la segunda parte ,toxicología de mercurio en la minería de oro

Post on 24-Jun-2015

131 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una presentación de toxicología de mercurio. Son 4 partes y en total dura como un día entero de presentar. Incluido discución y como se puede mejorar las condiciones en el hospital/la clínica etc.

TRANSCRIPT

Persiste en el mundo y hay un ciclo de

mercurio

Sigue siendo muy utilizada

Exposición tiene consequensias serias

Tiene impacto sobre la pesca mundial

Puede generar mayores problemas en

regiones menos desarollados

Intervención puede ser éxitosa

Vías de ingreso:

Inhalation:75-85% absorcion

Dermal hasta 3 %

Via gastrointestinal casi nada

Dra. Astrid Andersen 4

El vapor de mercurio metálico es

absorbido por difusión rápido a través

de los pulmones

Despues pasa rápidamente a los

glóbulos rojos y plasma

Luego es ditribuido a los tejidos

Hg0 pasa a la sangre de los pulmones

Hg0 puede pasar la barrera

hematoencefálica y a la placenta

En el cerebro será convertido a Hg2+

Será oxidado a Hg2+ y puede atarse a

proteinas con grupos sulhohydrol en los

tejidos

La oxidación de Hg0 a Hg2+ puede

resultar en la retención del mercurio en

el cerebro

Eliminación

Exhalacion

Orina

Heces

T½ 1-2 meses

Más en el cerebro

Dra. Astrid Andersen 8

Toxicología: Intoxicación aguda y crónica.

Aguda: (>1-3 mg Hg/m3)

Pulmones

Crónica (>0,1mg Hg/m3)

Sistema nervioso central

Riñones

Ojos Encías

Piel

Etc

Dra. Astrid Andersen 9

St. Petersburg, Russia, in 1829

Otros casos en 1860, 1861, 1864, 1869 etc Un caso tratado con opium

Alternativos del uso del mercurio estuvieron disponibles en 1874

En 1898 , se aprobó una ley en Francia para proteger sombrereros de los riesgos de la exposición al mercurio

Por la vuelta del siglo 20, el envenenamiento por mercurio entre los sombrereros británicos ya era raro

El hombre afectado está molesto y avergonzado fácilmente, pierde toda la alegría de la vida y vive en constante temor de ser despedido de su trabajo. Tiene un sentido de la timidez y puede perder el control de sí mismo antes de visitantes. Por lo tanto, si uno se detiene a ver a un hombre en una fábrica, que a veces tira sus herramientas y encienda la ira sobre el intruso, diciendo que no puede funcionar si visto. De vez en cuando un hombre se ve obligado a dejar de trabajar porque ya no puede recibir órdenes sin perder la calma o, si se trata de un capataz, porque no tiene paciencia con los hombres bajo su mando. Somnolencia, depresión, pérdida de memoria e insomnio puede ocurrir, pero las alucinaciones, delirios y manías son raros.

El síntoma más característico, a pesar de que rara vez es el primero en aparecer, es mercurial temblor. No es ni tan bien ni tan regular como la de hipertiroidismo. Puede ser interrumpida cada pocos minutos por movimientos bruscos gruesas. Por lo general, comienza en los dedos, pero los párpados, los labios y la lengua se ven afectados temprano. A medida que avanza su paso a los brazos y las piernas, por lo que se hace muy difícil para un hombre en caminar sobre el taller, y que puede tener que ser guiados a su banco. En esta etapa, la condición es tan evidente que es conocido por el hombre común como "sombrerero temblor.”

Buckell et al, envenenamiento Mercurio crónico (1946)

Esté sombrero está elaborado sin el uso de mercurio.

Depende de:

Cantidad de exposición(cantidad,

tiempo)

Ruta de exposición (inhalación,

ingestión, dermal)

Tipo de mercurio(metálico, organico,

inorgánico)

Dra. Astrid Andersen 20

Intoxicacion aguda

Intoxicación crónica

Pulmones

Sistema nervioso central

Riñones

Cardiovascular

gastrointestinal

Expocición accidental a altos

concentraciones de vapor de mercurio

metálico.

Causado por fallas respiratorias

Altos niveles de vapor de mercurio

generado por mercurio metalico

volatilizado por el calor

Ratas, cuyes, ratones edema pulmonal

No he encontrado casos de muerte de

intoxicación crónica

Toz

Disnea

Sensación de opresión o ardor dolor en

el pecho . *

Rayos –x muestra pneumonitis,

infiltraciónes difusos*

Función pulmonar deteriorada

Obstrucción, restricción, hiperinflación,

Capacidad vital reducida.

