la vanguardia espaÑola domingo, 16 septiembre de x9t ...€¦ · fotos: taf equipo de vuelo:...

Post on 18-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA DOMINGO, 16 SEPTIEMBRE DE X9T¿

NUESTRA CIUDAD,NEDITA Y COTIDIANA

CONTEMPLADA desde lo alto,

Barcelona ofrece panorámi-cas generalmente insólitasincluso para quienes cono-cemos de cerca la ciudad ysus lugares más representa-

tivos. A veces cuesta trabajo reco-nocer una perspectiva aérea, peroes evidente que ese ejercicio dedescubrir matices ayuda a enrique-cer la visión de aquellos escenariosque, a ras de tierra, nos son fa-miliares porque los hemos recorri-do infinidad de ocasiones.

Hoy, en esta página, tenemosocasión de ensanchar el horizontede Barcelona a través de cuatrozonas que, sin duda, son fácilesde localizar y que, en su conjunto,muestran una urbe de ricos con-trastes, donde la belleza de suscontornos se mezcla entre el ver-de de sus parques, no tan gene-rosos como todos desearíamos, yla febril actividad del recinto por-tuario.

Barcelona es, en efecto, ciudadque tiene buenos pero pocos par-ques públicos. A través de estasmagníficas fotografías se puedenadmirar algunos de los bellos par-ques, unos abiertos durante los úl-timos años; otros, viejos ya enel panorama local.

Entre los primeros puede ano-tarse el Parque de Cervantes, queocupa una ancha superficie en laentrada a la ciudad por !a avenidadel Generalísimo Franco, donde laingeniería ha tenido que arbitraratrevidas soluciones para atenderla exigencia de un tráfico cada vezmayor. Cemento y hierro, en formac!e grandes arterias, orillan uno delos más modernos parques públicosde Barcelona, en el que se halogrado también, a decir de losexpertos, la más bella rosaleda que

ha tenido hasta ahora la CiudadCondal.

El Mirador del Alcalde, en Mont-juich, empeño generoso de don Jo-sé María de Porcioles durante sumandato al frente del Ayuntamien-to, figura asimismo en la lista delos pocos espacios ganados recien-temente para enriquecer el débilpatrimonio de zonas verdes. A sulado, el Parque de Atracciones,otro aliciente que ha potenciadola montaña de Montjuich, balcónincomparable para asomar la mira-da a un puerto que pugna tambiénpor ensanchar sus muelles y tin-glados para, como dijo en ciertaocasión Camilo José Cela, -bailar alson que le marca la ciudad».

Y en este peregrinaje de verdeshorizontes aparece también, comotelón de fondo de un Arco de Triun-fo igualmente remozado tras lasobras de jardinería en su contor-no, el Parque de la Cindadela, sinduda el más espléndido de cuan-tos hay actualmente en Barcelona.En el interior del mismo ha encon-trado puntual acomodo el Zoológi-co, otro lugar de concurrenciasamables cuando el calor aprieta yen las horas soleadas del invierno.

Queda, como ejemplo de la Bar-celona antigua, el conjunto armóni-co de la Plaza Real, obra del ar-quitecto Francisco Daniel y Molina,escenario de cumplidos pórticosy majestuosas palmeras que, porfortuna, resisten al paso de losaños y a los azotes que imponeel urbanismo de nuestros días, tanimplacable en otros lugares de laciudad.

MIGUEL MARTIN

Fotos: TAF

Equipo de vuelo:Sergio Palao y Soler Roíg

1. Con el telón de fondo del puerto, el parque de Atracciones en lamontaña barcelonesa por excelencia, Montjuich. — 2. Recogida eíntima, la Plaza Real, al borde de ese riachuelo de verdor de nues-tras Ramblas. — 3. La geometría urbana en el Arco de! Triunfo. —4. Magna entrada a Barcelona, esa Diagonal limitada por zonas de-

portivas y el esplendor del Parque de Cervantes

top related