las propuestas educativas

Post on 23-Jul-2015

66 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTACIÓNLas propuestas educativas

de la LOMCEAURKEZPENA

EUSKAL ESKOLA PUBLIKOA HARATAGO2013-03-05

©EEPGB

Cuestiones preliminares

Declaración de intenciones Racionalizar la educación. Sistema de calidad, inclusivo, integrador y exigente. Resultados. Flexibilizar trayectorias. Aumentar la capacidad de gestión de la dirección. Evaluaciones de fin de etapa. Fomentar el plurilingüismo. Modernizar la FP. Empleabilidad, competitividad.

Ley invasora que no necesitamos

Centralista, no nos reconoce como sistema educativo

Un único sistema educativo español El estado se reserva múltiples competencias:

Contenidos mínimos curriculares.Criterios de programas de refuerzo educativo.Criterios de evaluaciones de final de etapa.

Objetivos estatales 2020 ya superados en Euskadi. Impide la elaboración de un curriculum vasco. Dificulta la creación de un marco plurilingüe propio.

El modelo educativo que propone

Sin embargo: Objetivos y soluciones en sentido contrario. Acento en el resultado y no en cómo aprender. Rígida: no se adapta a las características del alumno. Elitista: diferencia centros mediante pruebas. Visión académica & mercantilista Solución a la diversidad: itinerarios diferenciados.

©EEPGB

La equidad, que garantice la igualdad deoportunidades, la inclusión educativa, la nodiscriminación y la accesibilidad universal, y actúecomo elemento compensador de lasdesigualdades personales, culturales, económicasy sociales, con especial atención a las quederiven de discapacidad

Calidad educativa Visión no actual de la educación Desarrollo integral del alumno en un segundo plano. No busca reducir las desigualdades de origen. No persigue el éxito escolar de todo el alumnado. Trata la diversidad mediante trayectorias diferenciadas. Obsesión por los niveles a alcanzar. Títulos de Enseñanza Obligatoria diferentes. Sistema de pasarelas no funcional. Expectativas excesivas sobre las TIC. Especialización curricular por tipología de alumnado.

©EEPGB

Propuestas pedagógicas

RETROGRADAS, YA SUPERADAS Contenidos organizados únicamente en asignaturas. Configuración de materias rígida. Seguimiento del alumno mediante pruebas externas. Repetición y segregación como solución. Ausencia de modelos pedagógicos contrastados de

éxito escolar. Itinerarios de orientación diferente a partir de 3º ESO. Desaparición de la Diversificación Curricular. Euskara asignatura de 2º nivel: no es troncal como la

Lengua Castellana.

©EEPGB

Sistema de evaluaciones externas

Desconfianza en el profesorado Pruebas de rendimiento de Final de Etapa en Primaria,

ESO y Bachillerato, Criterios de evaluación diseñados por el MECD. Control curricular y dirigismo del aprendizaje. Publicación de resultados utilizando criterios comunes. Además: evaluaciones de diagnóstico en diferentes

momentos. Itinerarios cerrados y diferenciados en función de los

resultados.

No se convierten los centros en “academias”?©EEPGB

Dirección de los centros

La selección del director es un concurso de méritos.

Administración porcentaje mayor de representación en proceso de selección.

Organización vertical: director como figura jerárquica y única.

Refuerza al director como representante de la Administración.

Modelo de rendición de cuentas.

©EEPGB

Comunidad Escolar

Desaparece el modelo de participación democrática actual.

Consejo Escolar órgano consultivo: podrá evaluar, informar, proponer, impulsar, conocer, analizar, preparar,… pero no decidir, elegir, seleccionar, …

Riesgo de desafección de la Comunidad Escolar.

Dificulta el desarrollo educativo del PEC.

Memoria económicaSISTEMA NO SOSTENIBLE Hace recaer la responsabilidad económica en las

CCAA. Medidas de refuerzo educativo. Realización de evaluaciones de final de etapa. Realización de evaluaciones de diagnóstico. Planes de mejora. Modelos pedagógicos.

No asume gasto para favorecer la inclusividad.

MIILA ESKER

Galderik?

top related