ladrillo

Post on 21-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

proceso de fabricacion de los ladrillos artesanales mediante estrusora

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

OBJETIVOS :

Objetivos generalesObjetivos específicos

GENERALES :El presente trabajo tiene

como objetivo realizar una evaluación de la actividad fabricación de ladrillos

ESPECIFICOS :•Presentar de la mejor manera el producto para

una mejor acogida en el mercado.

• Asegurar el nivel de calidad que requiere el producto para ser competitivo añadiendo, a sus cualidades estéticas, altas prestaciones físicas contrastadas y garantizadas.

•Mostrar sus técnicas de colocación, sus usos y sus posibilidades estéticas.

JUSTIFICACION

Justificación socialJustificación económicaJustificación ambiental

SOCIALES :

Para la realización de este estudio se recurrió al análisis de la documentación generada por los distintos expertos involucrados en este proyecto

ECONOMICAS :A nivel nacional la producción de ladrillos tiene un consumo principalmente interno y, comoparte de la cadena de las actividades de construcción es un subsector sumamente sensible aetapas recesivas o de bajo gasto público y privado.

AMBIENTALES :

En el segundo caso porque la explotaciónde las canteras produce excavaciones que no solamente afectan el paisaje sino también laestructura y configuración del terreno ocasionando deforestación, pérdida de la capaproductiva del suelo, y erosión.

Los principales impactos que genera la actividad de fabricación de ladrillos son sobre la calidad del aire y sobre la morfología del terreno.

En el primer caso debido principalmente alas emisiones de humos procedentes de los hornos en la etapa de cocción

ANTECEDENTES

Los ladrillos son utilizados como elemento para la construcción desde hace unos 11.000 años. Los primeros en utilizarlos fueron quizá los mesopotámicos y los palestinos, ya que en las áreas donde levantaron sus ciudades apenas existía la madera y la piedra, algunos secaban sus ladrillos al sol; sin embargo, para reforzar sus muros y murallas, en las partes externas, los recubrían con ladrillos cocidos, por ser estos más resistentes.

MATERIALES Y EQUIPOS

ARCILLA:

La arcilla no es una roca primitiva sino el producto de la descomposición de ciertas rocas ígneas antiguas, se presenta en terrenos llamados estratificados generalmente en capas muy regulares. La arcilla pura es el silicato de aluminio llamado caolín.

MATERIALES

PROPIEDADES FISICAS DE LA

ARCILLAElasticidad: Producida por la mezcla de la arcilla con una adecuada cantidad de agua. Endurecimiento: Lo sufren a ser sometidas a la acción de calor. Color: este se debe a la presencia de óxidos metálicos. Absorción: Absorben materiales tales como aceites, colorantes, gases, etc.

PROPIEDADES QUIMICAS DE LA

ARCILLALa arcilla pura es bastante resistente a la acción química de los reactivos; sin embargo, es atacada por algunos otros 7+`¡489reactivos, sobre todo si se le aplican en condiciones apropiadas de presión, temperatura y concentración.

AGUAEs el solvente universal, Que en nuestro caso se utilizara para la mezcla con la arcilla, claro que en una determinada proporción

EQUIPOSMoldesCarretillasExtrusora(moledora manual)

EXTRUSORA (moledora manual)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDES

Recolección de datosAdquisición de materialesAcondicionamiento de lugar

top related