lacosamida en estatus epilÉptico

Post on 10-Jan-2016

139 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LACOSAMIDA EN ESTATUS EPILÉPTICO. Álvarez J, Pato A, Lorenzo JR, López M, Cimas I, De la Fuente J Hospital Povisa. Medicina Interna. Vigo. INTRODUCCIÓN. Episodio de más de 30 minutos de actividad epiléptica continua. Dos o más crisis sin recuperación total de conciencia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Álvarez J, Pato A, Lorenzo JR, López M, Cimas I, De la Fuente J

Hospital Povisa. Medicina Interna. Vigo

INTRODUCCIÓN

Episodio de más de 30 minutos de actividad epiléptica continua.

Dos o más crisis sin recuperación total de conciencia.

El estatus epiléptico es una emergencia médica que requiere tratamiento intensivo.

OBJETIVOS

Determinar la utilidad de la lacosamida en pacientes con estatus epiléptico refractario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Quince pacientes, media de edad 64,9 años (40-90)

10 epilepsia preexistente, 5 proceso agudo

Trece estado epiléptico, 2 crisis en acúmulos 5 convulsivo, 4 no convulsivo, 4 focal

200 mg/12 horas Nueve como tercer FAE y 6 como cuarto FAE Todos con clonazepam, 11 levetiracetam, 9 valproato

RESULTADOS

Cuatro éxitus por complicaciones del estatus epilépticoDos pacientes con efectos adversos (13,3%): somnolencia

CONCLUSIONES

Lacosamida puede ser una alternativa en el tratamiento del estatus epiléptico refractario.

Ventajas: Fácil cambio a vía oral No interacciones Seguridad

top related