la santa cena y el rapto

Post on 24-May-2015

2.727 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Entender la relación de la boda judía con la Santa Cena, y el Rapto de la Iglesia Ser desafiados a amar a Nuestro Señor Jesucristo, que sea nuestro máximo deseo.

TRANSCRIPT

La Santa Cena y Las Bodas del Cordero

Génesis 24:50-60

Entonces Labán y Betuelrespondieron y dijeron: DeJehová ha salido esto; nopodemos hablarte malo nibueno. (51) He ahí Rebecadelante de ti; tómala yvete, y sea mujer del hijode tu señor, como lo hadicho Jehová.

(52) Cuando el criado de Abraham oyó sus palabras, se inclinó en tierra ante Jehová. (53) Y sacó el criado alhajas de plata y alhajas de oro, y vestidos, y dio a Rebeca; también dio cosas preciosas a su hermano y a su madre.

(54) Y comieron y bebieron él y los varones que venían con él, y durmieron; y levantándose de mañana, dijo: Enviadme a mi señor. (55) Entonces respondieron su hermano y su madre: Espere la doncella con nosotros a lo menos diez días, y después irá.

(56) Y él les dijo: No me detengáis,ya que Jehová ha prosperado micamino; despachadme para queme vaya a mi señor. (57) Ellosrespondieron entonces: Llamemosa la doncella y preguntémosle.(58) Y llamaron a Rebeca, y ledijeron: ¿Irás tú con este varón? Yella respondió: Sí, iré.

(59) Entonces dejaron ir a Rebeca su hermana, y a su nodriza, y al criado de Abraham y a sus hombres. (60) Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre de millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos.

Génesis 24:67

Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre.

1 Corintios 11:23-26

Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; (24) y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

(25) Asimismo tomótambién la copa,después de habercenado, diciendo: Estacopa es el nuevo pactoen mi sangre; hacedesto todas las veces quela bebiereis, en memoriade mí.

(26) Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

Propósito:

Entender la relación de la boda judía con la Santa Cena, y el Rapto de la Iglesia

Ser desafiados a amar a Nuestro Señor Jesucristo, que sea nuestro máximo deseo.

Introducción:

Muchas de las historias y promesas en la Biblia es difícil entenderlas, si no entendemos que en su gran mayoría fue escrita en un contexto judío.

Para entender la segunda venida de Cristo, y la celebración de la santa cena, y como se relacionan entre sí, debemos entender la tradición judía.

I. La Celebración de la Bodas en el Pueblo Judío.

1. La Selección de la Novia para Isaac.

a. El padre le consiguió una esposa a su hijo Isaac. Vs. 24:1-8

b.Dios guio al siervo de Abraham de acuerdo a su plan a conocer a Rebeca. Vs. 24:10-12

c. Dios le confirmo al Siervo que esa era la joven. Vs. 24:13-26.

d.Llevada a la presencia del Esposo. Vs.24:64-67

2. Como se Arreglaban los Matrimonios en los Tiempos

Bíblicosa. El hombre tomaba la iniciativa

de pedir su esposa.1) Cuando a un hombre le

gustaba una mujer, se acercaba primero al padre de esta para pedirle su mano en matrimonio.

2.El proceso de tomar a una mujer como su esposa prometida:

a.Las cuatro copas. Al

invitar al hombre a la casa, los padres de la joven mujer se sentaban con él alrededor de una mesa mientras ella traía vino y cuatro copas.

b.El hombre se Revela/descubre. Después

de haber llenado tres de las copas (excepto la de ella), con el vino, ella escuchaba atentamente mientras este hombre, a quien estaba conociendo por vez primera, describía sus posesiones, habilidades y otras cualidades que lo haría un compañero deseable.

c.El precio que tenía que pagar.Luego seguía una corta negociación en la cual se establecía el precio que él tendría que pagar como compensación por la pérdida familiar de su hija. A eso se le llamaba el precio de la esposa.

d.La cuarta copa. Si los dos hombres se ponían de acuerdo sobre el precio había que pagar, todos los ojos se volvían a la hija la cual había estado escuchando intensamente toda la discusión. Ahora ella era la que tenía que decidir si tomaba a este hombre como su esposo. Si ella ponía la copa vacía al revés, el hombre se retiraba para nunca más volver. Pero si ella llenaba su copa y tomaba un sorbo, estaba de acuerdo en convertirse en su esposa.

e.El pacto. En ese momento ellos firmaban un acuerdo de desposorio, (un pacto) en el cual el hombre prometía bajo juramento, regresar por la joven mujer cuando se habían completado todos los preparativos matrimoniales. Ahora estaban oficialmente comprometidos, y esta relación solamente podría romperse por medio de un divorcio.

f.Preparar un lugar. Él se regresaba a la casa de su padre para construir una casa para los dos en la propiedad de la familia, a la par de la casa de su padre. Esto podía tomar algún tiempo, y la pareja a penas se veía hasta que el padre del novio declaraba la nueva casa apta para ser habitada.

