las plantas del loyola

Post on 04-Jul-2015

855 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aui podra observar algunas de las plantas que hay en la Institucion Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación.

TRANSCRIPT

NOMBRE CIENTIFICO

Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw.

CARACTERISTICAS:

Árbol

*Alcanza los 5m de altura y los 10

cm de diámetro en su tronco, que

es delgado, liso posee espinas y

tiene una corteza muy fina y suave

de color marrón.

*sus ramas crecen de manera

horizontal a oblicua y son muy

resistentes.

Hojas

Son compuestas, bipinnadas,

tienen forma redonda en su

extremo libre, por su revés son de

color verde claro, tienen espinas,

poseen entre 3 y 9 pares de pinnas

y cada una posee 12 pares de

foliolos opuestos entre si.

Flores

Son grandes vistosas y de color

rojo, anaranjado y amarillo, son

diapétalas y están dispuestas en

inflorecencias terminales en forma

de racimos largos.

NOMBRE CIENTIFICO

Taraxacum officinale Weber

ORIGEN

Originario de Europa. A fines del

siglo XI o al empezar el siguiente,

según atestigua la 'Umdat al-tabib,

achicorias silvestres eran los

litachinos o lechecinos tal vez las

mismas plantas que en gallego

llaman ahora leitariga, es decir, el

diente de león.

CARACTERISTICAS

Tallos que soportan las flores sin

hoja

Planta perenne muy variable de

hasta de 40cm de altura.

Hojas basales en roseta, que

varían bastante, desde enteras

hasta divididas en lóbulos

triangulares y con el peciolo

especialmente alado.

Capítulos amarillos de hasta 6 cm.

USOS TERAPÉUTICOS

Excelente diurético y colagogo,

depurativo, tónico amargo, laxante

suave, hipercolesteremia, ictericia,

estreñimiento, obesidad, usos

tópicos (eczemas, forúnculos...).

NOMBRE CIENTIFICO: Hibiscus

rosa-sinensis.

ORIGEN :China

CARACTERISTICAS

Crecimiento rápido (hasta 1.5 mt

de altura). Es utilizado

ampliamente como cerca viva y

normalmente manejado con poda

debido a su buena regeneración.

Poses grandes flores rojas,

amarillas, anaranjadas o blancas

USOS DE LA PLANTA

*Las hojas verdes trituradas

combaten la caspa.

*Las flores en cocción como

expectorante, antiescorbútico y

alivia las úlceras gástricas.

* La infusión de flores como

sedante y combatir el insomnio.

* El baño con hojas y cogollos

tiernos tiene efecto sedante.

NOMBRE CIENTIFICO : Citrus

limon

ORIGEN: Árbol originario de Asia

meridional, a sido cultivado durante

millones de años en China y la

india.

CARACTERISTICAS

Arbolito pequeño de 3-6m de

altura. Hojas unifoliadas de color

verde pálido, punta corta y obtusa.

Flores de color blanco con purpura.

Fruto ovalado de color amarillo

claro, dorado o verde.

USOS DE LA PLANTA

El limón produce un efecto tónico

venoso, disminuyendo la

permeabilidad capilar.

Las flores de limón ejercen un

efecto depresor del sistema

nervioso central.

Como preventivo el limón

constituye un valioso aliado ya

que actúa como antiséptico y

antibacteriano siendo muy útil en

procesos gripales y resfriados así

como contra la arteriosclerosis y

otras infecciones.

NOMBRE CIENTIFICO:

Mangifera indica

ORIGEN: La palabra mango

proviene del tamil “ mangay” que

posteriormente por influencia del

portugués derivo en “manga”

proceden del sudeste asiático.

CARACTERISTICAS

El mango típico constituye un

árbol de tamaño mediano, de 10-

30 m de altura.

El tronco es más o menos recto,

cilíndrico y de 75-100 cm de

diámetro, cuya corteza de color

gris – café. Las hojas son alternas,

espaciadas irregularmente a lo

largo de las ramitas, de pecíolo

largo o corto, oblongo lanceolado,

coriáceo, liso en ambas

superficies, de color verde oscuro

brillante por arriba, verde-

amarillento por abajo

http://www.solostocks.com.co/venta-productos/agricultura-

ganaderia/cereales-granos-semillas/clavellino-393121

http://www.semicol.com.co/semillas/forestales-y-

ornamentales/clavellino/flypage_new.tpl.html

http://www.botanical-online.com/medicinalstaraxacumcastella.htm

http://www.fortunecity.com/greenfield/verdant/168/diente.html

http://www.natureduca.com/med_espec_dienteleon.php

http://www.biblioteca.homohabitus.org/plantas/ayura-fidel.html

http://concursos.colombiaaprende.edu.co/expediciones_botanic

as/ver_herbarios_p.php?id=348&id_p=1809

http://www.infojardin.net/fichas/plantas-medicinales/citrus-

limon.htm

http://www.hipernatural.com/es/pltlimon.html

http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/mango-

mangos.htm

http://www.botanical-online.com/mangos.htm

top related