laberinto de-la-soledad

Post on 12-Apr-2017

49 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Melanie Anahí Galán RoblesKaren Jhuliana Campoverde

RodríguezLENGUA Y LITERATURA

EL LABERINTO DE LA SOLEDAD

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

MARISTA - CATACOCHA

OCTAVIO PAZNació el 31 de marzo de 1914.Fue un poeta, escritor, ensayista, y diplomático mexicano, gano el premio Nobel de literatura en 1990. Se considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Su extensa obra abarco géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos y traducciones. Murió el 19 de abril de 1998.

DESARROLLO

CAPITULO I“El Pachuco y otros extremos”

Sentirse solo no es sentirse inferior, sino distinto.El hombre, no esta en la historia: es historia.La adolescencia, ese preciso momento en que tomamos conciencia de nuestro ser

CAPITULO II“Máscaras Mexicanas”

El mexicano aparenta ser otra cosa e incluso prefiere la apariencia de la muerte o el de no ser antes de cambiar.Se ocultan como son, a veces lo NIEGAN.

CAPITULO III“Todos Santos, Día de muertos”

Un presente en donde pasado y futuro al fin se reconcilian.Nuestras vidas son un diario aprendizaje de la muerte, más que a vivir se nos enseña a morir. Y se nos enseña mal.Dime como mueres y te diré quien eres.

CAPITULO IV“Los hijos de la malinche”

Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hielaLa mujer no es solamente un instrumento de conocimientos, sino el conocimiento mismo.Palabras que no dicen nada y dicen todo.

CAPITULO V“Conquista y Colonia”

Pasos de un peregrino, son errantes.La respuesta es también la historia de una vocación

CAPITULO Vl“De la Independencia a la Revolución”

La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces.

CAPITULO Vll“La Inteligencia mexicana”

Si las revoluciones no se hacen con palabras, las ideas no se complementan con decretos.

CAPITULO Vlll“Nuestros Días”

La mucha luz, es como la mucha sombra, no deja ver.Aprender a dudar es aprender a pensar.

APÉNDICELa dialéctica de la soledad

El hombre es el único ser que se siente sólo y el único que es búsqueda de otro.El amor es intensidad y por esto es una distención del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos.El mundo cambia si dos se miran y se reconocen.

GRACIAS

top related