la revolución industrial (raíces siglos xviii y xix) & características del modernismo

Post on 23-Jan-2016

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características

del Modernismo

QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?

Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX (1760 a 1850), en que se dan cambios drásticos en los aspectos socioeconómicos, tecnológicos y culturales, y que tiene su origen en Inglaterra.

La economía basada en la actividad manual se sustituye por la actividad mecánica. Lo que crea la Industria y la manofactura. Esto gracias a que la actividades ahora se realizan en menor tiempo y con mejor calidad y mas cantidad.

La revolución conllevó a:

1. La revolución agrícola (aumento progresivo de la producción).

2. El desarrollo del capital comercial.

3. Cambios demográficos sociales (aumento de la población, debido al mejoramiento de la alimentación de las poblaciones).

La Máquina vs El Hombre

El Motor abre nuevas

oportunidades

La invención de la maquina de vapor permitio crear maquinas de produccion en serie, y tambien nuevos medios de transporte, que facilitaron el comercio en general.

Aparecen la Locomotora y el Ferrocarril, y luego el barco de Vapor

La Arq. Del Hierro

Como consecuencia directa del avance tecnológico promovido en la Revolución Industrial, nace el momento de la Arq. Del Hierro , haciendo uso y evolución del mismo material en la construcción de los siglos subsiguientes.

En 1851 Joseph Paxton diseño y construyó (en un tiempo record) The Crystal Palace; con la misma técnica constructiva de Chatsworth, el edificio era casi tan grande como la basílica de San Pedro en Roma (34m de alto y de longitud 600m). Fue sede de la primera exposición universal, dedicada, por supuesto, a exponer los avances tecnológicos de la época, de los cuales, el propio contenedor era el más impresionante de todos.

Inicialmente nombrada torre de 330 metros, es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años, hasta que la superó el edificio Chrysler, de Nueva York, en 1930. Fue construida en dos años, dos meses y cinco días.

EL MODERNISMO

La arquitectura de la ingeniería del siglo XIX estaba ampliamente basada en el desarrollo del hierro, primero como hierro fundido, después como hierro forjado, más tarde como acero. Hacia el final del siglo, el hormigón armado apareció como alternativa.

Arq. Moderna-designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas o arquitectura contemporánea, no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX (que pertenece a la Edad Contemporánea) o a la de otros periodos de la historia de la arquitectura.

Arquitectura Moderna hacia 1929

• La primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor utilidad posible.

• Los materiales y el sistema constructivo empleados deben estar completamente subordinados a esta exigencia primaria.

• La belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad, en el uso racional de los materiales y en la elegancia del sistema constructivo.

Casa Tassel (1893)Casa Tassel (1893)

• Victor Horta

Escuela de Arte en Weimar (1904 -1911)Escuela de Arte en Weimar (1904 -1911)

• Henry Van de Velde

• La estética no reconoce ninguna diferencia entre las partes de la obra. Los detalles no valen por sí mismos, sino como parte necesaria del conjunto.

• No creemos que algo tenga un aspecto feo y, a pesar de todo, funcione bien. Lo que funciona bien, es bello.

• La casa se relaciona con los edificios que la rodean. La casa es el producto de una disposición colectiva y social. La repetición no debe considerarse como un inconveniente, constituye el medio más importante de expresión artistica. A exigencias uniformes, edificios uniformes.

• La singularidad queda reservada para las exigencias singulares; es decir, sobre todo para los edificios de importancia general y social.

• Adolf Loos

CASA STEINER CASA STEINER

Edificios calle Franklin, Auguste Perret Edificios calle Franklin, Auguste Perret

LUDWIG MIES VAN DER ROHE

PabellónPabellón BarcelonaBarcelona (19291929)

top related