la silla t4

Post on 04-Jul-2015

1.299 Views

Category:

Business

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES TRIDIMENSIONAL

ES

_PRÁCTICA Nº 3_

LA SILLAMónica Esparza Jamar

OBJETIVOS

- Manipular y experimentar con diversos materiales de reciclaje, para la creación de una escultura tridimensional.- Trabajar la motricidad fina a través de la manipulación de diversos materiales e instrumentos para la creación artística.- Desarrollar la capacidad creativa mediante la representación de una silla de forma tridimensional.

MATERIALES

- Folios - Lápiz - Material de reciclaje (tetra bricks, cartones, envases de plástico, papeles) - Papel albal - Tijeras- Cutter- Cinta adhesiva- Pegamento- Témperas

DIMENSIONES FINALES DE LA

SILLA

_Ancho: 10 cm._Alto: 50,5 cm._Largo: 33,3 cm.

TIEMPO

2 horas

PASO Nº 1 : Investigando sillas

Para comenzar, realicé un boceto del diseño de la silla a construir.

Para ello, me inspiré en este diseño que aparece en la web del Museo de Diseño de Londres:

http://www.designmuseum.org/exhibitions/online/a-century-of-chairs/1950s

El autor de esta silla es Mezzadro (1954-1957).

PASO Nº 2: Estructura de la silla

A continuación, recopilé el material que inicialmente consideré necesario para trabajar la escultura, y construí la estructura de la silla: _El asiento lo constituye una bandeja de plástico._ El eje principal está formado por dos tubos de cartón insertados uno dentro del otro._La base y el apoyo posterior, también lo forman tubos de cartón.

PASO Nº 3: Acabado de la silla

Una vez definida la estructura, comencé a aplicar el acabado sobre las distintas partes.En primer lugar, forré el asiento y el apoyo posterior de la silla con papel albal.

Seguidamente, decoré la parte interior del asiento y el eje principal de la silla con un collage de papeles de colores.

Para finalizar, decoré pintando con témperas, la base de la silla.

Y aquí está el resultado final

VALORACIÓN FINALA través de ésta actividad he podido experimentar lo sencillo, y a su vez con tan gratificantes resultados, que puede llegar a ser el hecho de crear una construcción tridimensional con los materiales que podemos encontrar a nuestro alrededor, en nuestra vida cotidiana.Desde el punto de vista de la aplicación de la actividad al aula, considero que para los alumnos puede ser muy motivador saber que pueden ser capaces de crear interesantes y originales construcciones tridimensionales empleando materiales cotidianos y cercanos a ellos.De nuevo, y en este caso a través de material de reciclaje, podemos continuar fomentando la creación y expresión artística de los alumnos, a la vez que trabajamos aspectos como la motricidad fina y acciones motrices diversas y la experimentación de distintas cualidades de los materiales (temperatura, plasticidad, textura..).

RECURSOS

Los recursos utilizados para el desarrollo de la actividad, han sido:

-Cámara de fotos digital.-Páginas web:*http://www.designmuseum.org/exhibitions/online/a-century-of-chairs*http://bauhaus.de/english/bauhaus1919/werkstaetten/werkstaetten_moebel.htm*http://construyendofotografias.blogspot.com- Apuntes de la asignatura de los temas 3 y 4.

top related