la uan frente a los retos de innovación y competitividad para el turismo...

Post on 21-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La UAN frente a los retos de

innovación y competitividad para el turismo comunitario

Caso: Usme

Fernanda Navas Camargo Cristina Beltrán Galindo

Jeffer Buitrago Betancourt

Usme, 31 de Mayo de 2013

Agenda

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

3. ¿Cuáles son los avances y las propuestas de la UAN en materia de turismo comunitario?

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

Ser pionera en el sector Educativo para la zona, ratificando su ejercicio como la Universidad con mayor presencia nacional en Colombia.

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

Comparte la visión de potenciar el territorio como eje estratégico para el futuro de Bogotá.

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

Mejorar el acceso a la educación superior y al reconocimiento de la zona mediante la consolidación de una sede ubicada estratégicamente, como espacio de innovación y tecnología.

Aplicar su experiencia como líder en cultura investigativa consolidada que posibilita la formación de grupos de investigación en diferentes campos del saber con reconocimiento nacional e internacional los cuales aporten al desarrollo científico de la zona.

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

Ciencias Naturales Exactas y Aplicadas

Ciencias de la Salud

Ciencias humanas

Ciencias Sociales

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio rural de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

Apoyar la generación de conocimiento e innovación para la consolidación de procesos sociales y de desarrollo humano.

Promover el desarrollo social de la zona a través de sus diferentes áreas de trabajo: investigación, docencia, proyección al medio.

1. ¿Cuál es la visión de la UAN como actor en el territorio Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz?

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

En la UAN hemos entendido el turismo comunitario como un proceso de innovación

que vincula diferentes actores y que se sustenta en el conocimiento.

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

“Proceso en el cual a partir de una idea, invención o recurso, cimiento de una

necesidad, se desarrolla un producto, técnica o servicio útil y es aceptado comercialmente”

(GEE)

Innovación

Competitividad

• Producto • Conocimiento • Gestión • Industria

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

Formador y facilitador para la articulación

Fuente: Plan de negocios de naturaleza, PTP. – MCIT, Colombia

Empresa

Academia

Comunidad

Gobierno

2. ¿Cual es el rol de la UAN en los procesos de turismo comunitario?

La academia facilita y apoya la generación de conocimiento a través de la investigación para mejorar la articulación de los actores sociales en los procesos de desarrollo turístico.

3. ¿Cuáles son los avances y las propuestas de la UAN en materia de turismo comunitario?

AVANCES Y PROYECCIONES

Ejes de la investigación (Fase 1)

INVENTARIO TURÍSTICO

ASPECTOS ECONÓMICOS

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

TURISMO DE NATURALEZA SOSTENIBLE

EN USME

3. ¿Cuáles son los avances y las propuestas de la UAN en materia de turismo comunitario?

AVANCES

3. ¿Cuáles son los avances y las propuestas de la UAN en materia de turismo comunitario?

AVANCES

• Aprobación del grupo de investigación por COLCIENCIAS basado en la línea de Turismo de Naturaleza y Desarrollo sostenible.

• Diagnóstico de la oferta turística de Usme. • Capacitación a los miembros del Agroparque Los Soches en

gestión de actividades turísticas. • Facilitador del primer encuentro de Turismo Rural Comunitario

Bogotá - Región

• Desarrollo de proyectos que den continuidad a la propuesta inicial. – Creación de la red de turismo comunitario de Usme. – Empoderamiento de la mujer como gestora del desarrollo del

TRC • Desarrollo del Parque Tecno Ecológico de Usme, como epicentro

del conocimiento e innovación en la zona y como oportunidad para el desarrollo sostenible de los procesos turísticos.

• Desarrollo de hotel escuela como parte del PTEU.

3. ¿Cuáles son los avances y las propuestas de la UAN en materia de turismo comunitario?

PROYECCIONES

¿Qué son los Parques Tecnológicos? “Organizaciones creadas por las universidades, el estado y las empresas, para estimular el flujo de conocimiento entre ellas, con el objetivo de incrementar la riqueza de la región y la competitividad de las empresas, mediante la inclusión de la ciencia, la tecnología y la innovación”. Fuente: IASP

– “Ciudadelas” innovadoras – Sitios para aplicación del conocimiento científico – Espacio para la inversión extranjera – Articuladores de oferta y demanda tecnológica – Fuentes de mejoramiento de calidad de vida – Origen de nuevas empresas de base tecnológica – Aporte a la competitividad de la región y el país – Espacios para el cuidado del ambiente

¿Cómo son los Parques Tecnológicos?

Desarrollo articulado a los procesos locales y basado en el respeto a la comunidad local, el medio ambiente, la herencia, los valores y la cultura

Condición Básica

GRACIAS

top related