las tecnologías de información y comunicación en...

Post on 25-Jul-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Tecnologías de Información y Comunicación en I.E.A.

Categorías para el uso de la Tecnología Instruccional

1.- Como instrumento mediador de las relaciones entre los estudiantes-contenidos:buscadores, organizadores visuales, intranet, internet.

2. Como instrumentos de presentación y comunicación de significados: proyectores y presentadores para motivar o explicar, software de modelación, hojas de cálculo, presentaciones multimedia.

3.-Como instrumento de seguimiento, regulación y control de evaluación: portafolios electrónicos, pruebas en línea, bitácoras personales.

4.- Como instrumento para la configuración de contextos de actividad y espacios de trabajo individual, grupal, colaborativo o simultáneo: redes sociales, blogs, wikis, chats, streaming , podcasts, social book marking, multimedia sharing ,.

Basado en: Sánchez, (2011) y Coll, (2010)

Como instrumento mediador de las relaciones

estudiantes-contenidos de

aprendizaje: buscadores,

organizadores visuales,

intranet, internet entre

otros.

Categoría 1

Biblioteca IEA

Como instrumento mediador de las relaciones

docente-contenido de

aprendizaje: buscadores,

organizadores visuales,

intranet, internet entre

otros.

Categoría 1

Sala de docentes IEA

Como instrumentos de presentación y comunicación de significados: proyectores y presentadores para motivar o explicar, software de modelación, hojas de cálculo, presentaciones multimedia, entre otras.

Categoría de uso 2

Uso de pizarras interactivas…

• Se le brinda oportunidad de entrenamiento permanente al personal en el uso de las nuevas tecnologías

Formación continua a los docentes

Convenios de formación con instituciones especializadas

Herramienta

trabajada

Dirigido a

docentes de:

No. de

docentes

Asistentes

Hot Potatoes Educación

Primaria: 1ero. a

6to. grado

22

Ardora Educación

Primaria: 1ero. a

6to. grado

22

Plataforma

MOODLE

Media general:

1ero. a 5to. año

16

WebQuest Media general:

1ero. a 5to. año

16

• Dirigido a todos los docentes de Educación Primaria.

• Manejo de Tclik.

• Proyecto Biósfera• http://recursostic.educacion.es/ciencias/b

iosfera/web/

• Proyecto Descartes• http://recursostic.educacion.es/descartes

/web/

Asesorías permanentes a los docentes

Manejo de Cámaras Interactiva

• Para docentes de Biología de Educación Media General.

• Se conecta al lente del microscopio y graba la proyección.

Como instrumento de seguimiento, regulación y control: portafolios electrónicos, pruebas en líneas y bitácoras personales.

Categoría 3

Control de estudios en línea

Se está implementando actualmente el uso de archivos en la nube. A fin de minimizar el impacto de los virus que se transmiten a través de los dispositivos extraíbles.

Dropbox está disponible en todas las computadoras del colegio para descargar archivos.

Almacenamiento en la Web

Como instrumento para la configuración de contextos de actividad y espacios de trabajo individual, grupal, colaborativo o simultáneo: redes sociales, blogs, wikis, chats, streaming , podcasts, social book marking, multimedia sharing , entre otras herramientas.

• Plataforma Moodle

• Plataforma Dokeos

• Blogs de Geografía

• Blogs de Matemática

• Blogs de Educación Primaria

• https://asignaturas.usb.ve/osmosis/dokeos/UEIEAQ4/index.php?&isStudentView=false

• https://asignaturas.usb.ve/osmosis/dokeos/UEIEAQ2/

Categoría 4

Ejemplos…..Vigentes….

• Se espera incrementar significativamente el No. de docentes que desarrollen y administren sus aulas virtuales.

• Se aspira a la instalación en IEA de la plataforma Moodle, alojada en los servidores de IEA.

• Actualmente se encuentra en curso una prueba piloto con estudiantes de 3er. año para evaluar los efectos de la implementación de un curso blended learning de Matemática.

Aulas Virtuales 2012-2013

Proyecto de Video conferencias Académicas

• Pensado para enriquecer la formación de nuestros estudiantes con los conocimientos de exitosos ex-alumnos ubicados en otras latitudes.

• Los video-conferencistas, son profesionales de amplia trayectoria, que comparten sus experiencias con los estudiantes de Educación Media General en diversos campos.

VideoconferenciaPeriodista

Adriana HauserCNN

Ing° Miguel ModestinoMIT

Proyecto de Video conferencias Académicas

• Entrenamiento de estudiantes para las Olimpíadas de Química con exalumnosubicados en el MIT.

• Entrenamiento de estudiantes para las Olimpíadas de Física y Matemática.

• Entrenamiento de estudiantes para el Inter Escolar de Robótica Educativa.

Videoconferencia de Robótica Dr. Benito Fernández. Universidad de Texas.

• Para el año escolar 2012-2013 se aumentaron las horas de clase de Informática de 3er. año. Esto con la finalidad de implementar la robótica como parte de la programación académica en el horario de la tarde.

• Se firmó un convenio de asesoría con la Universidad católica Andrés Bello, con la finalidad de brindar a los docentes del área de Informática mayor entrenamiento y ampliar sus conocimientos en el manejo de la programación en el campo de la robótica.

2012-2013Robótica 2012-2013

• IEA participó en el evento organizado por la Universidad Católica Andrés Bello e IBM de Venezuela donde participan 18 instituciones educativas en tres (3) categorías distintas

• Los estudiantes recibieron la asesoría de la gente de IBM y la UCAB.

• El reto del año 2012 fue construir una ciudad inteligente que planteara soluciones sobre el uso y aprovechamiento del agua como recurso vital.

• IEA resultó ganador en la categoría inicial.

top related