la videoconferencia es un método de comunicación que permite el en essalud... · 2012. 6. 18. ·...

Post on 01-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La videoconferencia es un método de comunicación que permite el

intercambio bidireccional, interactivo y en tiempo real, de vídeo,

audio y datos; como se haría en una conversación cara a

cara pero distante.

Mediante esta tecnología se pueden enlazar dos lugares distantes,

lo que se conoce como un enlace punto a punto, o bien, si los

interlocutores están dispersos en tres o más sitios, el enlace se

denomina multipunto.

Hoy en día el desarrollo de la Ciencia y Tecnología a nivel mundial

avanza cada vez más rápido.

EsSalud es la excepción, actualmente CARECE el uso de esta

tecnologías de información y comunicación.

Por cuanto se utiliza cada vez más en los servicios de salud, entre

ellos, la TELEMEDICINA y “VIDEOCONFERENCIA”.

Muchos países como Noruega, Suecia, Australia, Canadá y Estados

Unidos son los que más han sabido desarrollarla.

La Telemedicina y Videoconferencia, es un servicio de salud que

busca mejorar la calidad de atención y ampliar la cobertura de

Salud.

EsSalud desde varias gestiones carece de un Sistema de

Videoconferencia, puesto que los funcionarios gestores no

orientan sus miradas para mejorar la calidad de atención

bajo esta tecnología.

El uso de este Sistema, beneficia a determinados a administradores

ejecutivos y profesionales de la salud por cuanto se considera una

especie de muleta en la cual se apoyan muchos profesionales para

salir del paso de una manera muy rápida para la GESTION y

ATENCION DE SALUD.

En esta nueva era de la información, los funcionarios y profesionales

necesitan de un método de comunicación que permite el intercambio

bidireccional, interactivo y en tiempo real, de vídeo, audio y datos

1.- A marzo del 2010 la población asegurada de EsSalud es de

8,365,243 personas, se estima que para el año 2015 se llegará entre

asegurados y derecho habientes a un total de 12,927,199 personas, el

mismo que nuestra institución tendrá que cubrir la demanda de todos

los servicios de salud y garantizar la eficiencia y eficacia de la

calidad de atención.

En EsSalud se ha creado las Unidades Básicas de Atención

Primaria (UBAP) en las diferentes redes asistenciales a nivel

nacional. Nuestra institución tiene 28 Redes Asistenciales, en 19

redes se han creado las UBAPs.

Los centros asistenciales del primer de nivel de atención creados

son 54; de los cuales 41 se encuentran operativos, los 13 restantes

en fase de implementación y adecuación para el inicio de sus

operaciones bajo el modelo planteado.

PROYECTO DE

VIDEOCONFERENCIA

EN ESSALUD

(VIDEO)

RDSIIP

Videoconferencia H.320

RDSI

3*BRI

Flujo de audio-vídeo

128 - 384 Kb/s

3*BRI

Picturetel

Dirección E.164: 963865420 Dirección E.164: 963983542

Polycom

Sistema de grupo

o sala

ALTERNATIVAS Nº 1 “RDSI”

Videoconferencia H.323

RED10BASE-T

Flujo de audio-vídeo

14,4 - 512 Kb/s

Microsoft

Netmeeting,

Polycom

ViaVideo

Dirección IP: 147.156.1.20Dirección IP: 172.68.135.22

Sistema de

sobremesa

Polycom,

Tandberg

10BASE-T

ALTERNATIVAS Nº 2 “RED”

CAUDAL DE UNA VIDEOCONFERENCIA

Caudal medio: 384 Kb/s

Resolución: 352 x 288 (CIF)

Velocidad de refresco: 30 fpsCaudal

instantáneo

600 Kb/s

300 Kb/s

Fotograma I Fotograma I

Fotogramas P y B

Tiempo0 Kb/s

0 ms 100 ms 200 ms 300 ms 400 ms

Comunicación interactiva por medio de audio, video y compartición de datos

Puede ser:

Punto a punto

Punto a multipunto

Multipunto a multipunto

Ampliación Redes 3-14

Retardo de Serialización vs Velocidad y Tamaño de Paquete

64

bytes

128

bytes

256

bytes

512

bytes

1024

bytes

1500

bytes

64 Kb/s 8 ms 16 ms 32 ms 64 ms 128 ms 187 ms

128 Kb/s 4 ms 8 ms 16 ms 32 ms 64 ms 93 ms

192 Kb/s 2,7 ms 5,3 ms 10,7 ms 21,3 ms 42,6 ms 62,5 ms

256 Kb/s 2 ms 4 ms 8 ms 16 ms 32 ms 46 ms

384 Kb/s 1,3 ms 2,7 ms 5,3 ms 10,7 ms 21,3 ms 31,3 ms

512 Kb/s 1 ms 2 ms 4 ms 8 ms 16 ms 23 ms

1024 Kb/s 0,5 ms 1 ms 2 ms 4 ms 8 ms 12 ms

Retardo de serialización

Velocidad Tamaño

fragmento

64 Kb/s 160 Bytes

128 Kb/s 320 Bytes

192 Kb/s 480 Bytes

256 Kb/s 640 Bytes

384 Kb/s 960 Bytes

512 Kb/s 1280 Bytes

1024 Kb/s 2560 Bytes

Tamaño de

fragmento(para retardo de 20 ms)

top related