las etapas de la historia

Post on 07-Feb-2017

314 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las etapas de la historia

Gonzalo Pedraza Sánchez3º C

Etapas

Los historiadores dividen la historia del hombre en periodos para estudiarla mejor

Prehistoria

Cronología• 2000000-3000 a. C : Aparición del primer ser humano

Etapas

• Orígenes (5000000 - 2000000)

Paleolítico• Paleolítico inferior (2000000 - 100000)

Paleolítico

• Paleolítico medio (100000 - 40000)

Paleolítico

• Paleolítico superior (40000 – 10000 a. C)

Etapas

• Neolítico: 10000 - 3000 a. C

Etapas

• Edad de los Metales: a partir del 3000 a.C

Economía

• Paleolítico: cazadores y recolectores• Hachas de piedra tallada

Economía

• Neolítico: Agricultores y ganaderos• Instrumental de piedra y hueso especializado

Economía

• Edad de los Metales: comercio y navegación

Creencias

• Paleolítico: creencias en espíritus y las venus• Neolítico: culto a la diosa madre

Creencias

• Primeros enterramientos

Edad Antigua

Cronología

• 3000 a.C-476 d.C : Invención de la escritura

Política

Surgen las antiguas civilizaciones y ciudades-Estado

Civilizaciones

• Mesopotamia (3000 a. C – 539 a. C)

Civilizaciones

• Egipto (3000 a. C - 31 a. C)

Civilizaciones

• Roma (753 a. C – 476 d. C)

Política

• Poder teocrático y absoluto concentrado en un rey o emperador

Economía• Economía basada en la agricultura y el comercio

Organización social urbana

• Sociedad jerarquizada: minoría privilegiada y mayoría sometida

• Aparición del esclavismo

Organización social clásica

• Aparecen los grupos de ciudadanos y no ciudadanos

Religión

• Surge el politeísmo• En el siglo I d. C surge el cristianismo y lo adopta el

imperio romano

Arte egipcio

• Arte político, religioso y funenarioFalta de

perspectiva

Frontalidad

Idealización

Inmovilidad y rigidez

Tamaño jerárquico

Arte griego

• Uso de la armonía y belleza

Belleza ideal del cuerpo

humano

Se usa el bronce y el

mármol

Se pintaban de vivos colores

Correctas proporciones

Órdenes griegos

Construidos en mármol

Arte romano

• Uso del cemento y del hormigón• Técnicas como el arco , la bóveda y la cúpula

Los templos romanos se construían

sobre podios

Se siguen usando los elementos

griegos

Se realizaban

en mármol y bronce

Se inspiraron en los

modelos griegos

Gran realismo

Cronología

• 476 d.C-1453: Caída del Imperio Romano Occidental

¿Qué ha pasado? ¿Qué ha ocurrido?

Los bárbaros han invadido Roma, el Imperio Romano

Occidental ha caído

Pero, si el Imperio Romano era la nación más poderosa

del mundo conocido

Un imperio no dura para siempre . Una guerra, una crisis …

puede acabar con un imperio

Jo, que pena , ¿y qué paso después? Atiende y lo sabrás

Mapa general

La Edad Media se llama así por que se consideraba una

época oscura, de transición

Pero en esta época sí que ocurrieron hechos importantes, como la aparición

de los antepasados de los países actuales

O también el germen de la población europea actual

Político

• Imperio bizantino (395- 1453)

Política

• Islam (622 - 1258)

Política

• Reinos germanos

Política

• Imperio carolingio (800-843)

Política

• Feudalismo (s. IX y X)

Política

• Aparición de los ayuntamientos y las Cortes (s. XII)

Política

• Resurgimiento de las ciudades (s. XIII)

Política

• S. XIV: Enfrentamientos entre los países europeas

Economía

• En la Alta Edad Media se basa en el feudo

Economía

• S. XI: Aumento de la producción agraria

Economía

• Auge de la artesanía (surgen los gremios)

Organización social

• Aparece la sociedad estamental• En el siglo XII aparece la burguesía

Religión

• Religión católica y ortodoxa (1054)

Arte

• Arte bizantino. Representa temas religiosos y políticos

Arte

• Arte islámico: arte religioso. Mezclas de diferentes estilos

Arte

• Arte románico (s. XI-XII) . Desarrollo del teocentrismo

Figura del Pantócrator

Forma esquemática

s y rígidas

Uso de colores intensos y

gruesas líneas

Arte

• Arte gótico (s. XII-XV) Desarrollo del teocentrismo

Rostros expresivos

Realismo y movimientoRiqueza de

colores y uso de dorado

Edad Moderna

Cronología

• 1453 - 1789 : Conquista de Constantinopla (1453)

