la Ética y la piel - asociacionbick.org“la patencia (la verdad de lo real) de la piel” de...

Post on 19-Mar-2021

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ÉTICA Y LA PIEL

Observación de Bebés, Psicoanálisis y Filosofía

Caixa Forum (Barcelona) sábado 22 de marzo de 2014

“La palabra ética, que huele tanto a Griego, o a curso de filosofía, que

evoca a Aristóteles (La Ética de Nicómaco, ¡un best-seller famoso!) está

bajo las luces de la escena.” Alain Badiou.

En esta jornada trataremos del vínculo entre ética y piel partiendo de:

“La filosofía de la natalidad” de Hanna Arendt.

“La ética como filosofía primera” de Emmanuel Levinas.

“La patencia (la verdad de lo real) de la Piel” de Esther Bick.

“Los ojos de la piel” de Juhani Pallasmaa.

“La mentira, un veneno para la mente” de Wifred R Bion.

“La narración ética de la Unidad Originaria” de Manuel Pérez Sánchez

PROGRAMA

10,00 Presentación de la Jornada.

10,15 Primera parte: Presentación y discusión

12’00 Pausa-café.

12’20 Segunda parte: Presentación y discusión

13’45 Clausura

Ponente

Dr. Manuel Pérez Sánchez

Moderador

Dr. José Mª Franco Vicario

Caixa Forum

Centre Social i Cultural de l’Obra Social de La Caixa

Av. Francesc Ferrer i Guardia 6-8 Barcelona

ENTRADA GRATUITA

Con la

Colaboración de:

JORNADA

DE LA ASOCIACIÓN BICK (A.B.E.)

A.B.E. (ASOCIACIÓN BICK ESPAÑA)

EL MÉTODO BICK

aporta nuevas perspectivas de

observación y de comprensión

en el tratamiento de niños,

adolescentes y adultos.

Es también un instrumento de

gran valor en la formación de

psicoterapeutas y analistas.

La observación de un bebé en su hábitat natural en el transcurso del

primer año de vida, así como de la interacción entre los diferentes

componentes de la Unidad Originaria (padre-madre-hijo), permite asistir al

nacimiento del pensamiento, aportando comprensión sobre los fenómenos

relacionales que desde la primera infancia van a incidir en la construcción de la

personalidad de cada individuo.

Desarrollar la capacidad de observación es la base constitutiva que

modela la manera de estar, escuchar y trabajar de psicoterapeutas y analistas

formados en este método.

Este método surge a partir del trabajo de observación creado por la

psicoanalista Esther Bick (1901-1981) y actualmente desarrollado en

Barcelona por el Dr. Pérez Sánchez (discípulo directo de Esther Bick) y la

Dra. Hafsa Chbani.

www.asociaciónbick.org secretariaabe@gmail.com

top related