las diez estrategias mÁs recomendadas por tu efectivas ... · las diez estrategias mÁs efectivas...

Post on 22-Jun-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Recomendadas por tu Biblioteca

LAS DIEZ ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS PARA OBTENER

ARTÍCULOS ACADÉMICOS

Recuerda7. Para ahorrar tiempo y obtener el mayor provecho de tu búsqueda, trata de agotar todos los recursos posibles.

8. Empieza por buscar en los recursos propios antes de acudir a recursos externos.

9. Diversifica las fuentes y estrategias de búsqueda.

10. Evita prácticas de dudosa legalidad que comprometan a la institución o tu carrera académica.

LAS DIEZ ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS PARA OBTENER ARTÍCULOS ACADÉMICOS

1. Consulta las bases de datos contratadas por la

universidad

2. Si buscas un artículo específico, fíjate en el título de la revista donde se publica y después busca si tiene un sitio web propio, o bien busca en bases de datos gratuitas. 3. Consulta la colección de

revistas de la hemeroteca

4. Si no has encontrado el artículo en ninguna de las fuentes anteriores solicítalo en préstamo interbibliotecario

5. Si requieres hacer búsquedas especializadas en bases de datos no contratadas por la

universidad acude personalmente a alguna biblioteca que cuente con ese servicio

6. Pregunta a un bibliotecario

Academic Search Premier Art & Architecture Source – Art Image Collection Communication & Mass Media Complete Ebook Collection Ebook Academic Collection Education Resource Information Center (ERIC) Food Science Source Fuente Académica Premier Hispanic American Periodical Index (HAPI) Library, Information Science & Technology Abstracts (LISTA) PsycArticles SocINDEX Statista

1 . CONSULTA LAS BASES DE DATOS CONTRATADAS POR LA UNIVERSIDAD

O BIEN BUSCA EN ESTAS BASES DE DATOS GRATUITAS:

Dialnet DOAJ E-Revistas Google Scholar HLAS Jstor (Register & Read) Latindex OasisBr Philpapers Redalyc Redib Revistas COLMEX SciELO

2. SI BUSCAS UN ARTÍCULO ESPECÍFICO, F ÍJATE EN EL T ÍTULO DE LA REVISTA DONDE SE PUBLICA Y DESPUÉS BUSCA SI

T IENE UN SITIO WEB PROPIO

En ella encontrarás: Las revistas impresas publicadas por la Universidad. Colecciones de revistas impresas recibidas en la biblioteca.

También consulta las revistas publicadas en línea por la universidad: Prolija Memoria Claustronomía Inundación Cástalida Agnosia Revista Gargantúa

3. CONSULTA LA COLECCIÓN DE REVISTAS DE LA HEMEROTECA

La biblioteca tiene convenios de préstamo interbibliotecario con más de

cien bibliotecas del Distrito Federal, y pertenece a la red de bibliotecarios latinoamericanistas de

universidades de Estados Unidos (SALALM).

4. SI NO HAS ENCONTRADO EL ARTÍCULO EN NINGUNA DE LAS FUENTES ANTERIORES SOLICÍTALO EN

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

como la Biblioteca Benjamín Franklin de la Embajada de los Estados Unidos

5. SI REQUIERES HACER BÚSQUEDAS ESPECIALIZADAS EN BASES DE DATOS NO CONTRATADAS POR LA UNIVERSIDAD

ACUDE FÍSICAMENTE A ALGUNA BIBLIOTECA QUE CUENTE CON ESE SERVICIO

Los profesionales de la información conocen muy bien las fuentes de información bibliográfica y las estrategias de búsqueda más eficaces, ya que están acostumbrados a usarlas a diario.

6. PREGUNTA A UN BIBLIOTECARIO

7. PARA AHORRAR TIEMPO Y OBTENER EL MAYOR PROVECHO DE TU BÚSQUEDA, TRATA DE

AGOTAR TODOS LOS RECURSOS POSIBLES

8. EMPIEZA POR BUSCAR EN LOS RECURSOS PROPIOS ANTES DE ACUDIR A RECURSOS EXTERNOS

9. DIVERSIFICA LAS FUENTES Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

10. EVITA PRÁCTICAS DE DUDOSA LEGALIDAD QUE COMPROMETAN A LA INSTITUCIÓN O TU CARRERA ACADÉMICA

top related