lázaro+cá

Post on 04-Jul-2015

1.244 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

(1934-1940)

Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970).

General.

Sus políticas económicas fueron una mezcla de socialismo y keynesianismo

(causas y consecuencias en variaciones de la cantidad de bienes y servicios

respecto al nivel de empleo e ingresos)

Su gestión presidencial es recordada por la

expropiación petrolera y retórica comunista.

Los puntos más destacados durante el

período de 1924-1940 son los siguientes:

Plutarco Elías Calles, el “Jefe

Máximo”, forma el gabinete que

trabajará durante el gobierno de

Cárdenas

Aarón Sáenz, Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas,

bajo la égida del general Calles.

Lázaro Cárdenas forma sindicatos obreros y agrupaciones

campesinas, para contrarrestar el poder de Calles.

Sindicatos de Obreros

Confederación de

Campesinos

En educación…

Cárdenas se propone convertir a México en un país socialista.

A doctrinar a los maestros con las teorías marxistas.

La reforma del artículo 3º constitucional, realizado unos meses antes de tomar el poder.

Sustituye el término "educación laica" por "educación socialista".

Los niños aprenden en clase la música internacional comunista.

Se crea la CTM (Confederación de Trabajadores de México) para controlar y

utilizar a los trabajadores.

En el sector laboral…

En el campo reparte haciendas y tierras. La producción disminuye, sin

embargo, se hace popular.

En el año de 1936 Cárdenas se atreve a desterrar a Calles.

Por fin logra reordenar su gabinete sin callistas

Campesinos en apoyo a Lázaro Cárdenas

En política y economía…

- Consolida la dictadura del partido y en lo económico empieza la

estatización de la economía.

- A manera de imitación de la URSS, se lanza un plan sexenal.

Autores del plan sexenal:

-Carlos Riva Palacio (Presidente PNR)

-Ezequiel Padilla,

-Genaro Vázquez

-Rafael Pérez Treviño

En el campo, la propiedad queda en manos del gobierno.

En 1937 estatiza los ferrocarriles y en 1938 las compañías

petroleras, en su mayoría 755 anglo holandesas.

Huelga de ferrocarrileros

Recibe apoyo económico, político y moral del

gobierno norteamericano de Roosevelt, donde las

compañías petroleras atraviesan por una fuerte crisis

debida a la recesión en Estados Unidos y a la

sobreproducción mundial de petróleo.

Para contrarrestar el gobierno socialista de Cárdenas, nace en 1939 el Partido Acción Nacional (PAN) y la Unión Nacional Sinarquista.

Manuel Gómez Morín promovió la creación

del Partido en septiembre de ese año.

-Asamblea del PAN en la Arena Libertad.

-Diciembre 20 de 1940.

Grupo Sinarquista

La expropiación petrolera en 1938, por el general Lázaro

Cárdenas se convirtió un mito de la historia oficial.

top related