las rocas Ígneaslas rocas Ígneas -...

Post on 21-Sep-2018

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS ROCAS ÍGNEASLAS ROCAS LAS ROCAS ÍÍGNEASGNEAS

GeologGeologíía Aplicada a la Geografa Aplicada a la Geografíía Fa Fíísicasica

LAS ROCAS ÍGNEASLAS ROCAS LAS ROCAS ÍÍGNEASGNEAS

GeologGeologíía Fa Fíísicasica

CONTENIDOCONTENIDO

Cristalización de un magma.

Texturas ígneas.

Composiciones ígneas.

Denominación de las rocas ígneas.

Tectónica de placas y rocas ígneas.

Las rocas ígneas constituyen la mayor parte de la corteza terrestre…

Estructura interna de la TierraEstructura interna de la Tierra

Lava

Erupción volcánica

Magma

Fusión

En ocasiones el magma es expulsado de una chimenea de una maneraexplosiva, provocando una erupción catastrófica…

No todas las erupciones son violentas; algunos volcanes generan tranquilas efusiones de lavas muy fluidas.

1. Derrame de lava2. Domo de lava3. Ceniza4. Lava5. Tiro volcánico6. Tefra

7. Caldera8. Lahar9. Fisuras10. Dique11. Magma12. Cámaramagmática

Cristalización de un magma

Magma es roca fundida o parcialmente fundida bajo la superficie de la Tierra. Cuando el magma sale a la superficie, es llamado lava. El magma consiste de una porción líquida (fundido); una porción sólida consistente de minerales que cristalizan directamente del fundido; rocas sólidas incorporadas al magma desde su reservorio o la lo largo de su conducto de salida, llamados xenolitos o inclusiones; y gases disueltos. (Muestreo de magma dentro de su cámara, antes de entrar en erupción, Hawai).

El calentamiento hace que los iones ocupen El calentamiento hace que los iones ocupen mmáás espacio provocando la expansis espacio provocando la expansióón del n del ssóólido superando la fuerza de los enlaces lido superando la fuerza de los enlaces ququíímicos.micos.

Conforme disminuye la temperatura del Conforme disminuye la temperatura del llííquido, los iones se acercan y las fuerzas de quido, los iones se acercan y las fuerzas de los enlaces qulos enlaces quíímicos confinarmicos confinaráán los n los áátomos tomos

en una estructura cristalina ordenada.en una estructura cristalina ordenada.

Silicatos comunes

Silicatos ferromagnesianos

Silicatos no ferromagnesianos

Masa sólida de silicatos entrelazados que denominamos rocas ígneas.

Existe una gran variedad de rocas ígneas. No obstante, es posible clasificarlas en función de su composición y de las condiciones bajo las

cuales se formaron.

Muestra de mano de una roca ígnea de grano grueso.

Microfotografía.

A. Afanítica (microcristalina). B. Fanerítica (granular). C. Porfírítica (granos grandes rodeados por una matriz). D. Vítrea (enfriamiento demasiado rápido para formar cristales).

A. B.

C. D.

Texturas de las rocas ígneas

Escoria o tezontle

Roca volcánica afanítica que exhibe huecos (vesículas) dejados por las burbujas de gas que escapan conforme se solidifica el magma. Abundantes en la parte superior

de las coladas de lava.

Textura vTextura víítreatrea

Capas de obsidiana de varias decenas de centímetros. Magmas con un elevado contenido en sílice tienden a formar estructuras largas y en cadenas antes de que la cristalización sea completa.

Textura piroclTextura pirocláástica o stica o fragmentalfragmental

Algunas rocas ígneas se forman por la consolidación de fragmentos angulares de roca individuales que son expulsados durante erupciones volcánicas violentas. Las partículas expulsadas pueden variar en tamaño desde bloques hasta polvo fino.

Meseta de ignimbritas (cantera).

Cenizas y

pumitas

Composiciones ígneas

Serie de reacción de Bowen

Muestra la secuencia en la cual cristalizan los minerales a partir de un magma basáltico en condiciones de laboratorio. Los minerales que se forman bajo el mismo régimen de temperaturas, se encuentran juntos en las rocas ígneas.

Diferenciación magmática

Formación de más de un magma a partir de un solo magma inicial.

A

A. Los minerales más densos que la porción líquida se hunden al fondo de la cámara magmática.

B. Cuando el fluido restante solidifica, formará una roca con una composición química muy diferente del magma inicial.

B

Cristalización ysedimentación

Asimilación y mezcla de magmasUna vez formado el cuerpo magmático, su composición puede cambiar a través de la incorporación de material extraño.

Asimilación

Otro medio a través del cual se altera la composición, puede ocurrir durante el ascenso, conforme un cuerpo magmático poco denso alcanza una masa de magma que estáascendiendo con más lentitud.

Denominación de las rocas ígneas

Las rocas ígneas son clasificadas, o agrupadas, en función de su textura y de su composición mineral. Las diferentes texturas son consecuencia de distintas historias de enfriamiento, mientras que la composición mineral del contenido químico de su magma primario.

Las secciones o láminas delgadas son muy útiles en la identificación de los componentes minerales de las rocas. A. A partir de la muestra de mano se corta una porción plana mediante una sierra de diamante. B. Esta porción se pega a un portaobjetos siendo sometida a desbaste hasta hacerse transparente a la luz (aprox. 0.3 mm de grosor). Esta porción muy fina de roca se denomina sección o lámina delgada. C. Lámina delgada de granito observada con luz polarizada.

top related