Distrés respiratorio, edema pulmonal

(alveolar y interstitial), fibrosis,

descuamación del epithelium

bronchiolar.

La obstrucción bronchiolar de mucus y fluidos dilatación alveolar, enfisema,

neumothorax

Los riñones son ” órgano diana” sensitivo.

En parte por la gran acumulación de mercurio en los riñones

Proteinuria transciente suave / cambio en

excreción de acidos por via uirnaria

Proteinuria

Hematuria

Oliguria

La insuficiencia

renal aguda

con

degeneración

o necrosis de

túbulos

contorneados

proximales

Proteinuria

Otros parámetros urinarios

Cambios tubulares y glomerulares

Caso con proteinuria asociado con

cambios en los podocito de la

membrana basal glomerular y la

deposition de IgG y C3

Sistema más sensitiva

Síntomas depende de concentración y/o tiempo de expocición

Pueden resultar irreversibles

Varios estudios han observado

correlaciones entre el nivel de

exposición o la duración y los efectos

Los primeros estudios sugieren que la

neurotoxicidad se observó

generalmente a > 300 mg de mercurio

en orina de 24 horas o al> 0,1 mg/m3.

Estudios más recientes utilizando pruebas

sensibles para la psicomotricidad,

temblor, y la función nerviosa periférica

sugieren que los efectos adversos

pueden estar asociados con

exposiciones muy bajas Sin embargo,

existe información contradictoria con

respecto a umbrales para los efectos

neurotóxicos.

Efectos similares

Cognitivo

Personalidad

Sensorial

motor

Temblor / tremor

Labilidad emocional (que se caracteriza

por irritabilidad, timidez excesiva, la

pérdida de confianza y nerviosismo)

Insomnio

La Perdida de la memoria

Cambios neuromusculares (debilidad,

atrofia muscular, fasciculaciones

musculares)

Dolores de cabeza,

polineuropatía

parestesia, almacenamiento de guante

pérdida de la sensibilidad, disminución

de la velocidad de conducción nerviosa

sensitiva y motora

Déficit de rendimiento en las pruebas de

la función cognitiva

Síntomas menos comunes

La pérdida de audición

alteraciones visuales

alucinaciones

Tremor

inestabilidad al

caminar,

irritabilidad,

falta de

concentración,

déficit de la memoria a corto

plazo,

Voz temblorosa,

visión borrosa,

disminución del

rendimiento en las

habilidades

psicomotoras (por

ejemplo “finger

tapping”, reducido la coordinación

mano-ojo),

parestesias,

disminución de la

conducción nerviosa

otros signos de neurotoxicidad

Caso: Mujer 27 año,

1,5 años trabajando

Dolor de encías,

mareo, falta en la

atención, mal genio,

hiperhidrosis, fatiga etc

Orina 408 µg / L

Sangre 105 µg / L

2 meses después

ninguna síntoma

Hombre, 40, 3,5 años

trabajando

visión borrosa, dolor ocular, erupciones

cutáneas, un sabor

extraño en la boca, debilidad, pérdida

de memoria, la rabia

y el comportamiento

irracional

Nivél de mercurio en

la orina 690 µg/L

quelación con penicilamina

durante un período

de 2 meses

nivel de mercurio en la orina 17 µg / L

2 años después

resonancia magnética reveló atrofia

central y cortical leve

Las pruebas neuropsicológicas revelaron

problemas con la función cognitiva, la

coordinación motriz fino manual la

memoria, la personalidad etc.

eritematosas y pruriginosas erupciones en la piel

transpiración excesiva

Piel enrojecido y / o descamación de las palmas de las manos y plantas de los pies.

Ninguno de intoxicación crónica

Aumento de la

frecuencia cardíaca y

la presión arterial.

Hay estudios que concluye que la

intoxicación crónica igual pueda causar

hypertension y aumento del ritmo

cardíaco

Otros estudios que no...

estomatitis * La salivación excesiva **

Dolores abdominales***

Nausea****

Vomito****

Diarrea*****

(chico muerto de intoxicación aguda de edema pulmonal con mucosa gris necrotisada del ventriculum y duodenum)

No tantos estudios

La salivación excesiva

Estomatitis

Babeo

Dolor en las encías

Ulceraciones de mucosa oral

Diarrea

Síntomas del orofaringe no especificos

Pueda causar un síndromo parecido al ”metal fume fever”

fiebre de humos metálicos

Síndromo caracterizado por fatiga, fiebre, escalofríos, recuento de leucocitos elevado

Caso de estudio

Chica de 12 años

después de 6

meses de

exposición de

vapor de mercurio en su casa

elevado nivél de

leucocitos.

Tremor, fasciculaciones musculares, mioclonías, dolores musculares.

