laboratorio #7 diversidad animal i introducción; · pdf filefilo annelida •son...

Post on 03-Mar-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio #7Diversidad Animal I

Introducción; Protostomados

BIOL 3014- Biología General II

Dra. O. Hernández-Vale

Objetivos

• Conocer las tendencias evolutivas del Reino Animal

• Describir las características de los filos Porifera y Cnidaria.

• Señalar las características mas sobresalientes de los Protostomados

(Nematoda Platyhelminthes, Mollusca, Annelida, y Arthropoda)

Introducción

• Todos los organismos del Reino Animal se caracterizan por:

• Ser eucariotas, multicelulares, heterótrofos

• Tener motilidad en alguna etapa de su ciclo de vida

• Reproducción sexual predominante, en la que forman gametos en gónadas multicelulares

Características que muestran tendencias evolutivas de los Animales

• Simetría

• Cefalización

• Tracto digestivo completo

• Nivel de organización

• Cavidad del cuerpo (celoma)

• Segmentación

• Destino del blastóporo

Simetria Radial Simetria Bilateral

Simetría

Tracto digestivo Nivel de organización

• Incompleto• Una sola apertura

• Completo• Boca y ano

• Nivel celular, tisular, de órganos o sistema

• Si se deriva de tejidos o capas embrionarias llamadas:

• Ectodermo

• Mesodermo

• Endodermo

Cavidad del cuerpo

Cavidad del cuerpo= celoma

Espacio entre tubo digestivo (centro) y pared del cuerpo (cubierta más externa)

rodeado por, y derivado del mesodermo

Celomados - Cavidad presente

Pseudocelomados – cavidad falsaNo delineada completamente por el mesodemo, tiene algunas estructuras

Acelomados

Celomados

Pseudocelomados

Acelomados

epidermis Cavidad intestinal

No hay cavidad del cuerpo; región entre el intestine y la pared corporal empacada con órganos

“flatworm” organism acelomado

epidermis Cavidad

intestinal

Cavidad del cuerpo alrededor del intestino no delineada por cubierta derivada del mesodermo (pseudoceloma)

“roundworms” organism

pseudocelomado

epidermis Cavidad intestinal

peritoneo

Cavidad del cuerpo (celoma) delineado por cubierta derivada del mesodermo. Esta mantiene órganos internos en su lugar

Organismo celomado

Destino del blastoporo

Organismos celomadospueden dividirse en:ProtostomadosBlastoporo desarrolla

la bocaMoluscos,anélidos y

artrópodos

DeuterostomadosBlastoporo desarrolla

el anoEchinodermos y

cordados

head

bilateral symmetry, cephalization

radial symmetry, no cephalization

coelom

anus

complete digestive system

mouth

saclike gut

false coelom

no coelom unsegmented body

segmented body

Artrópodos

Anélidos

Moluscos

Nemátodos (gusanos redondos)

Platyhelminthes (gusanos planos)

Cnidarios

mouth

incomplete digestive system

Filo Porifera - Esponjas• Animales mas primitivos (multicelulares)

• Acuáticos, mayormente marinos

• Carecen de tejidos y órganos verdaderos

• Todos son sésiles en etapas maduras, etapas larvales motiles.

• Algunas con simetría radial y otras con patrones irregulares de crecimiento.

• El patrón de crecimiento esta influenciado por: naturaleza e inclinación del substrato, disponibilidad de espacio, velocidad y tipos corrientes.

• Simbiosis con bacterias

• Función similar a coanoflagelados*

• Filtradores

Morfología

• Ostiolos – poros por donde entra el agua pasando al esponjocele

• Ósculo - apertura de mayor tamaño por donde sale el agua

• Coanocitos - células flageladas que forman la gastrodermis

• Espículas - forma la estructura de sostén o esqueleto

central cavity

water out

water in

flagellum microvilli nucleus

glasslike structural elements

amoeboid cell

pore

semifluid matrix

flattened surface cells

Body Plan of a Sponge

Filo Cnidaria

• Animales invertebrados que ya tiene tejidos y órganos definidos.

• Acuáticos; individuales o en colonias

• Dos formas :

• Pólipo y/o Medusa • Alternación de de generaciones es común

Morfología

• Cavidad gastrovascular

• Dos capas de tejido• Epidermis• Gastrodermis• Mesoglea

• Tentáculos (cnidocitos)• nematocistos

• Simetría radial

• Extremo oral y aboral; no cefalización

Polipo

Boca

Boca

Medusa

Gastrodermis

Epidermis

outer epithelium (epidermis)

mesoglea(matrix)

inner epithelium (gastrodermis)Medusa

Polyp

Cnidarian body plans

reproductive polyp

female medusa male medusa

sperm

zygote

ovum

planulapolyp forming

branchingone branch from a mature colony

feeding polyp

Life cycle of Obelia

Pólipo Reproducción asexual ( gemación ) Medusa Reproducción

sexual (gametos)

El Pólipo

Sésil, solitario o colonial, reproducción mayoritariamente asexual

La Medusa

Motil (pelágica), solitaria, reproducción exclusivamente sexual (pero se

origina asexualmente)

Filo Platyhelminthes (gusanos planos)

