las teorias de la administracion

Post on 12-Dec-2015

236 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

administración

TRANSCRIPT

Las teorías de la administración

Administracion científica: Sustituir la improvisación y el empirismo por la ciencia

Frederick Winslow Taylor: 1856 - 1915

La primera ola: el énfasis de las tareas

Principios de la administración científica:

Racionalizar las tareas

Seleccionar a las personas

Entrenar a las personas

Monitorear el desempeño del trabajo

La segunda ola: El enfasis en la estructura de la organizacion

La teoria clasica de la administracion

MODELO BUROCRATICO

La teria estructuralista

La teoria neoclásica

Henri Fayol 1841 -1925

Teoria clasica de la administracion

Preveer

Organizar

Coordinar

Dirigir

Controlar

Principios de la teoria clásica

Division del trabajo Autoridad

Disciplina

Unidad de mando

Unidad de dirección

Subordinación

RemuneraciónCentralizacionJerarquia

Orden

Equidad

Estabilidad

Iniciativa

Espiritu de equipo

CRITICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

Mecanismos de la administración científica:

Superespecificación del operario

Visión Microscópica del hombre

Ausencia de comprobación física

Enfoque incompleto de la organización

Limitacion del campo de accion

MODELO BUROCRATICO

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODELO BUROCRATICO:

Division del trabajo

Jerarquia

Reglas y reglamentos

Comunicaciones formales

Competencia técnica

Procedimientos técnicos

DISFUNCIONES DE LA BUROCRACIAApego exagerado a los reglamentos

Formalismo excesivo

Papeleo excesivoResistencia al cambio

Despersonalización de las relaciones humanas

Categorización de las relaciones

Conformidad con las rutinas y procedimientos

Existe señales de autoridad

Dificultades con los clientes

Teoria estructuralista

Sociologia organizacional

Teoría neoclásica : Escuela del proceso administrativo

La tercera ola: el énfasis en las personas

Teoría conductual de la administración: Douglas Mc Gregor

Cuarta ola: el énfasis en el ambiente

Teoria de los sistemas

Tom Burns

TIEMPOS MODERNOS: La interminable busqueda de la eficiencia y la eficacia

Organización tradicionales

Se han basado en estructuras solidas con el fin de llevar acabo actividades

Con el uso de talento y gestión humana e incluso de otros tipos,

Las organizaciones tradicionales y modernas tienen grandes diferencias, aunque con un objetivo en común, “La meta”

Las estructuras tradicionales empiezan a ser poco productivas y éstas empiezan a adoptar nuevas estructuras, dejando de lado las jerarquías para empezar a formar un grupo de trabajo más dinámico

Las organizaciones tradicionales son dirigidas por gerentes que se identifican en organizar, planificar, direccionar y controlar las actividades de una entidad

Usando eficazmente los recursos a su cargo como, recurso humano, físico, tecnológico, financiero etc. con el fin de lograr los objetivos para beneficios generalmente sociales. Dando resultados eficaces

Organizaciones modernas

Las organizaciones modernas se identifican por efectuar actividades de panificación, organización, dirección y control

Usando eficazmente los recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos

Con la finalidad de lograr objetivos relacionados con beneficios comunes y sociales,

Siempre va ligada a conceptos de productividad, competitividad, calidad y eficiencia

Definicion

Entidad social

Orientada a la consecucion de objetivos

top related