Probablemente neuromediado

Caso: chico joven expuesto a

vapores de mercurio metálico

(cantidad desconocido)

Efecto hepatocelular

caracterizado por cambios

bioquemicos, de síntesis de

factóres hepaticos de

coagulación.

Caso: hombre que murio después de

exposición a altos niveles de vapores de

mercurio metálico

Hepatomegalia y vacoulización

centro lobular

Caso: Chico 13 años, dos semanas de exposición de vapor de mercurio metálico

Nivel elevade de T3 y T4, y bajo nivel de TSH

Ratio T4/T3 elevado en trabajadores de chloralkali (promedio 10 años de exposición de vapor de mercurio metálico) T3 inversamente asociado con la exposición cumulado de mercurio.

Rojo

Quema

Conjunctivitis

Peculiar neblina gris, café o amarillo en

la superficie exterior de sus lentes

Depende de la genética

Aumento, disminución o anulación de la

Actividad inmunológica

Muchos estudios NO encuentran

correlación entre expocición crónica al

mercurio y la fertilidad *

aumento de la tasa de abortos espontáneos se informó en asociación con el aumento de las concentraciones de mercurio en la orina de los padres expuestos al mercurio metálico en las plantas de cloro-álcali antes del embarazo **

18,4 %, cuando los padres tenían más de 50 g / L de mercurio en la orina , en comparación con una tasa de

8.6 % cuando no se expusieron los padres

Dos estudios muestra las problemas en mujeres Sikorski et al 1987:

informó que las mujeres ocupacionalmente expuestos a vapores de mercurio metálico (dentistas y asistentes dentales) tuvieron más fracasos reproductivos (abortos espontáneos, muertes fetales, malformaciones congénitas) y trastornos menstruales irregulares, dolorosos, o hemorrágico que un grupo de control (no expuesta) de las mujeres

Rowland et al 1994

La fecundidad de asistentes de dentistas

con 30 ó más amalgamas por semanas

y 4 o más ”mala higiene del mercurio”

era 63% de la fecundidad del grupo de

control

Curva en forma de U (asistentes con

poca exposición al mercurio tenian la

mejor fecundidad.

No hay evidencia de estudios

epidemiologicos que indica que la

inhalación de mercurio metálico

produce cancer en los seres humanos.

26 estudios

3005 participantes

7 Africa, 5 Asia, 14 Sudamerica

Los trabajadores y residentes exhibían

sistemáticamente los niveles de mercurio

más altos que los controles en los

estudios donde se incluyó un grupo

control. (orina)

Los mineros mostraron valores más bajos que

los trabajadores que manipulan Hg (molinos,

fundiciones y refinerías)

De los trabajadores que manipulan mercurio,

molineros exhibió niveles de mercurio más

bajas que las fundiciones y refinerías.

Refinadores, en particular, fueron expuestas

intensamente al vapor de Hg como se refleja

por los elevados niveles de Hg urinario en

este grupo

Nivel de HG los niveles de mercurio urinario de los diferentes estudios se compararon con los recomendados de vigilancia humana - bio (HBM ) limita publicado por la Agencia de Medio Ambiente alemán en 1999 ( Kommision -Human - biomonitoreo 1999 ) . Niveles de Hg por debajo de 7 g Hg / L ó 5 mg Hg / g creatinina (HBM -I) se consideran seguros y no hay riesgos para la salud se espera que con este nivel de Hg . Los niveles de mercurio superiores a 25 mg Hg / L o 20 mg Hg / g creatinina (HBM -II) son susceptibles de causar efectos adversos , sobre todo en el caso de la exposición a largo plazo. Por lo tanto, HBM - II es un valor de intervención donde la exposición debe ser reducida . Los niveles entre HBM HBM -I y -II son los niveles de " alerta"

La proporción de sujetos expuestos

(residentes y trabajadores) con los

niveles de mercurio en orina

superiores a HBM- II varió de 12,6 % a

81,7 %, con una mediana de 50,3 %.

Cuando se estratificó por grupos de

exposición , la proporción fue menor

para los

residentes (8 - 10%) y la más alta de las

fundiciones y refinerías ( 25 % - 100 %)

La gente que trabaja en la minería

durante la epocá de lluvia vive el riesgo

de morir por culpa de derrumbes, el

colapso de muros de minas, ahogar en

minas inundadas

Tres mineros fallecieron dentro del cerro

rico

Dos cayeron provocándose lesiones

graves en el cráneo

Uno padeció de intoxicación de gas de

mina

Un hombre falleció sepultado en la mina

de San José, Oruro

Cuatro mineros lograron escapar a

tiempo y salieron con vida luego de

registrarse el deslizamiento.

top related