la silaba

Post on 14-Dec-2014

1.042 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La Sílaba

Mardomy Gil López - UCATECI

¿QUÉ ES LA

SÍLABA?Es el conjunto de letras que se pronuncian

juntas en una sola emisión de voz.

Dependiendo del

número de sílabas

una palabra

puede ser:

Monosílabas

• Pez• Tu• Yo• Sol• Pan• Mar

• Flor• Tren • Gas• Mil• Luz• Sal

• Mi• Cien• Gol• Flan• Dos • Tres

Bisílabas •Pato•Sopa•Sapo•Mapa•Cama•Casa

•Cosa •Hogar•Sofá•Luna•Rosa•Lunes

•Martes •Palo•Boda •Muerte •Vida•Sala

Trisílabas

•Dinero•Brújula •Mechero•Lloroso•Demente•Planeta

•Enano •Alpaca •Bodega•Sacudir•Caridad •Huracán

•Ombligo •Mechero •Prólogo •Sacudir •Billete

Polisílabas

•Paraguas

•Mariposa

•Pentágon

o

•Encontra

do

•Estúpida

•Indígena

•Helicópte

ro

•Rápido

•Teléfono

•Consona

nte

Que es una silaba abierta y una silaba cerrada?

Las sílabas

abiertas o

cerradas se

definen por la

fase final

(en cos-tar sería

por la s y la r)

Sílaba Abierta

termina en vocal:ejemplo ; me-sa

fase inicial - m y s

fase culminante- e y a

fase final - e y a

Sílaba Cerrada

termina en consonante:ejemplo; con-ver-tir

fase incial - c,v y t

fase culminante- o,e, i

fase final - n- r-r

Ejemplos•Queso

•Balcón

•Cartelera

•Difícil

•Respeto

•Camiseta

• Brújula

•Ámbar

•Pared

•Reloj

Acentuació

n

Pero…¿Qué es

el Acento?

Acentuación

Según la posición de la silaba tónica

se pueden distinguir cuatro tipos de

acentuación.

Diptongo,

Triptongo y Hiato

Diptongo

Convinaciones De Usar Diptongo

Los Diptongos Se Dividen En:

Creciente:

• Son las que empiezan con

vocal cerrada ( i, u ).

Decreciente:

Las que terminan en vocal

cerrada y son:ai ei oi au eu ou

Homogeneas:

Las que empiezan y

terminan con vocal cerrada y

son:iu ui

TriptongoEs la combinacion, en una sola

silaba de tres vocales (a,e,o).

para formar un triptongo se usa:iau Iai uai uau ieu iei

uei Ueu iou ioi uoi uou

El Hiato •aí - pa-ís

•aú - ba-úl

•eí - re-í

•eú - re-ú-ne

•ía - fi-lo-so-

fí-a

•ío - rí-o

•íe - rí-e

•oú - No-ú-

me-no

•úa - Pú-a

•úo - a-cen-

tú-o

•úe - li-cú-e

•aí - ma-íz

Si la vocal tonica en Hiato es una (I o una u) siempre llevara tilde

vacío hacía baúl ataúd

raíz reír tranvía caída

maíz María  freírveníam

oscontin

úocapicú

aganaría

sgarúa

Sílaba

Átona 

Es la sílaba que

posee un grado de

intensidad y

sonoridad que la

sílaba tónica.

Todas las palabras

llevan una sílaba

tónica y una átonica.

Las sílabas átonas no requieren de una de la voz para ser pronunciadas.Ejemplos:

Can-tar

Ca-ba-lle-ro

Can-de-la-bro

Ca-rác-ter

Úl-ti-mo

Mó-vil-fá-cil

División silábica .

Primer Punto

Incorrecto

escribir:

Tra-sport-tis-ta

Lib-re-ri-a

Correcto

escribir:

Trans-por-tis-

ta.

Segundo punto

Incorrecto

escribir:

A-mericana

O-regano

Bacala-o

Correcto

escribir:

Ame-rica

Ore-gano

Baca-lao

Tercer punto

No

recomendabl

e escribir:

Re-alismo

Ro-edores

Recomendabl

e escribir:

Rea-lismo

Roe-dores

Cuarto puntoDes-hacer

Al-haja

Bien-hechor

Quinto punto

Incorrecto

escribir:

Mal-estar

Des-aplicado

Sur-americano

Correcto

escribir:

Ma-lestar

De-saplicado

Su-ramericano

Sexto punto

Incorrecto

escribir:

Per-ro

Henc-hido

Cabal-lo

Correcto

escribir:

Pe-rro

Hen-chido

Caba-llo

Conclusión

Gracias Por Su

Atención

top related