las 10 preguntas más frecuentes en formación de demanda

Post on 08-Jun-2015

2.435 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las 10 preguntas más frecuentes en formación de demanda.

TRANSCRIPT

1

Las 10 preguntas más f r e c u e n t e s e n formación de demanda

www.aenoa.com

2

¿Cuándo puedo bonificarme una Acción Formativa?1

3

Información a la representación legal de los trabajadores (...) Comunicación del inicio del grupo o grupos de formación (...) Realización de la formación Comunicación de la finalización del grupo o grupos de

formación (...)

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS PARA DISFRUTAR DE LA BONIFICACIÓN

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las bonificaciones aplicadas y justificación de costes en acciones formativas. Pregunta 8.1

4

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las bonificaciones aplicadas y justificación de costes en acciones formativas. Pregunta 2.2

Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social podrán aplicarse a partir del boletín de cotización correspondiente al mes en que haya finalizado el grupo de formación (...)

APLICACIÓN DE LA BONIFICACIÓN

5

Orden TAS/2307/2007, de 27 de Julio. Artículo 10.b

Crédito de bonificaciones

Es la cuantía de que dispone la empresa para financiar a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social las acciones formativas (...)

APLICACIÓN DE LA BONIFICACIÓN

6

¿Es obligatorio pagar la factura que soporta el coste de formación antes de bonificarse?

2

7

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las bonificaciones aplicadas y justificación de costes en acciones formativas. Pregunta 8.1

PAGOS Y BONIFICACIONES

N o . ( . . . ) s i e m p r e y c u a n d o l o s p a g o s correspondientes (...) se hayan realizado antes del último día hábil para la presentanción del boletín de cotización del mes de diciembre (...)

31 Enero

8

¿La formación bonificada tiene que ser gratuita para el trabajador?3

9

GRATUIDAD PARA LOS TRABAJADORES

Obligaciones de las empresas beneficiarias.

d) Garantizar la gratuidad de las iniciativas de formación a los participantes en las mismas.

Orden TAS/2307/2007, de 27 de Julio. Artículo 5.1.d

10

¿Qué documentación tiene que tener un curso de modalidad distancia?4

11

MODALIDAD DISTANCIA

Guía Didáctica / Detalle de Procedimiento

Controles de Asistencia y/o de Seguimiento de Aprendizaje

Fichas de Seguimiento Tutorial Individualizado

Curriculum Vitae del Formador

Justificante de Envío / Recibí de Material Didáctico

Material Entregado al alumno (portada e índice)

12

¿Qué información tiene que t e n e r u n a f a c t u r a e n formación de demanda?5

13

Orientación de costes para la formación de demanda: acciones formativas de las empresas. Apartado 3.2

Denominación de la acción formativa Número de acción formativa y grupo Descripción del servicio prestado Fecha de inicio y finalización de cada grupo bonificado Número de horas de la acción formativa facturadas Número de participantes por grupo

FACTURAS

14

FACTURAS: RECOMENDACIONES

Documentación contable a aportar en caso de requerimiento (9.1)

Contabilización de la bonificación (9.2)

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las Bonificaciones Aplicadas y Justificación de Costes en Acciones Formativas: Apartado 9 - Contabilidad

15

¿Si la Entidad Organizadora contrata la impartición con un centro especial izado, la entidad impartidora puede facturar directamente sus honorarios a la empresa que se bonifica?

6

16

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las bonificaciones aplicadas y justificación de costes en acciones formativas. Pregunta 8.4

FACTURACIÓN

El Centro de Impartición puede facturar directamente a la empresa bonificada o a la entidad organizadora para que sea ésta la última que se encargue de facturar (...)

17

Cuando sea la Entidad Organizadora la que emita la factura por los costes totales de la acción formativa, tiene que indicar qué cuantía corresponde a los costes de impartición y a los costes de organización respectivamente.

FACTURA EMITIDA POR ENTIDAD ORGANIZADORA

18

¿Pueden los trabajadores asalariados que presten sus servicios en empresas o entidades públicas hacer formación bonificada ?

7

19

TRABAJADORES DESTINATARIOS DE FORMACIÓN DE DEMANDA

Los trabajadores asalariados que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las Administraciones Públicas.

Orden TAS/2307/2007, de 27 de Julio. Artículo 6.a

20

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Enviar los Estatutos de la Entidad Pública correspondiente a la Fundación Tripartita para su revisión.

Contactar con el Departamento de Formación del Ministerio de la Administración Pública de Madrid para consultar si la Entidad Pública en cuestión ha recibido ayudas para formación.

21

¿Puede un curso de Certificado de Aptitud Profesional (CAP) llevarse a cabo mediante un P e r m i s o I n d i v i d u a l d e Formación (PIF)?

8

22

DEFINICIÓN DE PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN

Permiso autorizado por la empresa a un trabajador, para la realización de un curso, dirigido a la obtención de una acreditación oficial (...)

Permiso Individual de Formación de la Fundación Tripartita. Página 2

23

DEFINICIÓN DE ACREDITACIÓN OFICIAL

Además de los títulos del Ministerio de Educación existen otras acreditaciones oficiales establecidas por normativa estatal y que son expedidas bien por el Ministerio correspondiente o por la Administración competente en el ámbito autonómico, y por lo tanto son publicadas en el BOE o en el Boletín Oficial de las respectivas Comunidades Autónomas

Permiso Individual de Formación de Comisiones Obreras. Página 12

24

SE PUEDEN CANALIZAR POR PIF

(...) Para el desempeño de algunas actividades profesionales es necesar io contar con un carné profesional (o certificado profesional habilitado) que acredita la realización de la formación requerida para el ejercicio profesional. Se obtienen tras superar una prueba convocada anualmente por la Administración encargada de expedirlos.

Permiso Individual de Formación de Comisiones Obreras. Página 13

25

¿Puede b o n i fi c a r s e una empresa por un trabajador que durante el período formativo pasa a otra empresa ?

9

26

CAMBIO DE EMPRESA

Sí pueden, pero la empresa que debe constar en la finalización y se debe aplicar la bonificación es aquella a la que pertenecía el trabajador al inicio del grupo formativo (...)

Preguntas más frecuentes. Comprobación de las bonificaciones aplicadas y justificación de costes en acciones formativas. Pregunta 2.3

27

¿Cómo se determina el crédito de formación de un Ce n t r o d e E n s e ñ a n z a Concertado?

10

28

CAMBIO DE EMPRESA

Para la determinación del crédito de bonificaciones para la formación (..) de los Centros de Enseñanza Concertados (...), las cuotas ingresadas en concepto de formación profesional por la correspondiente Administración (...), se considerarán adscritas a los centros donde éstos prestan sus servicios.

Orden TAS/2307/2007, de 27 de Julio. Disposición adicional primera

29

info@aenoa.com

más información:

top related