la vega de granada 4 estaciones.doc

Post on 07-Apr-2017

340 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMAVERA: Perales en flor y amapolas desafiando las silvestres espigas

La Vega de Granada no distingue estaciones, en cual quiera se ofrece bella, productiva, es cuestión de mirarla y verla con los ojos del alma p ara disfrutar de su milenaria hermosura:

El río Genil, Señor de la Vega, Granadino Mayor y Mantenedor de tanta fertilidad

Albercones y riegos, dóciles a la mano del labrador

Los maizales aceptan la vida mientras que el VERANO da cuentas de sus tormentas

VERANO para el placer y para testimoniar el sudor de los tabaqueros

Y al abrigo de las Sierras hermanas, no importa la llegada del OTOÑO, todo crecerá

De OTOÑO a INVIERNO cambia el color, nunca el calor de la sangre de esta tierra

¿Granada sin nieve?

El Genil, Hijo Predilecto y Señor de la Vega, Granadino Mayor de la Fertilidad, sabe guardar energías. El frío conservará los nutrientes, no es una pausa, la naturaleza

sabe cuando y como tiene que actuar en la Vega, son momentos de disfrutar del otro tesoro blanco de Granada.

Aquel tesoro que un día remoto, un rey nazarita ofreció a su amada esposa,

sembrando almendros en los alrededores de La Alhambra para que en PRIMAVERA florecieran y pareciera que seguía rodeada de esa blancura que les hacía felices.

Que tantos verdes y blancos perpetuos son la Andalucía de Granada… desde la Vega

© Reportaje fotográfico de José Manuel Pérez García, desde Fuente Vaqueros, con textos de Fernando Repiso

top related