Mapa general

Política interior

• Siglo XV y XVI: Monarquías autoritarias

Política interior

• Siglo XVII: Monarquía absolutista francesa

Política interior

• Siglo XVII: parlamentarismo inglés y holandés

Política exterior

• Avances en la navegación

Política exterior

• 1492: Descubrimiento de América

Política interior

• Primera vuelta al mundo (1519-1521)

Política exterior

• Exploraciones portuguesas

Consecuencias de los descubrimientos

• Formación de imperios coloniales y esclavismo indígena

Economía

• s. XV: Crecimiento económico

Economía

• Auge en el siglo XVI

Economía

• s. XVII: Crisis económica en el Mediterráneo

Economía

• S. XVII: hegemonía inglesa y holandesa

Organización social • Se mantiene la sociedad feudal en Europa• Con la conquista de América se crea una nueva sociedad

Religión• En el siglo XVI estalla la Reforma con Martin Lutero• Surgen las iglesias luterana, anglicana y calvinista

Religión

• Como consecuencia a la Reforma aparece la Contrarreforma

Pensamiento

• Surge el humanismo (desarrollo del antropocentrismo)

Arte

• Renacimiento (s. XV y s.XVI)

Recuperación de los elementos

clásicos

Proporciones del cuerpo

humano

Independencia de la

arquitectura

Estudios anatómicos y proporciones (desnudos)

Usan bronce y mármol

Arte

• Arte barroco (S .XVII)

Movimiento de las figuras

Los personajes muestran

sentimientos

Temas mitológicos,

religiosos, escenas cotidianas

Efectos luminosos

Abundancia de

decoración

Materiales ricos y

llamativos

Efectos luminosos

Ciencia

• Revolución científica (s. XVII)

Cronología

• 1789-actualidad: Revolución Francesa

¿Y por qué fue tan importante la Revolución

Francesa?

Porque demostró por una vez que el pueblo tenía derecho a gobernar sin

contar con la tiranía de los reyes

Así lo expresa la canción de la Marsellesa. Fue creada en 1792 y

se llama así por que la iban cantando soldados franceses

desde Marsella

Política

• Siglo XVIII: Despotismo ilustrado

Política

• Revolución americana

Política

• Imperio napoleónico (1804 – 1815)

Política

• Restauración (Congreso de Viena)

Política

• S.XIX y XX: Liberalismo político y nacionalismo

Política

• Imperialismo colonial (s.XIX)

Política

• Primera Guerra Mundial (1914 - 1918)

Política

• Repúblicas presidencialistas (s. XVIII - s. XXI)

Política

• La Revolución Rusa (1917) y formación de la URSS

Política

• Dictaduras militares (s. XX)

Política

• Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)

Política

• S. XIX - XXI : Creación del mundo occidental

Economía

• Domestic system y las manufacturas (S. XVIII)

Economía

• Revolución Industrial: 1º fase (1750 – 1780)

Economía

• Revolución Industrial : 2º fase (a partir de 1870)

Consecuencias

• Movimiento obrero

Economía

• Crisis del 29 (s. XX)

Economía

• Globalización (S. XXI)

En la actualidad se ha consolidado un modelo

económico globalizado y capitalista

Los países que dominan actualmente la economía son

EE.UU , la Unión Europea, China y Japón.

Son países muy desarrollados en el sector servicios, en la industria y

son aquellos que tienen Bolsas muy activas

Organización social

• S. XVIII: sociedad estamental

Organización social

• S XIX: Sociedad de clases

Organización social

• S. XXI: Sociedad de consumo

Religión• Desamortización de los bienes de la Iglesia. Abolición de la

Inquisición (s. XVIII y XIX)

Arte

• Arte rococó (s. XVIII)

Forma de concha

Curvas asimétricas

Motivos chinescos

Temas agradables

Colores suaves (pastel y acuarela)

Arte

• Arte neoclásico y romanticismo (s. XVIII y XIX)

Manifestación de poder y autoridad

Formas clásicas

Exaltación del nacionalismo

Colores cálidos

Gusto por el mundo

oriental y la Edad Media

Expresividad y

movimiento

Arte

• Realismo, impresionismo y modernismo

Denunciar las situaciones

injustas

Gran luminosidad

Gusto por las líneas

ondulantes

Formas vegetales

Se diseñaban los

elementos

Arte

• S. XIX y XX: Arquitectura urbanística, cubismo, surrealismo

Volúmenes

Adaptación a la

naturaleza

Se recrea el inconsciente

Pensamiento

• Ilustración (s. XVIII)

Pensamiento

• Marxismo y Anarquismo (S. XIX)

FIN

¡Hasta pronto!

top related