las mujeres sordas ante la violencia de gÉnero mónica díez dpto orientación de fesord cv

Post on 24-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS MUJERES SORDAS ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mónica Díez Dpto Orientación de Fesord CV

● Muy presente en los Medios de Comunicación

● Alta preocupación social● Toma de medidas desde los poderes

públicos para prevenir y atender● Numerosas iniciativas legales y sociales en

torno a esta problemática

1. La Violencia de Género en España

2. Mujer sorda y Sociedad

● Dificultades Comunicación e Información ● Desconocimiento de los Profesionales● Aislamiento● Desconocimiento de la víctima: normalización● INVISIBILIDAD DE LA MUJER SORDA EN

ESTADÍSTICAS OFICIALES

2. Mujer sorda y Sociedad

● Desconocimiento sobre sus derechos● Desconocimiento de recursos, programas

y servicios● Sobreprotección familiar

● Favorece la NO DENUNCIA

3. Mujer sorda y Comunidad Sorda

● Comunidad Sorda, grupo minoritario● Grupos sociales compartidos● Dificultad de hacer pública la situación de

violencia (Vergüenza)● Miedo a la denuncia pública

4. Mujer Sorda y Movimiento Asociativo

● Planes de Igualdad de Género (CNSE)● Áreas de Igualdad en las Federaciones

autonómicas de Personas Sordas● Asociaciones y comisiones de mujeres

sordas a nivel local y comarcal● Centros Especializados en la atención a

las Personas Sordas

5. Mujer Sorda y Fesord CV

OBJETIVOS

• Realizar aportaciones que afectan directa o indirectamente a las mujeres sordas

• Buscar el beneficio y el bienestar de las mujeres sordas en todas sus perspectivas

¿CÓMO TRATAR LA VIOLENCIA A LAS

MUJERES?

Sensibilizando

Educando

Informando

ADAPTACIÓN DE RECURSOS A LENGUA DE SIGNOS

5. Mujer Sorda y Fesord CV

FILOSOFIA

MEDIDAS:• Estudio sobre violencia de género (CNSE)• Jornadas de Igualdad de Género (nivel nacional

y autonómico) • Propuestas de adaptabilidad de recursos y

servicios• Accesibilidad a las campañas (LS y subtítulos)• Fomentar el acompañamiento y asesoramiento• Servicio de Urgencias: 112• Svisual: 016

5. Mujer Sorda y Fesord CV

6. Relaciones Institucionales

● Dirección General de la Mujer● Contactos con otras instituciones públicas● Otras asociaciones de mujeres

7. Materiales

8. Qué queda por hacer…

• Accesibilidad a los recursos (casa de acogida) y adaptación de la comunicación y uso de la LS en los equipos de atención• Adaptación del dispositivo de alerta en casos de órdenes de alejamiento• Mejora de la información en anuncios de prevención y de denuncia de violencia de género

MUCHAS GRACIAS

www.fesord.org

JUNT@S CONTRUIMOS UNA

SOCIEDAD MEJOR

top related