

2. ROM (Read-Only Memory): Memoria interna. En esta se incrusta el sistema operativo de la tarjeta, las rutinas del protocolo de comunicaciones y los algoritmos de seguridad de alto nivel por software.

3. EEPROM: Memoria de almacenamiento (equivalente al disco duro en un computador) en el que está grabado el sistema de ficheros, los datos usados por las aplicaciones, claves de seguridad y las propias aplicaciones que se ejecutan en la tarjeta.

4. RAM (Random Access Memory): Memoria volátil de trabajo del procesador.

CLASIFICACIÓN

CON CONTACTOS

Estas tarjetas requieren ser insertadas en un lector de tarjeta inteligente para poder operar con ellas.

Estas tarjetas disponen de unos contactos metálicos visibles y debidamente estandarizados (parte 2 de la ISO/IEC 7816).

A través de estos contactos el lector alimenta eléctricamente a la tarjeta y transmite los datos oportunos para operar con ella conforme al estándar.

SEGÚN SU CAPACIDAD DE PROCESO

1. Tarjeta de Memoria: Sin capacidad de proceso con almacenamiento de información. Se usan generalmente para aplicaciones de fidelización de clientes (descuentos especiales para clientes).

2. Tarjetas Microprocesadas: Con capacidad de proceso y almacenamiento de información. Suelen usarse para identificación y pago electrónicos.

3. Tarjetas Criptográficas: Con capacidad de proceso criptográfico y almacenamiento de información. Almacenan certificados digitales para firmar documentos o autenticarse con la tarjeta sin que la clave privada salga de esta.

4. Tarjetas Javacard: Capacidad de proceso normal e incluso criptográfico. Permiten instalar pequeñas aplicaciones llamadas “applets” desarrolladas en lenguaje JavaTM.

SIN CONTACTOSEstas tarjetas deben estar ubicadas cerca del lector (generalmente no superior a 10 centímetros) para que se realice el intercambio de información.

El intercambio de información se realiza con ondas de radio frecuencia, esta comunicación se logra con una antena interna tanto en la tarjeta como en el lector.

HÍBRIDA

Es una tarjeta sin contacto a la cual se le agrega un segundo chip de contacto. Ambos chips pueden ser o chips microprocesadores o simples chips de memoria.

Por lo general los chips contenidos en la tarjeta no están conectados entre sí.

INTERFAZ DUAL

Estas tarjetas contienen un solo chip que soporta los dos tipos de interfaz, los de contacto y los de no contacto, permitiendo el acceso a la información por cualquiera de las dos vías. Es decir, posee un solo circuito integrado.

FUTURO• Los chips RFID (Pasaportes biométricos).

• Union de tartejas inteligentes con dispositivos mobiles.

• El iButton (http://www.ibutton.cl).

• Tarjetas Inteligentes iClass

top related