las relaciones comerciales entre canarias y África

Post on 17-Nov-2014

361 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Las relaciones comerciales entre Canarias y África

Introducción

Durante los últimos años las Islas Canarias se

han comprometido sumamente a colaborar con

el desarrollo de los países que se encuentran en

una situación más desfavorecida.La Ley Canaria de Cooperación

Internacionalpara el Desarrollo fue aprobada en 2009

El objetivo principal es luchar contra la pobreza

El 60% de las acciones en este ámbito se realizan en África

Ley Canaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Objetivo Potenciar la coordinación y mejorar la eficacia de las acciones de cooperación

Se establecen para dicho plan unas

prioridades

Geográficas

Sectoriales

Prioridades sectoriales

o Lucha contra la pobreza y brinda los servicios

sociales básicos: la salud, la educación, la vivienda, el acceso a agua potable y saneamiento y la alimentación.o La igualdad entre hombres y mujereso La sostenibilidad medioambientalo Política: el apoyo a instituciones cercanas

a la ciudadanía

Prioridades geográficas

La cooperación de la CAC deberá atender prioritariamente a aquellas zonas en las que existan relaciones de tipo históricas, en los que resida una comunidad de canarios o descendientes de estos, y también aquellos desde los que la comunidad autónoma recibe un flujo migratorio

El Magreb: Marruecos y Mauritania. África Subsahariana: Senegal y Cabo Verde y como secundarios Malí, Gambia y Guinea Bissau. Iberoamérica: Cuba, Venezuela y Uruguay. Población saharaui, teniendo en cuenta sus circunstancias de población refugiada.

Instrumentos de la cooperación

o Cooperación técnica y científica

o Educación para el desarrollo y sensibilización social

o Alianzas público- privadas para el desarrollo

o Ayuda humanitaria y de emergencia

o Cooperación económica y financiera

Formación de los recursos humanos

Formación integral de las personas

Tecnología y recursos del sector privado para fortalecer el crecimiento económico

Material de socorro necesario para proteger vidas humanas

Aportaciones económicas

Cooperación con África

o Evolución: La posición de Canarias y la capacidad para dar soluciones adaptadas a las necesidades que existen en los países vecinos, aportan al archipiélago una ventaja para convertirse en referente de desarrollo de su área y para consolidar, al mismo tiempo, su papel como plataforma desde la que canalizar, impulsar y promover los intercambios económicos, comerciales y culturales que el continente africano mantiene con Europa y América.

COOPERACIÓN CON ÁFRICA

Caracterización: o La construcción de infraestructuras educativas y sanitarias

básicas, la promoción del desarrollo agrícola y ganadero local y la creación de un tejido productivo sostenible.

o La aplicación de medidas de ahorro energético, la implantación de energías renovables (eólica y solar), el desarrollo de procesos de desalinización y la depuración y el aprovechamiento de aguas residuales.

o El Archipiélago está prestando sus conocimientos para la puesta en marcha del Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Cabo Verde.

o La formación y la educación: proyectos de alfabetización, educación para adultos y formación profesional. Esto hace que se ponga en marcha un Programa de Becas Canarias-África.

Marruecos

Capital: RabatExtensión: 446.550 Km2Población: 31.285.000 Índice de desarrollo humano: 0,567Renta per cápita: 2.770€

Senegal

Capital: DakarExtensión: 196.720 km2Población: 12.530.000 Índice de desarrollo humano: 0,411Renta per cápita: 1040€

Cabo Verde

Capital: PraiaExtensión: 4.030 Km2Población: 499.796 hab. Índice de desarrollo humano: 0,534Renta per cápita: 3010€

Mauritania

Capital: NuakchotExtensión: 1.030.700 Km2Población: 3.129.000 hab. Índice de desarrollo humano: 0,433Renta per cápita: 960€

o Canarias exporta a 42 de

los 54 países de Áfricao El Archipiélago canario

es la primera comunidad autónoma española en exportaciones a Cabo Verde y Mauritania. El continente africano compra, además de los refinados del petróleo, maquinaria y aparatos mecánicos, vehículos, materiales de construcción y alimentación.

Vídeos

FIN

Paula Gutiérrez González

top related