la revolución rusa

Post on 05-Aug-2015

205 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Revolución rusa

1917 - 19241917 - 1924

Guión

1. Requisitos de una revolución1. Requisitos de una revolución 2. Repaso al modelo de estructura social2. Repaso al modelo de estructura social 3. Aplicación del modelo a Rusia3. Aplicación del modelo a Rusia 4. Visión de conjunto: la táctica leninista del “paso atrás”4. Visión de conjunto: la táctica leninista del “paso atrás” 5. La dinámica de la Revolución (febrero – octubre de 5. La dinámica de la Revolución (febrero – octubre de

1917)1917) 6. La consolidación bolchevique (octubre 1917 – enero 6. La consolidación bolchevique (octubre 1917 – enero

1918)1918) 7. La construcción de un estado: la URSS (1918 – 1921)7. La construcción de un estado: la URSS (1918 – 1921) 8. La consolidación de la victoria: del Comunismo de 8. La consolidación de la victoria: del Comunismo de

Guerra a la NEP (1921 – 1924)Guerra a la NEP (1921 – 1924)

Requisitos de una revolución

1º. Descontento social: tensiones sociales1º. Descontento social: tensiones sociales 2º. Crítica política y proyectos de cambio: 2º. Crítica política y proyectos de cambio:

ideologías y revolucionariosideologías y revolucionarios 3º. Coyuntura histórica propicia: ej. guerra 3º. Coyuntura histórica propicia: ej. guerra

y derrota (agudización de tensiones)y derrota (agudización de tensiones)

ECONOMÍA

POLÍTICA MENTALIDAD

Relaciones sociales

os Nivel tecnológico Producción y consumo

Sectores económicos

Sobre la Riqueza: Nivel tecnológico

Propiedad de los medios de producción

Sobre el Poder:Forma del ESTADO

Instituciones

Legitimidad

Relaciones internacionales

Sobre las representaciones mentales:Valores

Creencias

Creaciones del espíritu: cultura, arte religión...

Sobre los grupos y clases sociales: Grupos y estratos existentes

Criterios de estratificación

Formas de dominación

Polarización y apertura

ECONOMÍA

POLÍTICA MENTALIDAD

Relaciones sociales

os Nivel tecnológico Agrícola de subsistencia

Primario predominante, industrial localizado

Sobre la Riqueza: Atraso agrícola. Inicio maquinismo industrial

Aristocracia, clero, (alta burguesía)

Sobre el Poder:AUTOCRACIA

Zar, burocracia, policía

Derecho divino

Competencia exterior imperialista

Sobre las representaciones mentales:Valores nobiliarios

Religiosidad

Visiones críticas: INTELLIGENTSIAS revolucionarias

Sobre los grupos y clases sociales: Minoría propietaria / masas campesinas empobrecidas

Sangre, riqueza

Vestigios feudales, (explotación capitalista)

Alta polarización

APLICACIÓN DEL MODELO A RUSIA

1. Visión de conjunto: la obra de Lenin

RevoluciónConsolidaciónbolchevique

Construccióndel Estado

Consolidaciónde la victoria

lZarismoHerenciade Lenin

REVOLUCIÓN

CONSOLIDACIÓN

(Línea Trotsky)

(Línea Stalin)

feb1917

oct1917

en1918 1921 1927

1924

1ª 3ª

2ª 4ª

2. La dinámica de la Revolución (feb – oct de 1917)

octubre

GobiernoProvisional

SOVIET

Kadete De coalición (Kerenski)

Colaboración Asalto

Menchevique - eserita Bolchevique

BOLCHEVIQUES

ZARISTAS

abril julio septiembre

(Infiltración)

febreroagosto

3. La consolidación del triunfo bolchevique (0ct 1917 – en 1918)

LOS DECRETOS DEL GOBIERNODE COMISARIOS DEL PUEBLO

TIERRAPAZ Control deFÁBRICAS

ELECCIONESASAMBLEA

Soldados Campesinos Obreros Ciudadanos

Decreto de disolución (en 1918)Dictadura del Proletariado

4. La construcción del Estado: la U.R.S.S. (1918 – 1921)

ACCIONESACCIONES

ÁMBITOSÁMBITOS

POLÍTICAPOLÍTICA

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL ESTADOESTADO

MILITARMILITAR

GUERRA CIVILGUERRA CIVIL

INTERNOINTERNOConstitución: Consejo Constitución: Consejo

y Soviet Supremoy Soviet SupremoRojos frente a Rojos frente a

BlancosBlancos

INTERNACIONALINTERNACIONAL

III Internacional III Internacional (Komintern) (Komintern) Partidos ComunistasPartidos Comunistas

Intervención Intervención extranjera extranjera (Inglaterra, (Inglaterra,

Francia, USA, Francia, USA, Japón)Japón)

(Comunismo de guerra)

5. La consolidación de la victoria: la NEP (1921 – 1924)

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

Consolidación de la Dictadura del

PCUS

(X Congreso, marzo 1921)

Nueva Política Económica

“Capitalismo de Estado”

Contradicción

PLANO POLÍTICO PLANO ECONÓMICO

Victoria militar Hundimiento (Crisis de 1921)

LA INDUSTRIALI-ZACIÓN RUSA

HACIA 1913

Intelligentsia revolucionaria

OCCIDENTALISTAS AUTÓCTONOS

Liberalismo burgués

MARXISMO

Menchevique Bolchevique

POPULISMO

ANARQUISMO

SOCIAL REVOLUCIONARIOS

K.D.T.1

2 3

4

LÍDERES

Miliukov

Martov Lenin

Kerenski

top related