las tradicionales fuentes del periodista

Post on 21-Dec-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

LAS TRADICIONALES FUENTES DEL PERIODISTA

PODER PÚBLICO

Para un periodista, es condición indispensable conocer plenamente el funcionamiento y el engranaje

de las ramas del Poder Público, cuando las decisiones emanadas de allí generan cambios

profundos en el manejo del Estado, contribuye a que los hechos noticioso lleven datos novedosos (esencia

de la noticia) y también un enfoque que permita al público descubrir su contexto y los efectos posibles.

PODER PÚBLICO - NACIONALRAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL

• Presidente,

• Ministerios,

• Establecimientos públicos, -Empresas comerciales e industriales del Estado,

• Sociedades de economía mixta,

• Consejos superiores de administración,

• Superintendencias,

• Unidades administrativas especiales sin personería jurídica,

• Empresas sociales del Estado,

• Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios,

• Institutos científicos y tecnológicos,

• Entidades administrativas nacionales con personería jurídica que forman parte de la rama ejecutiva del poder público.

• Congreso: -Senado (Cámara Alta),

-Cámara de Representantes (Cámara Baja).

• Corte Constitucional, • Corte Suprema de Justicia, • Consejo de Estado, • Consejo Superior de la

Judicatura, • Fiscalía General de la

Nación.

PODER PÚBLICO - DEPARTAMENTALRAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL

• Gobernador,

• Secretarías de despacho,

• Departamentos administrativos,

• Empresas comerciales e industriales del departamento,

• Sociedades de economía mixta,

• Empresas sociales del estado,

• Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios,

• Institutos científicos y tecnológicos,

• Entidades administrativas descentralizadas con personería jurídica que forman parte de la rama ejecutiva del poder público.

• Asamblea Departamental.

• Tribunales superiores,

• Tribunales de lo contencioso administrativo,

• Jueces.

PODER PÚBLICO - MUNICIPAL O DISTRITALRAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL

• Alcalde,

• Secretarías de despacho,

• Empresas comerciales e industriales del municipio o distrito.

• Sociedades de Economía mixta,

• Departamentos administrativos,

• Empresas Sociales del Estado,

• Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios del orden municipal o distrital.

• Institutos científicos y tecnológicos.

• Entidades administrativas descentralizadas con personería jurídica que forman parte de la rama ejecutiva del poder público.

• Consejo Municipal o Distrital,

• Juntas Administradoras Locales.

• Jueces.

Organismos de control Estos organismos de control cumplen una función de equilibrio entre las ramas del Poder Público y permiten mantener la estructura del Estado en conformidad con los fundamentos jurídicos. Se trata de los entes de control, vigilancia y defensa de lo público como la Contraloría, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. Órganos electorales Son los que administran los procesos de elección popular en el país. Se trata del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil y sus respectivas delegaciones departamentales, municipales y distritales.

ORGANISMOS ESPECIALES NACIONALES (CONTROL, VIGILANCIA, DEFENSA DE LO PÚBLICO Y ELECCIONES)

NIVEL ORGANISMOS DE CONTROL ÓRGANOS ELECTORALES

NACIONAL -Procuraduría General de la Nación,-Defensoría del Pueblo.

-Consejo Nacional Electoral,-Registraduría Nacional del Estado Civil.

DEPARTAMENTAL -Procuraduría Delegada. -Registraduría Departamental.

MUNICIPAL O DISTRITAL -Personería Municipal o Distrital. -Registraduría Municipal o Distrital.

Sobre todo en el área económica y debido a su creciente número, las empresas del sector privado dan origen a efectos trascendentales. De acuerdo con su cobertura, también es destacada su injerencia, directa o indirecta, en las decisiones del país.

SECTOR PRIVADO

Las asociaciones, gremios y sindicatos representan colectivamente las necesidades de los ciudadanos, que ante los organismos oficiales proponen soluciones y demandan concertaciones, de las cuales depende el curso del desarrollo social.

SECTOR GREMIAL

Son la representación de los intereses de los trabajadores y de la clase obrera en general. Ofrecen una visión que la mayoría de las veces sirve de contrapeso frente a las opiniones del Gobierno en temas económicos y sociales, como el costo de vida y el desempleo.

SINDICATOS

Y ORGANIZACIONES OBRERAS

INFORMACIÓN DOCUMENTADA

Las referencias históricas, los antecedentes y las apreciaciones de expertos en cada una de las áreas informativas también se constituyen en información noticiosa, porque un amplio número de ciudadanos los ignoraban. La investigación detallada, profunda y minuciosa es necesaria en estos casos.

top related