las celulas

Post on 24-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

que es la celula, sus funciones, tipos de celulas y la cantidad de celulas dependediendo del organismo.

TRANSCRIPT

LA CELULA

María José Benavides Bello

Postulados de la teoría celular:1-Todos los seres vivos están formados por una o más células.2- Todos las células proceden de células preexistentes.3-Todas las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células.4-Las células contienen la información hereditaria necesaria para la regulación de las funciones celulares y para la transmisión de la uniformación a los próximas generaciones de las células.

María José Benavides Bello

-Las célula es la unidad estructural, fisiológica, de reproducción y de origen de todos los organismos vivientes.

-La célula es la unidad de la vida en los siguientes aspectos : *unidad estructural*unidad funcional*unidad reproductora

LA CELULA

María José Benavides Bello

Características de la Célula-Nace-Crece-Se reproduce-MuereHay dos tipos de células -Célula procariota: esta comprende las células de arqueas y bacterias.-Célula eucariota: divididas en animales y vegetales además incluyen hongos.NOTA: Se puede clasificar los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares ,si poseen más, se les llama pluricelulares.

María José Benavides Bello

Partes de la CélulaCélulas eucariotas

Células eucariotas

María José Benavides Bello

Características funcionalesNutrición. Las células toman sustancias del medio, las transforman de una forma a otra, liberan energía y eliminan productos de desecho, mediante el metabolismo.

Crecimiento y multiplicación. Las células son capaces de dirigir su propia síntesis. A consecuencia de los procesos nutricionales, una célula crece y se divide, formando dos células, en una célula idéntica a la célula original, mediante la división celular.

*Diferenciación. Cuando una célula se diferencia, se forman algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo estaban dejan de formarse.*Señalización. Las

células responden a estímulos químicos y físicos tanto del medio externo como de su interior y, en el caso de células móviles, hacia determinados estímulos ambientales o en dirección opuesta mediante un proceso que se denomina quimiotaxis.

*Evolución. A diferencia de las estructuras inanimadas, los organismos unicelulares y pluricelulares evolucionan. Esto significa que hay cambios hereditarios (que ocurren a baja frecuencia en todas las células de modo regular) que pueden influir en la adaptación global de la célula o del organismo superior de modo positivo o negativo. El resultado de la evolución es la selección de aquellos organismos mejor adaptados a vivir en un medio particular.

top related