las distintas españas

Post on 22-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

artística,conocimiento del medio, españa

TRANSCRIPT

Estas son las visiones que tienen nuestros alumnos y alumnas de nuestra España.

Así ve España, y no va desencaminado porque cada vez hay menos verde.

Ve España con mucho azul y unos ríos muy poderosos. ¿Será cierto?

Esta España está bastante seca. Esta alumna está muy al tanto de la sequía existente.

Según este chico todavía nos quedan algunos valles verdes e interesantes. El mar parece más azul cerca de la costa. ¿Qué querrá decirnos?

Para esta chica España parece una gran isla. No tenemos mucha relación; a veces ni entre nosotros mismos. ¿Por qué será?

Seguro que Abraham ha soñado con una España verde, con mucha agua y dónde las relaciones fueran muy buenas, porque él es así.

Para esta chica hay bastante verde. No ve mucha agua interior. Ve las zonas secas de la meseta. Creo que ella sueña, también con una España más solidaria.

Este chico la ve verde, no muy seca y bien relacionada por el Norte.

Paula nos muestra su España verde, con abundante agua y bien separa por el Norte. Hay unos ríos muy bien marcados.

Aquí aparecen bien marcadas las corrientes. Creo que tiene tendencia hacia Francia, Europa.África no está. ¿Por qué?

España muy verde, con mucha agua. Se ve bien África y Francia a lo lejos. Entiendo que el sur está más cerca de nosotros.

España está muy sola y bastante seca.

Es un mar muy, pero que muy azul; tanto, que me da miedo bañarme en él.Es una España simétrica; sus ríos y cordilleras parecen estar equidistantes. Da idea de igualdad. ¿Será España algún día así?

Esta niña ve España con sus zonas verdes, la meseta, sus ríos y sus montañas, y aunque parezcan garbanzos, no lo son. Son bolas de plastilina hechas con toda la paciencia de este mundo. ¿Querrá decirnos que hay verla con paciencia?

Esta España tiene ríos poderosos, sistemas montañosos bien diferenciados y está bien relacionada por norte y sur.

Una España muy verde con África bien presente. Parece que Europa no está. ¿Por qué?

Este mapa tiene un mar muy azul cerca de la costa. Creo que pretende fomentar ese tipo de turismo.

Mucha agua, mucho verde, la meseta bien diferenciada y bien colocados los sistemas montañosos. Nuestras conexiones con Europa y África no parecen ser muy fuertes.

Poca relación con Francia y ninguna con África. Esta España es muy montañosa y con ríos fuertes. Parece que lo verde se lo ha quedado Portugal.

Esta España verde. Pocos ríos; pero muy intensos. Las banderitas señalan los picos más altos y los ríos. Hay mucho verde. ¿Qué quiere decirnos?

Bien relacionada con el norte; es decir, Francia. El sur parece que no está bien relacionado. El color es muy propio de la península. Sus zonas verdes bien establecidas. Los mares y océanos bien colocados.

España muy verde, ríos poderosos y montes suaves y abruptos. El norte tiene montañas con muchos picos. Algo de Francia; pero nada de África.

Una España sin conexiones; pero muy detallada. Muy rocosa y aislada.

España bien relacionada por el norte y el sur y muy verde.

Esta España está aislada. Quizás puede que crea que está maltratada. ¿Por qué será?

¿España es un barco a la deriva?

España está bien diferencia de Portugal. ¿Es verdad que tenemos más verde que ellos?

Las distintas Españas. Todo necesita profundidad.

Estas Españas están más aisladas que las otras.

Nuestros alumnos y alumnas cuidan de ellas.

Otra óptica distinta de nuestras Españas. Siempre muy juntitas.

top related