las tics y la sociedad del conocimiento

Post on 16-Feb-2017

263 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tecnologías de Información y Sociedad del Conocimiento:

Una visión desde México 2016

Víctor Manuel González RomeroInstituto de Aprendizaje en Línea

2º Congreso Internacional de Estrategias para el Desarrollo Organizacional CIESDO

Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta, México, Septiembre de 2016

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Tecnología

Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

Tecnologías de Información

TIs = TICs = Tecnologías para adquirir, procesar, almacenar y distribuir información por medios electrónicos.

Etapas de la humanidad

La historia nace con la escritura

Eras de la humanidadEra Años

Edad de piedra 5´500,000AC-3000ACEra del bronce 3000AC-1200ACEra del hierro 1200AC-300Renacimiento 1350-1650Descubrimientos 1400-1700Revolución científica 1650-1780Revolución industrial 1750-1900Guerras mundiales 1914-1948Era atómica 1945-1956Era espacial 1957-1970Era de la información 1970-

Uso de TecnologíasHomínidos 4´000,000AC

Herramientas de piedra 3´500,000ACHomo Sapiens 150,000AC

Lenguaje 100,000ACEscritura 3,500ACImprenta 1440Electricidad 1833Telégrafo 1837Teléfono 1876 Radio 1895 Televisión 1925Internet 1969WWW 1991

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Economía y desarrollo

Etapa Actividad predominante

Trabajo humano

Medida de éxito Tecnología

Pre-industrial AgriculturaMinería Muscular Subsistencia Manos y

herramientas

Industrial Producción de bienes

Manejo de máquinas Patrimonio Máquinas

Post-industrial ServiciosIntelectual, artístico y creativo

Calidad de vida TICs

1-11

1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 20000

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Service

Manufacturing

Agriculture

Year

Prop

orta

tion

of to

tal e

mpl

oyem

ent

Tendencias del empleo por sector (EUA)

PIB por sector en México(2014)

3.5%

33.8%

62.7%

AgriculturaIndustriaServicios

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Datos y conocimiento

Datos Información Conocimiento

Sistemas de información

Datos Información

Sistema de información

H/W

Datos

S/W

Procesos

Personas

De la información a la sabiduría

Sabiduría

Conocimiento

Información

Datos

Aplicació

n

Transferencia

1700 1900 1950 1970 1980 2016

1800

20050 20 10 1

Años que se requirieron para duplicar el conocimiento de la humanidad.

Año

Conocimiento de la humanidad

1700 1900 1950 1970 1980 2016

1800

20050 20 10 1

Años que se requirieron para duplicar el conocimiento de la humanidad.

Año

En un año se duplica el

conocimiento

Conocimiento de la humanidad

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Índice de Conocimiento (KI)(México ocupa el lugar 69 de 144)

Las exportaciones de México de productos de alta tecnología son superiores a Canadá

México no puede considerarse exportador de materias primas

La producción científica de México es casi inexistente

Índice ICT

País Lugar

Corea 1

USA 15

Canadá 23

Barbados 29

Uruguay 49

Argentina 52Chile 55

Costa Rica 57

Brasil 61

Antigua y Barbuda 62

Trinidad y Tobago 60

Venezuela 72

Colombia 75

Dominicana 80

Granada 83

Panamá 89

Ecuador 90

México 95

En el Índice de Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación México ocupa el lugar 95 entre 167 países

Composición del índice ICT

Población sin Internet(En México 42% no cuenta con Internet)

Cobertura celular

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Uso proyectado en las próximos 12 meses

Hogares con banda ancha (2014)Promedio 33.7

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

PROFESIÓN: DOCTORSiglo XIX

Evolución

PROFESIÓN: DOCTORSiglo XIX Siglo XXI

Evolución

PROFESIÓN: DENTISTASiglo XIX

Evolución

PROFESIÓN: DENTISTASiglo XIX Siglo XXI

Evolución

PROFESIÓN: INGENIEROSiglo XIX

Evolución

PROFESIÓN: INGENIEROSiglo XIX Siglo XXI

Evolución

Siglo XIXPROFESIÓN: MAESTRO

Evolución

Siglo XIX Siglo XXIPROFESIÓN: MAESTRO

Evolución

Siglo XIX

PROFESIÓN: PROFESOR (MIT)Evolución

Siglo XIX

Siglo XXI

PROFESIÓN: PROFESOR (MIT)Evolución

Contenido

• Historia según las tecnologías• Economía y desarrollo• Producción de conocimiento• Desarrollo de las TICs en México• Uso de Internet en México• Evolución de las profesiones• Conclusiones

Pensamiento de un filósofo

“Los jóvenes de hoy en día adoran las cosas lujosas; tienen malos modales y desprecian la autoridad, y muestran una falta de respeto hacia los mayores. Los jóvenes son hoy en día unos tiranos y no son serviciales. Les llevan la contraria a sus padres, y les faltan al respeto a sus maestros...”

“Los jóvenes de hoy en día adoran las cosas lujosas; tienen malos modales y desprecian la autoridad, y muestran una falta de respeto hacia los mayores. Los jóvenes son hoy en día unos tiranos y no son serviciales. Les llevan la contraria a sus padres, y les faltan al respeto a sus maestros...”

Aristóteles, 400 A.C

Pensamiento de un filósofo

CONCLUSIONES

• Las etapas de la humanidad han estado definidas por el uso de tecnología

• La comunicación ha sido clave en la evolución humana• El sector primario decrece y los servicios crecen• El conocimiento se duplica cada año• Debemos aprender a aprender más rápido• México exporta productos de alta tecnología• La producción científica en México es mediocre• México está rezagado en desarrollo y uso de TICs (Falta

educación e infraestructura)• 65 millones de mexicanos usan Internet• Redes sociales es el principal uso de Internet en México• Las profesiones se transforman con el conocimiento• No todo cambia igual

Tecnologías de Información y Sociedad del Conocimiento:

Una visión desde México

Víctor Manuel González RomeroInstituto de Aprendizaje en Línea

2º Congreso Internacional de Estrategias para el Desarrollo Organizacional CIESDO

Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta, México, Septiembre de 2016

top related