las acuñaciones de calagurris bajo augusto

Post on 06-Jul-2015

205 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La promoción jurídica de Calagurris a Municipio por parte de Augusto, supuso para esta ciudad convertirse en uno de los enclaves más importantes del valle del Ebro. Pero también disfrutar del privilegio de acuñar moneda bajo los reinados de Augusto y de Tiberio. Estas acuñaciones romanas, que seguían las pautas de la amonedación imperial, comenzaron en el año 30 a. C. con la considerada como moneda fundacional del municipio, una moneda en la que figura la onomástica oficial de la ciudad: Calagurris Iulia en el reverso y Nassica en el anverso junto al busto de Augusto. Además de las series oficiales, formadas por ases, semises y cuadrantes, en Calagurris también funcionó un taller itinerante imperial hacia el cambio de era, dependiente de la ceca de Lugdunum (Gallia), cuyos troqueles se encontraron a finales del siglo XIX en el cercano monte Perdiguero y actualmente se encuentran en el museo Valencia de don Juan (Madrid).

TRANSCRIPT

CALAGURRIS Y AUGUSTOXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos

Calahorra, 6 de mayo de 2014

Pilar Iguácel de la Cruz

LAS ACUÑACIONES DE CALAGURRISBAJO AUGUSTO

Moneda fundacional de CalagurrisSerie 1: Tría Nómina

ca. 29-27 a.C.

As (I)

Acuñaciones celtibéricasKalakorikos

ca. 70 a.C.

As (I)

Acuñaciones celtibéricasKalakorikos

ca. 70 a.C.

Semis (S)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 2: C. Valerius – C. Sextius aediles

Después del 27 a.C.

Semis (S)

Acuñaciones latinas no cívicasTroqueles y monedas de Monte Perdiguero

2 d.C.

Denario (X)

Acuñaciones latinas no cívicasTroqueles y monedas de Monte Perdiguero

2 d.C.

Denario (X)

Talleres monetales

ca. 70 a.C.

Semis (S)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 3: Q. Antonivs – F. Labivs

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 4: M. Memivs – L. Ivnivs

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 5: Q. Aemilivs – C. Postvmivs Millo

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 5: Q. Aemilivs – C. Postvmivs Millo

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 6: L. Craivs – C. Valerivs

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 7: C. Marivs Capito – Q. Vrsvs

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 8: M. Plaetotorivs Tranquilivs – Q. Vrsvs

antes del 23/22 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 11: L. Baevivs Priscvs – C. Granivs Brocchvs

del 23/22 a.C. al 2 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 9: L. Baebivs – P. Antetivs

del 23/22 a.C. al 2 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 10: C. Marivs – M. Valerivs

del 23/22 a.C. al 2 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 12: L.Priscvs – C. Brocchvs

del 23/22 a.C. al 2 a.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 14: M. Licinivs Capella – C. Fvlvivs Rvtilvs

del 1 a.C. al 14 d.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 15: L. Valentinvs – L. Novvs

del 1 a.C. al 14 d.C.

as (I)

Acuñaciones latinas de CalagurrisSerie 16: C. Sempronivs Barba – Q. Baevivs Flavvs

del 1 a.C. al 14 d.C.

as (I)

top related