lección ii: vivir en la ciudad calentamiento: mira las fotos de la ciudad de méxico a principio...

Post on 02-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lección II: Vivir en la ciudad

Calentamiento: Mira las fotos de la ciudad de México a principio del siglo XIX y la ciudad de México en la actualidad , lee el vocabulario de la unidad 2 y responde:1. ¿Cómo era la ciudad de México en el siglo XIX?

Minimo dos oraciones2. ¿Cómo es la ciudad de México en la actualidad?

Minimo dos oraciones

¿Qué es..?• Es algo que es útil para que los automóviles

circulen por las calles en orden. Es un objeto de metal que tiene tres luces de colores diferentes, la primera es verde la cual significa que los carros pueden circular, la segunda luz es amarilla o ambar significa que los vehículos deben detenerse la ultima luz es de color rojo la cual prohibe que los autos circulen

El Semáforo

¿Qué es..?• Es un lugar grande muy importante en la

ciudad. Aquí podemos encontrar al alcalde de la ciudad. Este lugar el alcade toma deciciones importantes con relacion al orden público. Generalmente esta ubicado en el centro de la ciudad.

Si un ciudadano tiene problemas con la basura, tráfico de carros, seguridad urbana puede presentar su queja en este lugar.

El Ayuntamiento

¡Ahora te toca a ti!Describe un objeto o lugar (vocabulario unidad 2) sin decir el nombre

En tu descripción debes considerar : ¿Para qué sirve? ¿Cómo es? ¿Dónde lo encuentras?

• Es algo que sirve para….• Es un objeto de….• Lo encuentras en / esta en …..• En este lugar se puede….

¿Qué problemas enfrenta una ciudad?

• la contaminación por vehículos automotores, fabricas

• Tráfico excesivo de carros• La basura en las calles• La contaminación auditiva• Las calles, avenidas con baches, huecos• Falta de transporte público• Inundaciones , desperdicio del agua.

Actividad cuatro página cuarenta y tres

Lección II: Vivir en la ciudad

Calentamiento: ¿Dónde prefieres residir en las afueras o en la ciudad? ¿Por qué?

las afueras los alrededores el ayuntamiento la comisaría el ledificio la estación de bomberos el estacionamiento el metro la parada la plaza El rascacielos la vivienda la acera la calle la cuadra la dirección la esquina corner el letrero el puente el semáforo el transporte público Cruzar estar perdido/ Indicar el camino el/la alcalde(sa) el/la ciudadano/a el/la conductor(a) la gente el/la pasajero/

• el/la peatón/peatona • el policía/la mujer policía• Bajar• conversar • convivir • dar un paseo • dar una vuelta• disfrutar de • doblar a la derecha• hacer diligencias• parar • pasarlo/la bien/mal • poblar • Relajarse • residir • Subir • la vida nocturna • atrasado/a • cotidiano/a • inesperado/a • lleno/a • ruidoso/a• vacío/a• el/la cajero/a • el choque • el/la desconocido/a• las facciones • la fila

afligirse parecerse valorar Borrachoingenuo/arepentino/a el bienestar costumbre el cuidado el/la habitante influencia el matriarcado acostumbrar conservar cooperar difundir permitir significar decidido/a justo/ael desenlace el/la mesero/al la soledad la timidez la vergüenza atreverse disimular enrojecer esconder / ocultaratrevido/a

Lección II: Vivir en la ciudad

Calentamiento: lee la frase del poeta francs Anatole France luego escribe si estás de acuerdo o no estás de acuerdo. ¿Por qué?

Haz el test de personalidad página

• Escribe en tu cuaderno Los números , luego selecciona tus respuestas

• 1-• 2• 3• 4• 5• 6

A. Identifica fraces que esten en preterito( mínimo tres)

B. Identifica fraces en imperfecto(mínimo tres)

C. Cambia el final de la historia. Minimo dos oraciones.

Actividad libro imagina Estaciones • Página cuarenta y nueve• Actividad 7, 8 y 9• Sociedad (circular papel por grupo) 2 minutos

por pregunta

• Directores

• Actores ¿Y tú?

1 2 3 4

1

2

3

4

Lección II: Vivir en la ciudad

Calentamiento: Mira el mapa de México e identifica: dos lugares arqueológicos, un lugar para correr olas, un lugar bueno para velear en el mar, un lugar bueno para catar vino y finalmente un lugar bueno para ver ballenas.

MÉXICO

Atracciones de la capital: Palacios, museos, colonias etc

Sitios arqueológicos

Balnearios (watering place)

Tarea para el jueves 12 de marzo

• Completa la actividad de tu viaje imaginario a Mexico. Ten cuidado con la presentación.

• Describe brevemente la biografía de Diego Rivera y Frida Kahlo. Utiliza oraciones en preterito e imperfecto. Mínimo tres oraciones en cada caso.

top related