la revolución digital y la sociedad del conocimiento

Post on 03-Jul-2015

932 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación corresponde a la primera clase del curso Las Tics en la Educación.

TRANSCRIPT

LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

NICOLAI DIMITRIEV KONDRÁTIEV

(1892-1938)

Famoso economista ruso. Su famase debe a ser quien formuló la teoríadel ciclo económico largo, cuyaduración fluctúa entre 48 y 60 años.Nació en una familia campesina, enla provincia de Kostromá, al noroestede Moscú.

CICLOS DE KONDRÁTIEV

Fue observado por primera vez Kondrátiev cuando, en1926, se dió cuenta que el comportamiento de laeconomía norteamericana entre 1780 y 1926 habíaseguido tres oleadas cíclicas.

Las fuerzas motrices de tipo “técnico” que modifican radicalmente las sociedades son llamadas “revoluciones”

CICLOS DE KONDRÁTIEV

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

El primer gran cambiotecnológico que modificóradicalmente el modo devivir de las personas ocurrióhace 12 mil años con larevolución agrícola.

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

El segundo gran cambio vino con la revolución industrial, en el siglo XVIII.

HOY ESTAMOS VIVIENDO LA TERCERA

GRAN REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.

Los computadores, conectados a través de redesmundiales como la Internet, los medios decomunicación interactiva, la realidad virtual yotros avances en el área de lainformática, transformaron radicalmente lasnociones del tiempo y del espacio e incluso de larealidad.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

El mundo está pasando por cambios profundos.Además de la caída del bloque socialista y la creación deun nuevo orden económico internacional, estamosviviendo una revolución en el campo de la tecnología.Algunos llegan a decir que el mundo está cambiandocomo nunca antes.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

(CAMPOS DE ACCIÓN)

E-marketing: Ya podemos comprar y pagar facturas de servicio sin salir de nuestras casas.

Ver video

Biotecnología:tecnología vinculada a lavida, sea humana, seade los animales y losvegetales. La industriafarmacéutica de altatecnología será una delas locomotoras de laeconomía.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

(CAMPOS DE ACCIÓN)

ingeniería genética: aplicada a los alimentos está posibilitando grandes zafras y nuevos productos, sandías sin simientes, tomates que duran mucho más tiempo, etc.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

(CAMPOS DE ACCIÓN)

nuevos materiales: Basta mirar a los carros modernos para ver cómo el plástico y la cerámica están sustituyendo los materiales tradicionales. Ya existen pruebas de motores de carros hechos con cerámica, no con acero.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

(CAMPOS DE ACCIÓN)

Vivimos en una economía donde lo más importanteya no es la tierra (factor clave en una sociedadagrícola), ni en las materias primas, máquinas eindustrias (de la revolución), sino el conocimiento.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Ver video

LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

Nos encontramos frente a lo que sedenomina la sociedad delconocimiento, o sea la nuevasociedad que para algunosinvestigadores resulta ser la “industria del conocimiento”extendida en el nuevo conocimiento.

LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

En las últimas décadas se ha intensificado lavelocidad en los cambios, acumulandoconocimientos en los campos de la ciencia y latecnología, conocimientos que seguiránmultiplicándose a un ritmo exponencial en el futuroinmediato.

LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

La sociedad delconocimiento obligara elestudio permanente y lainnovación constante demetodologías en laenseñanza y el aprendizaje.

Sólo así será posiblepermanecer en el ambientede la nueva sociedad osociedad del conocimiento.

EL PAPEL DE LA

INFORMACION

Los conceptos de ciencia ysociedad están ligados por lacomunicación, es el medio dedifusión del conocimiento y elinstrumento natural decirculación.

Solo a través de la eficientecomunicación será posibleconocer de la innovación, de lainvestigación, que dan sentidoa los avances de la ciencia.

EL PAPEL DE LA

INFORMACION

La sociedad informada sobre eldiscurrir de la ciencia y de latecnología, adopta nuevasactitudes y crea nuevascircunstancias.

Por eso la información científicadebe ser parte de la cultura y nouna alternativa o una desviaciónen el conjunto del saberhumano.

INVESTIGACION Y

CAMBIO SOCIAL

El avance de la cienciay los desarrollostecnológicos, originantambién preocupaciónpor su utilización en elmundo del futuro.

INVESTIGACION Y

CAMBIO SOCIAL

La presencia viva de las renovadas tecnologías dela información puede transformar la vidaeconómica, política y cultural de una nación. Escreadora de un nuevo clima educativo. Un pueblomejor informado, es sin duda un pueblo mas libre.

LA ESCUELASEGÚN JOHN DEWEY

Hoy para el niño debe ser además de un hogar, unlaboratorio donde su personalidad se desenvuelva alritmo del saber y su vida pueda entenderse desde eljardín hasta los campos del deporte, desde la emociónartística hasta el pensamiento científico. Es su ingreso a lasociedad del conocimiento.

Video final

top related