la validación de la educación y de la formación no formal e informal: las iniciativas de la...

Post on 22-Apr-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La validación de la educación y de la formación no formal e informal: las iniciativas de la

Unión Europea29 de septiembre de 200629 de septiembre de 2006

Martina Ní Cheallaigh, DG EACMartina Ní Cheallaigh, DG EAC

La declaración de Copenhague (30 de noviembre de 2002)

• Con el ánimo de promover el refuerzo en la cooperación europea en materia de aprendizaje y formación profesional, reconoció «que era necesario acordar la prioridad de la elaboración de una serie de principios comunes en relación a la validación de la educación y la formación no formal e informal, con vistas a asegurar una mayor compatibilidad entre los enfoques adoptados por los diferentes países y a distintos niveles»

la validación de la educación y la formación no formal e informal

¿Por qué?

• Clave para el aprendizaje a lo largo de la vida – busca visibilizar y valorizar toda la gama de conocimientos y competencias de una persona, sea cual sea el lugar o método de su adquisición.

• Prueba los conocimientos de una persona y llama la atención sobre ellos. No los concreta en un certificado o un diploma formal, pero puede servir de base de un tipo de reconocimiento formal donde

•La validación se base en la evaluación de los conocimientos de una persona y pueda ser concretada en un certificado.

•Se efectúe dentro y fuera de la educación y la formación formales, en el lugar de trabajo y dentro de la sociedad civil.

Cambio de dirección en las políticas Cambio de dirección en las políticas de formación y educativasde formación y educativas

“INPUT” + duración+ tipo (FI, FC …)+ lugar + programa+ institución

Resultados del aprendizaje

Lo que se espera de un individuo en cuanto al tema de la experiencia de aprendizaje : lo que sabe, lo que sabe hacer…

Hacia

Transparencia

Comparabilidad

Calidad

Responsabilidad

Principios europeos comunes paraPrincipios europeos comunes parala identificación y validación de la educación y la identificación y validación de la educación y

la formación no formal e informal (2004)la formación no formal e informal (2004)

• los derechos individules – validación facultativa pero igualdad de acceso y tratamiento para todos.

• las obligaciones de las partes intervinientes de establecer sistemas o enfoques.

• fiabilidad y confianza: procedimientos y criterios equitativos, transparentes y justificados.

• credibilidad y legitimidad: sistemas/enfoques que respeten los intereses legítimos de las partes afectadas, procesos de evaluación imparcial.

Initiatives soutenues par le Conseil

Inventario europeo sobre la identificación y la validación de la educación yde la formación no formal e informal para afirmar los intercambios de experiencias y aprendizaje mutuos.

Todos los países miembros de la UE están desarrollando un sistema yprocedimientos para la validación.

Inventario disponible en:http://ec.europa.eu/education/policies/2010/

http://www.ecotec.com/europeaninventory/2005.html

Iniciativas del Consejo

• Puesta a punto de los medios coherentes y comparables para presentar los resultados de la identificación y la validación de la educación y de la formación no formal e informal a nivel europeo.

• Examen del modo en que los instrumentos utilizados dentro del marco Europass para la transparencia de las cualificaciones y las competencias pueden aportar una contribución a dicho fin;

• Examinar cómo los principios europeos comunes podrían

– Apoyar los trabajos actuales sobre el traslado y la acumulación de créditos, la garantía de la calidad y la orientación y, de una manera general,

– Contribuir a la implantación de un marco europeo de certificaciones.

Iniciativas del Consejo

El Marco Europeo de las Certificaciones - CEC (EQF)

• Recomendación sobre el CEC aprobada por la Comisión, 5 de septembre de 2006;

• Basada en una consulta realizada a Europa en 2005; Decisión del Consejo y del Parlemento esperada para la primavera del 2007,

• Basada en los resultados de aprendizaje, facilitará la validación de los conocimientos adquiridos de forma no formal e informal.

El CEC se apoya en los El CEC se apoya en los resultados de aprendizajeresultados de aprendizaje

CECCEC

Resultados de aprendizaje

Aprendizaje No Form

alAprendizaje Formal

Apre

ndiz

aje

Info

rmal

Los Ocho Niveles y las Los Ocho Niveles y las diferentes dimensionesdiferentes dimensiones

Cada nivelde

referencia

Conocimiento

Saber hacer

Competencias

CEC :CEC :elementos elementos claveclave

Sistemas de créditos (ECTS,

ECVET)

ECVET: ‘perspectiva de ECVET: ‘perspectiva de Life Long LearningLife Long Learning (LLL) & (LLL) & ‘resultados de aprendizaje’‘resultados de aprendizaje’

Recorridos LLL

KSC1 capital

informal

1: conocimietos, destrezas, competencias

Formal

No formal

Formal

ECVET & LLL Rutas hacia la ECVET & LLL Rutas hacia la CualificaciónCualificación

Combinación de contextos diversos

En el trabajo

Expericiencia de la vida

Contexto de aprendizaje académico formal

ECVET & LLL Rutas hacia la ECVET & LLL Rutas hacia la cualificacióncualificación

Combinación de contextos diversos

En el trabajo

Expericiencia de la vida

Contexto de aprendizaje académico formal

Cualificación

Los puntos que parecen no plantear problemas

• La construcción de las certificaciones basadas en los resultados del aprendizaje se practica ampliamente

• Las certificaciones se construyen desde hace mucho tiempo con las ramas, los sectores profesionales y los agentes sociales

¿Por qué es tan importante para el sector de la construcción?

La Construcción:• Un sector grande y diverso (construcción,

restauración, ingeniería)• Transversal• Problemas a resolver « sobre la mesa »• Cambio continuo – materias, herramientas,

medio ambiente, etc.• Contratos precarios atípicos.• Larga tradición de aprendizaje con prácticas en

el trabajo.

Buen ejemplo de un sector que demanda una formación a lo largo de la vida

• La construcción – un sector que exige flexibilidad

• Los obreros que trabajan en diferentes tajos, han de saber resolver problemas y desafíos cotidianos

• Los marcos deben coordinarse, comunicarse y trabajar en equipo

• La subcontratación aumenta• Un gran número de personas con un débil nivel

de cualificación.

Actualización puntual de las competencias

• Seguridad y salud

• Especializaciones

• Gestión (progresión de la carrera profesional)

• A favor de la movilidad

Colectivos en desventaja dentro del sector

• Personas con un pobre nivel de formación

• Personas de edad avanzada : necesidad de un trabajo menos duro

• Emigrantes

• Personas sin contratos fijos

Los proyectos de Leonardo da Vinci y el FSE

• La construcción está bien representada

• Amenudo, mediante proyectos que apoyan el aprendizaje no formal e informal

• A veces, mediante la validación de los conocimientos

• Módulos de formación desarrollados para los obreros y, amenudo, los mandos(por ejemplo en las PYMES)

Los proyectos tipo de Leonardo da Vinci y el FSE

• Módulos de formación que explotan las TIC

• La restauración de inmuebles• Seguridad y salud• Sensibilización medioambiental• Emigrantes. Cursos de idiomas, etc.

reconocimiento de sus cualificaciones• Formación para la contratación de

aquellos con bajos niveles.

top related