las complicaciones en implantología

Post on 30-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reflexiones sobre las complicaciones de la Implantología del Dr.Javier García Fernández

TRANSCRIPT

Recuerdo con cariño, no exento de admiración, a mientusiasta –pese a su edad– profesor de PatologíaQuirúrgica, que supo inculcarme, entre otras enseñan-zas, dos conceptos básicos, según él (y, por supues-to, que yo corroboro), de la práctica quirúrgica, y quedesde mis años de estudiante he procurado que estu-vieran siempre presentes en mi quehacer profesional.

Decía dicho catedrático de la Facultad deMedicina de la UCM que “ el mejor cirujano no es elque aporta una mejor técnica quirúrgica, sino el quesabe afrontar, tratar y resolver las posibles complica-ciones de dicha cirugía”.

De todos es sabido que la técnica quirúrgica dela “implantología” es una ciencia moderna de rápidaexpansión y evolución. Constantemente se presen-tan técnicas nuevas, principalmente basadas en laregeneración ósea y en la práctica de acortar lostiempos de la osteointegración, que en repetidasocasiones, aparecen en fase de experimentación ycon frecuencia, por desgracia, poco validadas porla comunidad científica al no haberlas sometido alos controles de rigor y de excelencia a los que sesometen otros presupuestos científicos en diferen-tes ramas de la medicina.

En ocasiones, a veces más de las deseadas, nosvemos abocados, al estar sometidos a la presión(científica y profesional), de estar en la “primera líneade la vanguardia” –valga la redundancia– en nuestraespecialidad; nos vemos tentados a experimentar ennuestros pacientes (como si se tratara de pura investi-gación) estos tratamientos sin sopesar en plenitudtodos los riesgos que vamos a adquirir.

Antes de realizar un tratamiento implantológico deun caso complejo nos debemos preguntar: ¿Es posi-

ble un tratamiento convencional con prótesis fija oremovible, muchas veces más sencillo, económico ysin asumir riesgos? Y sobre todo, ¿soy consciente delas posibles complicaciones que dicho tratamiento deriesgo puede ocasionarle a mi paciente? ¿Está prepa-rado mi equipo o consulta dental para afrontar conéxito dichas complicaciones?

Ante tales interrogantes respondo que es funda-mental conocer nuestra capacidad en todos los órde-nes (y, también, nuestras limitaciones) para saber deri-var dichos casos complejos a equipos quirúrgicos conmayor experiencia y solvencia, y más hoy en día quenuestro trabajo está cada vez más mediatizado por lasdemandas judiciales.

El otro concepto que supo transmitirme mi maestroen las aulas de la Facultad, y que aún no he explicita-do, fue que “en medicina, cuando un problema oenfermedad es tratado por técnicas diferentes o pordiversos medicamentos es que ninguno de ellos estotalmente eficaz”.

Los dentistas, al igual que la sociedad en general,estamos sometidos al vivir frenético que nos imponenuestro medio, a la presión del tiempo, por lo que siincorporamos la “implantología” a nuestras consultasde odontología general, debemos simplificar y opti-mizar al máximo nuestra técnica para buscar un mayorgrado de eficacia y así ofrecer a nuestros pacientestratamientos seguros y sin el menor riesgo. A buenseguro que la sociedad en general y nuestros pacien-tes en particular nos lo agradecerán.

Dr. Javier García Fernández

editorial

IInniittiiuumm ssaappiieennttiiaaee ccooggnniittiioo ssuuii iippssiiuuss

MaxillariS Julio 2003

55

top related