• Simetría bilateral, dorsoventralmenteaplanados

• Vida libre y parasíticos (mayoría)

• Tripoblásticos, acelomados

• Tracto digestivo incompleto

• Sistema reproductor bien desarrollado

• Monoícos

• cefalización; ganglios, receptores sensoriales (aurículas, ocelos)

• Carecen de sistema circulatorio y respiratorio

pharynx (protruded)

protonephridia

flame cell nucleus

cilia

fluid filters through membrane folds

flame cell

opening of tubule at body surface

brain nerve cord

genital pore

oviduct

testis

ovary

penis

Filo Nematoda (gusanos redondos)• Simetría bilateral; pseudocelomados

• Su cuerpo esta protegido por una cutícula

• Dióicos; dimorfismo sexual

• Vida libre y parásitos plantas y animales

• Tracto digestivo completo

• Sistema reproductor tubular (en el pseudoceloma)• En macho cloaca; estructuras copuladoras

Ascaris lumbricoides

Filo Mollusca• El segundo grupo de animales mas grande.

• Diversidad en formas y tamaño; de habitats.

• Ej: quitones caracoles, pulpos, mejillones, calamares, almejas, ostras , babosas y el género Nautilus.’

Quitones, gastrópodos, bivalvos, cefalópodos

Mollusca

• Celomados, sin segmentación

• Simetría bilateral

• Cuerpo blando, cubierto por concha (secretada por manto)• Externa, pérdida o interna (pulpos y babosas) y reducida

(calamares)

• Región cefálica

• pie

• masa visceral • (sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor)

• Cavidad del manto• Espacio entre el manto y pared del cuerpo que encierra los

sistemas digestivo, excretor y reproductor

Bivalvos

Ver manual para estructuras a identificar en almejas (manto, cavidad del

manto, branquias, boca, ano, pie, concha y masa visceral

Filo Annelida

• Son gusanos segmentados alargados divididos en segmentos o metámeros.

• Simetría bilateral.

• Celomados

• Su fluido en el celoma actúa como un esqueleto hidrostático y junto a los músculos le imparte forma al cuerpo.

• Cefalización (órganos sensoriales)

• Tracto digestivo completo

• Sistema nervioso primitivo (ganglio y cordón nervioso)

• Sistema circulatorio cerrado (5 pares de corazón y vasos sanguíneos)

Continuación

• Los Annelidos se dividen en:

• Oligoquetos (lombriz de tierra),

• Poliquetos (Neris), grupo mas grande,

• mayoría son marinos

• Sanguijuelas (Hirudinea), agua dulce , depredadores, especies parasíticas,

hearts blood vessels

Filo Arthropoda Cerca de 1 millón de insectos, 50,000 arácnidos

y 30,000 crustáceos…

Exito evolutivo:

Tamaño relativamente pequeño (<1 cm)

Lugares, nichos ecológicos

Exoesqueleto de quitina

Envueltos en toda clase de relación parasítica.

• Segmentación (metamerismo)

• Apéndices articulados

Morfología

• Celomados

• Cordón nervioso con ganglio

• Metamerismo (segmentado)

• Exoesqueleto ( quitina) mudas

• Cuerpo dividido en tres regiones:

• Cabeza, tórax, abdomen

• Cada segmento lleva un par de apéndices articulados(modificados para morder, masticar, picar, transferir espermatozoides, etc.

• dióicos

Continuación

• Sistema respiratorio varia de acuerdo al ambiente( agua –branquias, terrestres- cutícula o sistema de tráqueas)

• Todos sistema digestivo completo

• Sistema circulatorio abierto

• Órganos de excreción (tubos de malpigio, glándulas verdes y glándula coxales)

• Se compone de cuatro sub filo:• Myriapoda ( ciempiés y milpiés)• Chelicerata (arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros)• Hexapoda ( insectos)• Crustaceos (camarones, cangrejos, langostas y cobos )

Ciempies

Romalea

Practica

• Observar laminillas e identifique las estructuras indicadas en su manual

• Esponjas (Scypha) (ostiolos, ósculo, esponjocele)

• Hydra (macho con yemas, corte transversal- identificar gastrodermis, mesoglea y epidermis)

• Obelia (boca y gónadas)

• Dugesia (planaria) – aurícula, boca, faringe y cavidad intestinal

• Ascaris lumbricoides (corte transversal)- cutícula, epidermis, fibras musculares, pseudoceloma, intestino y cordón nervioso

Practica

• Observar especímenes preservados• Esponjas (ver arreglo, identificar estructuras)• Ascaris lumbricoides

• (identificar macho y hembra; parte anterior y posterior, boca y ano)• Realizar disección longitudinal y observar órganos

• Unio (almeja)• Hacer disección e Identificar manto, branquias cavidad del manto,

boca, ano, pie, concha y masa visceral)

• Lombriz de tierra• Localizar prostomio, clitelio y ano• Observar estructuras internas de representación en acrílico)

• Romalea• Determinar sexo• Identificar ocelos, ojos compuestos, espiráculos

Referencias

• Parte de las Imágenes son:

Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr007b&File_type=GIF

Cavidad

Gastrovascular

Epidermis

Mesoglea

Gastrodermis

Pared del cuerpo(Diblásticos)

Sección transversal

top related