las universidades latinoamericanas y el aprendizaje permanente: desafíos para las políticas...

Post on 26-May-2015

50 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia presentada por: Marco Trentini, Maurizio Betti En el Congreso Aprendizaje permanente: un desafío y una oportunidad para laeducación superior 5 y 6 de noviembre 2013 – Universidad Católica de Temuco

TRANSCRIPT

Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje

Permanente: desafíos para las políticas institucionales

Marco Trentini, Maurizio Betti Dipartimento di Scienze dell’Educazione,

Università di Bologna

La presentación abordará algunos desafíos que las universidades están llamadas a enfrentar para ser actores claves en el Lifelong Learning (LLL):

• la definición/conceptualización de LLL;

• la oferta formativa;

• el papel de los stakeholders.

La definición/conceptualización de LLL

La mayor parte de las universidades latinoamericanas participantes en el proyecto TRALL hacen referencia a una concepción de LLL que es reconducible a la formación continua.

Distinción entre aprendizaje a lo largo de la vida (LLL) y formación continua (EC).

La oferta formativa

La oferta formativa en el campo de el LLL de las diversas universidades, es muy amplia y variada.

Distinción entre:

• programas académicos;

• programas no académicos.

Un aspecto central de la concepción de LLL es el papel del individuo como promotor principal de sus procesos de aprendizaje a lo largo de la vida

→ trasladar la atención desde la oferta formativa a la demanda (posibilidad, para el individuo, de construir autónomamente un itinerario formativo).

Los Stakeholders

Las universidades, para el desarrollo de los programas formativos, mantienen interacciones con diferentes actores sociales (stakeholders). Los mas importantes son el estado y las empresas.

La relación con los stakeholders, ve las universidades en una posición reactiva. Falta una mayor capacidad propositiva.

top related