la semana santa en españa

Post on 19-Jul-2015

38 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Semana Santa en España

• La Semana Santa es una fiesta de origen cristiano, que recuerda la muerte y resurrección de Cristo.

• Además, es uno de los períodos vacacionales más importantes en España, junto a las Navidades.

• Los estudiantes tienen fiesta durante 10 días, pero las personas que trabajan sólo tienen la mitad, aproximadamente.

La Semana Santa es una mezcla de

fiesta y religión.

• Lo más característico de la Semana Santa española son las procesiones.

• Las cofradías son las asociaciones que se encargan de la procesión de una imagen en concreto.

• El primer día festivo es el Domingo de Ramos.• Se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén.• Las niñas y mujeres llevan palmones (más pequeñas y

elaboradas), mientras que los niños y hombres llevan palmas.• De todos modos, la opción más barata es llevar ramas de olivo o de

laurel.• Si quieres ver una procesión de Domingo de Ramos, entra en:

http://www.youtube.com/watch?v=LWw6zD3xqTE

• El Jueves Santo se celebra la instauración de la Eucaristía: es decir, se recuerda la Última Cena.

• Hay procesiones por la noche.• No es un día festivo para la gente que trabaja.

• El Viernes Santo es festivo. Se conmemora la crucifixión de Cristo.

• El Sábado Santo también es festivo, y se recuerda el entierro de Cristo.

• El Domingo Santo es Pascua de Resurrección.• Se recuerda la resurrección de Cristo.

• Hay procesiones durante los tres días.

• Las procesiones consisten en llevar los pasos (figuras y escenas que representan la narración bíblica).

• Los costaleros son los hombres que llevan en hombros los pasos.• Mira una procesión en Sevilla: http://www.youtube.com/watch?v=559u332_ETQ

• En las procesiones también hay plañideras (mujeres vestidas de negras que lloran por la muerte de Cristo) y nazarenos (penitentes vestidos con una capucha y un aspecto muy siniestro que recuerda -sí, tenéis toda la razón- al del KuKuxKlan).

• En el recorrido de las procesiones, hay gente que canta saetas, un palo flamenco que canta a la tristeza, en este caso, por la muerte de Cristo.

• Mira y escucha una en: http://www.youtube.com/watch?v=PnwHnUdl5M4

• Los romanos (“armats” en catalán), los que crucificaron a Cristo, también hacen sus desfiladas.

• Si quieres verlos en acción, entra en: http://www.youtube.com/watch?v=CUplS73Rhxs

• En Calanda (Aragón) celebran la Semana Santa con una tamborrada.

• La tamborrada consiste en tocar el tambor durante horas, hasta que te sangran las manos. ¡Qué locos!

• Escucha el ruido: http://www.youtube.com/watch?v=hC1mCCmaM2A

La Danza de la Muerte de Verges (Girona)

Sus orígenes se remontan a la Baja Edad Media

• Después de una representación de La Pasión, empieza una procesión, con 5 personajes inusuales en las del resto de España. Se trata de 2 adultos y 3 niños, disfrazados de esqueleto, que repiten una danza simple durante horas.

• La danza de la muerte se baila casi en total oscuridad por las calles del pueblo. Pese a que miles de personas visitan Verges para verlo, el silencio reina, y solo se oye la respiración de los 5 esqueletos, cansados por el esfuerzo, y un tambor, que marca el ritmo de su baile.

Se celebra el Jueves Santo desde hace siglos.

• Los personajes principales son cinco. Uno lleva un reloj sin agujas (que nos recuerda que la muerte nos puede llegar en cualquier momento), otro lleva una guadaña (es el arma con el que la muerte sega las vidas de las personas, lo mimo que los campesinos hacen cuando recolectan el trigo), otro lleva una bandera negra en la que se puede leer en latín y catalán antiguo "El tiempo es breve" (nos recuerdan que hay que aprovechar la vida, vivirla como si hoy fuera el último día), y los dos últimos van con un platito lleno de ceniza (como dice la Biblia "polvo somos, y en polvo nos convertiremos").

• Vídeo del final en la iglesia: https://www.youtube.com/watch?v=ruSV1swIUeo

• En Catalunya hay un día festivo más: el Día de la Mona, que es el lunes siguiente a la Semana Santa.

• La Mona es un pastel que regalan los padrinos de bautizo.• Importante: tiene que tener plumas de colores, pollitos amarillos y

un huevo de chocolate bien grande.

• ¿Cómo es la Semana Santa en tu país? ¿Existe? ¿En tu país hay cristianos? ¿Del mismo tipo que en España?

top related