las colecciones fotográficas de la biblioteca yucatanense: gestión, uso y acceso

Post on 11-Jul-2015

117 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antrop. Kandy Gpe. Ruiz González

• En la fotografía se ha enfatizado

su objetividad, veracidad y el

horizonte temporal.

• Riesgos

• “La fotografía” que se refiere a un sistema

expansivo, en transformación constante y

que se presenta en formas icónicas

diversas y

“una fotografía” como un elemento

representativo de tal sistema (Frizot, 2009: 26).

Las fotografías son tanto imágenes como objetos físicos, y

pueden ser aprehendidas en su materialidad, la cual traduce lo

abstracto y lo representacional como un objeto que existen en

el espacio y el tiempo (Edwards y Hart, 2004)

• Pensar la fotografía como un

objeto cultural en el que se

insertan diversos significados y

prácticas culturales.

• Incluir en el análisis de

su contenido tanto

aquello que es

fotografiado, aquel que

fotografía y para quién

se hace la imagen.

• Estructura denotativa

• Estructura connotativa

• Intención

• Recepción y

circulación

• Estructura denotativa y otra

connotativa [aquello que es fotografiado]

• Intencionalidad de su creación [aquel que fotografía]

• Formas de recepción y circulación [para quién se fotografía]

• Las colecciones fotográficas como

dispositivos culturales desde los cuales se

adquieren, negocian o rechazan

significados y prácticas culturales que

contribuyen a la construcción visual de la

memoria.

Biblioteca YucatanenseCalle 60 x 65 y 67, centro histórico

Ejemplar del Archivo

Fotográfico

del Diario del Sureste

Ejemplar de la Colección Fotográfica

Crescencio Carrillo y Ancona

Ejemplar de la Colección Fotográfica Goyo

MéndezEjemplar del acervo general fotográfico

Fondo Audiovisual

Sala de

consulta

Biblioteca Virtual de

Yucatán

www.bibliotecavirtualdeyucatan.com

.mx

Fondo Audiovisual de la Biblioteca

Yucatanense:

parte de su misión consiste en

preservar las colecciones

fotográficas que lo integren,

brindar acceso libre y fomentar su

uso.

Fotoperiodismo Yucateco: Una historia por contar.

Valladolid, 2010.

Plata y Tinta.

Fotografías de prensa

de Goyo Méndez

Mérida, 2010.

Fotoperiodismo Yucateco: Una historia por

contar.

Valladolid, 2010.

El mundo maya de

Teoberto Maler,

2012.

En los andamios de la cultura

Radio Educación del Mayab-

SEGEY

top related