g.La novia debería de velar.Durante este tiempo la joven desposada debía vigilar y esperar en la casa de sus padres. Ella y sus damas debían mantenerse en un estado constante de preparación, puesto que la fecha del matrimonio no sería revelada sino hasta que el novio en realidad apareciera para llevársela a su nueva casa.

h.En el momento menos esperado. El novio trataría de llegar de manera inesperada para sorprenderla y llevársela de un momento a otro como “ladrón en la noche”. La única advertencia anticipada que ella tendrá será el sonido de su voz pronunciando fuertemente su nombre y el sonido del cuerno del carnero.

i.Las bodas. Cuando las damas descubren que la novia ha sido “raptada” organizarán una gran procesión con antorchas encendidas, pasando por todo el pueblo y anunciando que el banquete de bodas pronto va a empezar. El banquete típicamente consistía de una celebración de siete días durante la cual los novios estaban ocultos en sus aposentos privados mientras que todo el pueblo se alegraba. Luego reaparecen en el banquete para recibir las felicitaciones de sus amigos y familiares. El padre del novio es el que corría con todos los gastos de todas las celebraciones.

II. Las Bodas del Cordero y la Santa Cena.

1.El significado de las Bodas del Cordero y la Santa Cena.

a.El Espíritu Santo y la Novia. Al ser Rey Jesús no viene a buscar personalmente a su novia, su Padre envía a su “siervo” a buscar la novia de su hijo. Quizás ya ustedes empiezan a ver las similitudes.

b.Enviado a Reconocer la Novia. El Señor Jesús, siendo de la realeza, no viene directamente a buscar a Su novia. Su Padre envía un siervo desconocido en Su nombre, tal y como lo hizo Abraham. Este siervo por supuesto es el Espíritu Santo, nuestro Consolador, Quien nos da las señales.

c. El Espíritu Consolador. El nombre del criado de Abraham era Eliezer, que traducido quiere decir “Dios es mi Consuelo”. Y aun más, en Génesis 24 el nombre de Eliezer no se menciona, como si él estuviera sirviendo de modelo del Espíritu Santo cuyo nombre tampoco se menciona.

d.El Espíritu nos revela a Cristo.El papel del Espíritu Santo es alabar las virtudes del Hijo de Dios.

2. El Novio Pago el Precio por su Novia.

a.Su misma sangre. El precio por la Novia fue Su propia sangre derramada. El estuvo dispuesto a morir por nosotros, y por ese gozo puesto delante de Él es que pudo resistir la cruz (Hebreos 12:2).

b.Su muerte sello el pago Total por su prometida. Su última palabra desde la cruz, (Juan 19:30), fue tetelestai, una expresión en griego, que significa, “¡Consumado es!” Ese era un término legal que quería decir “totalmente pagado”.

1)Esta palabra se escribía sobre las facturas canceladas. Jesús pagó el precio total por Su esposa.

3. El Símbolo de la Santa Cena y

nuestro casamiento con Cristo.

En la Última Cena Jesús levantó Su copa y dijo, “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí” (1 Corintios 11:25).

Cuando nosotros “tomamos la copa”, estamos afirmando que estamos desposados y recompensados con los regalos del Espíritu Santo el cual se sella en nosotros como una garantía de nuestra redención (Efesios 1:13-14).

4.Estamos siendo preparados para encontrarnos con nuestro

amado Jesús.

El Espíritu (Eliazer) nos está llevando ante el Novio y nos instruye como es nuestro desposado.

El resto de nuestra vida en la tierra, el Espíritu Santo nos instruye sobre nuestro desposado.

Esto es lo que el Espíritu nos revela:

Somos el Deseo Apasionado de Nuestro Amado. Conforme lo hace, aprendemos que hemos sido el enfoque del amor de nuestro Señor. Jesús nos desea como el amado a la Zulemita. Él nos ha deseado y desea que sepamos lo mucho que nos ama.

Su mismas palabras y todas sus acciones fueron diseñadas para darnos honor y expresarnos Su Amor.

Él vivió, y murió para que pudiéramos llegar a ser su novia, y ser apartados para Él.

Él se ha dedicado a nosotros y ha cubierto todas nuestras imperfecciones con Su amor.

5.Nuestro Amado está Preparando un Lugar para Nosotros.

“[Si] creéis en Dios, creed también en mí”, dijo Él. “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:2-3).

6. El viene Pronto, Muy Pronto

a.Un día, cuando menos lo esperemos, Él vendrá como ladrón en la noche y nos hará desaparecer para llevarnos a nuestro nuevo hogar. (1 Tesalonicenses 4:16-17).

1 Tes. 4:16-17 RV60

Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. (17) Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

a. En el cielo el Rey y Su Esposa estarán ocultos en sus aposentos, mientras en la tierra la ira de Dios se está desatando, y están cumpliéndose los últimos siete años de la historia humana. (Isaías 26:19-20).

Al final, después de la Cena de Bodas del Cordero (Apocalipsis 19:7-9) Él regresará a la tierra con nosotros para regir y reinar durante 1000 años, y después pasaremos nuestra vida eterna con Él.

top related