la selección naturalbioinformatica.uab.cat/base/continguts/documents/... · ejemplo clásico de...

Post on 14-Oct-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antonio Barbadilla

Imágenes paisaje de Marte tomadas por la sonda Path Finder

Tapiz de la diversidad de la vida

¿Por qué la vida?

Tapiz de la diversidad de la vida

Antonio Barbadilla

¿Por qué, como hace poco ha expresado Stephen Hawking, el Universo se ha molestado en existir? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? Tal vez en Andrómeda haya formas de vida que sepan la respuesta. Yo, desde luego no. Y usted tampoco.

Martin Gardner

¿Por qué la diversidad de la vida?

10

ANTONIO BARBADILLA

Group Genomics, Bioinformatics & Evolution

Institut Biotecnologia I Biomedicina

Departament de Genètica iMicrobiologia

UAB

La gran metáfora de la creación

11

E = mc2

K = 4Nµs

Las explicaciones minimalistas que caracterizan a la ciencia excluye el espíritu divino y otros agentes

externos como causas eficientes

Charles Darwin1809 - 1882

Charles R. Darwin (1809-1882)1859

Viaje del Beagle

Down House

Darwin y Wallace

Dos principales aportaciones del Origen

https://www.evogeneao.com/

Descendencia con modificación

Esencialismo(eidos de Platón)

Barrera

Time

Time

Descendencia con modificación

Tiempo Antepasado comúnhumanos y chimpancé

5 millones de años

Antepasado comúnhumanos y bacterias 3000 millones de años

Antonio Barbadilla

29 Antonio Barbadilla

La Evolución es el proceso de conversión de la

variación individual en variación entre especies

G

C

Mutación de un nucleótido

32 Antonio Barbadilla

La Evolución es el proceso de conversión de la variación genética

individual en variación genética entre especies

Saltamontes verde mimético de la selva de BorneoAntonio Barbadilla

El relojero ciego

William Paley1802: Teología natural

Primera definición de selección natural de Charles Darwin en El origen de las especies.

Capítulo IV

Antonio Barbadilla

1. Variación

2. Diferencias en eficacia biológica

3. HerenciaTiempo

Antonio Barbadilla

Variación heredable en eficacia

1. Variación

2. Diferencias en eficacia biológica

3. Herencia

Antonio Barbadilla

Tiempo

Antonio Barbadilla

Bolas

Tiempo

Antonio Barbadilla

Bolas

Antonio Barbadilla

Escarabajos

Tiempo

Escarabajos

Tiempo

Ejemplo clásico de selección adaptativa en la geómetra del abedul Biston betularia. La forma que pasa más desapercibida a los depredadores es seleccionada. La selección natural explica elegantemente el camuflaje en el medio ambiente.

Antonio Barbadilla

Antonio Barbadilla

El ojo

Órganos de complejidad extrema

Antonio Barbadilla

Órganos complejidad extrema

Hemoglobina

humana

Antonio Barbadilla

Símil de F. Hoyle

El astrónomo F. Hoyle afirmó que es tan improbable que la selección natural cree una molécula de hemoglobina como que un huracán que pase por una chatarrería cree

Antonio Barbadilla

Símil Hoyle

un Boeing 747

Antonio Barbadilla

Boeing 747

-hemoglobina humana (146 aminoácidos)

Val-His-Leu-Thr-Pro-Glu-Glu-Lys-Ser-Ala-Val-Thr-Ala-Leu-...

Val

Val-His 1/20 x 1/20 = 1/400

Val-His-Leu 1/20 x 1/20 x 1/20 = 1/8000

1/20

Probabilidad

El número de la hemoglobina

Antonio Barbadilla

-hemoglobina humana (146 aminoácidos)

Cadena 146 aminoácidos(1/20)146 = 1 en 10190

Probabilidad

10000000000000000000000000000000000000000000000000

00000000000000000000000000000000000000000000000000

00000000000000000000000000000000000000000000000000

00000000000000000000000000000000000000000

El número de la hemoglobina

Antonio Barbadilla

¡¡Imposible!!

Antonio Barbadilla

Imposible

Evolución del ojo

Antonio Barbadilla

Ojo copa

Ojo en placamoluscos y cnidarios

Ojo en placa

Evolución del ojo

Antonio Barbadilla

Ojo copa

Ojo copa moluscos y cnidarios

Evolución del ojo

Antonio Barbadilla

Ojo punta aguja

Ojo punta aguja

Ojo en punta de aguja del Nautilus

Evolución del ojo

Antonio Barbadilla

Lente en ojo

Evolución del ojo:Simulación de Nilsson y Pelger (1994)

Antonio Barbadilla

1

176 pasos (1%)

2

3

362 pasos (1%)

4

270 pasos (1%)

225 pasos (1%)

5

192 pasos (1%)

6

7

308 pasos (1%)

8

296 pasos (1%)

Total: 1829 pasos

Evolución del ojo:Simulación de Nilsson y Pelger (1994)

Antonio Barbadilla

El pulgar del panda

Antonio Barbadilla

La selección natural como chapucera

Retina

RetinaFibra óptica

Fibra óptica

Punto ciego

Nervio ópticoNervio óptico

•Un relojero ciego•Una divinidad frenética y omnisciente

“que cada día y a cada hora escudriña por todo el mundo, las más ligeras variaciones”

•La fuerza creadora de la evolución•Una escaladora de montes improbables•Una escultora que da vida a la roca informe•Una mejoradora inconsciente de animales y plantas•Miles de cuñas presionando cada parte de un organismo•Una chapucera que nunca sabe lo que va a hacer•Una idea muy peligrosa, un ácido universal

Antonio Barbadilla

Final del Origen de las especies

Propuesta del Final del Origen de las especies

top related