la revolución industrial

Post on 02-Aug-2015

310 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Conceptos básicos DEFINICIÓN: Conjunto de cambios

revolucionarios que transforman totalmente la organización económica, basada en la primacía de lo industrial.

Cronología: Una centuria entre mediados del XVIII y del XIX.

Localización:

Inglaterra.

Con posterioridad se difunde al resto de Europa Occidental.

Aspectos principalesREVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Revolución demográfica

Revolución agraria

Revolución financiera

Revolución del transporte

TEXTIL SIDERÚRGICA

REVOLUCIÓN

EN LA INDUSTRIA

Revolución demográfica

CAUSAS

• Agricultura y alimentación

• Higiene y sanidad

CAUSAS

• Agricultura y alimentación

• Mayor fertilidad

Mano de obra Demanda

Rápido descenso de la mortalidad

Mantenimiento de la natalidad

Explosión demográfica

Jose Carlos Herrero:

Jose Carlos Herrero:Jose Carlos

Herrero:

Jose Carlos Herrero:

Revolución agrariaASPECTOS JURÍDICOS

(Enclosure Acts: Cercamientos)

ASPECTOS TÉCNICOS

Progresos técnicos

• Siembra en hileras

• Nuevos arados

facilitan

provocan

EFECTOS SOCIALESÉxodo rural Grandes propiedades

Supresión de barbechos

Nuevas rotaciones

Revolución en la industria

El significado:de la manufactura a la industria. Elementos básicos

El sector textil del algodón El sector siderúrgico

El comentario de texto histórico

1. Dominar el texto 1.1. Lectura comprensiva 1.2. Clasificación: tipo, autor, fecha 1.3. Subrayado orientado al comentario.

2. Analizar el texto Organizar las ideas de forma resumida

3. Comentar el texto Conectar el texto con el contexto histórico

FÁBRICA

DISCIPLINA - EXPLOTACIÓN

Adaptación Respuesta

MOVIMIENTO OBRERO

Elemento material

Elemento humano

1. MÁQUINA 2. ENERGÍA

3. OBREROS

Elementos básicos(Texto de Ure)

Vapor

Revolución en la industria textilDEMANDA Materia prima

Facilidad de la mecanización++

HILADO TEJIDO

John Kay(Lanzadera)

Hargreaves(Spinning)

Arkwright (water-frame)

Crompton (Mule)

Watt(vapor)

Jacquard(Telar mecánico)

1733

1769

1775

1795

1765

Desequilibrio+ -

Desequilibrio- +

El momento crítico técnico

El sector siderúrgicoAUMENTO

DE LA DEMANDA

Canales y puentes

Máquinas-herramienta

Urbanización (vivienda)

Ferrocarril

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

1709 (Darby): fusión con coque

1775 (Boulton-Watt): aplicación de la máquina de vapor

1784 (Cort): Pudelaje

1856 (Bessemer): Convertidor

TAKE OFF (Despegue)

Desde 1825

Revolución del transporte y comercio (un círculo virtuoso)

CAUSA de la revolución industrial

EFECTO de la revolución industrial

Aumento de la demanda

Comercio colonial atlántico

Red de comunicaciones

Carreteras y nuevos firmes (Macadam)

Red de canales

FERROCARRIL

Movilización de capital

Demanda siderúrgica

Dinamización comercial

Revolución en las finanzas

CAPITALIZACIÓN

Explicaciones tradicionales:Comercio internacional

Beneficios de la rev agrícola

Explicaciones actuales:Primer momento: autofinanciación (ej. textil)

Segundo momento (siderurgia, ferrocarril):

RED BANCARIA:

Banco Central (Bank Charter Act 1944: monopolio de emisión)

Banca privada

SOCIEDADES ANÓNIMAS (DESDE 1830)

Un país industrializado

Textil

Siderúrgica

Puertos

Canales Ferrocarriles

Comunicaciones

Efectos de la industrialización Demográficos:

Rápido incremento de la población, rejuvenecimiento

Éxodo rural y urbanización Económicos

Industria como base de la producción Crecimiento continuado de la renta Integración comercial planetaria

Dualización mundial: países desarrollados vs. países atrasados

A B

A. ALDEA INGLESA BAJO EL SISTEMA OPENFIELD (1700)

B. LA MISMA ALDEA HACIA 1870 TRAS LA ENCLOSURE

LA REVOLUCIÓNMAQUINISTA

(Hilatura)

Waterframe(Arkwright)

Spinning-Jenny(Hargreaves

LA REVOLUCIÓNMAQUINISTA

(Tejido)

Telar mecánico

La revolución del vaporNewcomen: máquina atmosférica (émbolo abierto por la parte superior)

Watt: máquina de vapor (émbolo aislado del exterior alimentado alternativamente por ambos lados con un sistema de válvulas). Desde 1782 transforma el movimiento oscilatorio en circular

Esquema de funcionamiento del convertidor Bessemer

1. Se carga el hierro líquido

2. Se inyecta aire caliente

por la base

3. Se añade manganeso y carbón

4. Se vierte el acero líquido

Convierte de 10 a 15 tm de fundición en acero en algo más de 10 minutos

Red ferroviaria británica

top related