la reseña crítica

Post on 10-Sep-2015

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

puntos de referencia para tener en cuenta

TRANSCRIPT

La resea crticaEs un tipo de texto escrito breve que implica un proceso de sntesis, dado que el lector puede y debe ir descubriendo las ideas y analizando las temticas principales del texto fuente, para poder elaborar una redaccin en donde se condensen dichas ideas y temticas, guardando cohesin y coherencia. Es decir, la resea es un tipo de texto que puede ser expositivo o argumentativo y que implica la comprensin de las ideas contenidas en la fuente original. Una resea puede hacerse a partir de cualquier tipo de texto, ya sea ste visual (resea cinematogrfica, teatral, etc.), o un texto musical (sobre algn grupo, interpretacin o intrprete en general), o un texto escrito (novela, ensayo, poesa, artculo especializado, artculo de divulgacin, texto de contenido escolar, etc.). En todos estos casos, la resea siempre va a constituirse a partir de reconocer los elementos que distinguen cada tipo de texto para poder construir el sentido. Al igual que en otros tipos de textos acadmicos escritos, la resea tambin presenta la construccin de un sistema de argumentacin, mismo que debe estar conformado por elementos vlidos que estn expresados de manera clara, concisa y ordenados a partir de las caractersticas de los gneros discursivos pertinentes. Esta argumentacin son opiniones que el autor de la resea construye sobre esas ideas y temticas que ha identificado, comprendido y analizado del texto fuente. Sin embargo, es preciso sealar que estas opiniones no estn solamente basadas en el sentido comn, sino que deben estar cimentadas en el texto fuente. Para esto, el escritor alumno deber tener en cuenta que la resea crtica-argumentativa es un texto breve, pero no por eso subjetivo; es un texto que contendr los principales contenidos del texto que analiz, pero que podr emplear la parfrasis, para expresar y comunicar sus ideas sobre el tema o temas tratados en el texto fuente original. La resea crtica tendr como funcin hacer saber al lector los aspectos fundamentales del texto original, de forma tal que el lector pueda sentirse motivado a leer la fuente. La resea tambin puede servir para comunicar ideas personales sobre todo si se trata de reseas de pelculas, novelas u obras de teatro que sealen al lector informacin relevante y de utilidad como una referencia informativa para contextualizar la obra en cuestin. Si la resea crtica es empleada en una materia determinada de la carrera, es probable que el profesor desee saber si el alumno fue capaz de comprender el contenido del texto fuente, en cuanto al manejo de las temticas principales abordadas. En este sentido, la resea tender a ser un texto conciso y explicativo, en donde, a partir de considerar la economa del lenguaje, el alumno pueda evidenciar su comprensin de la temtica tratada en el libro que le dio origen.La resea crtica paso a paso Es muy probable que en algn momento de tu vida universitaria, te pidan que escribas la resea crtica de un artculo de alguna publicacin peridica. Aunque no ests muy familiarizado con este tipo de tarea, no ser tan difcil como escribir un ensayo que requiera una gran cantidad de investigacin en la biblioteca, pero tampoco es como hacer una resea para un peridico local que se escribira para un lector general. La resea que escribiras estara dirigida a un lector, por ejemplo, tu supervisor, profesor o asesor de tesis, quien conoce la materia y est interesado no solo en que se cubra el contenido del artculo que se resea, sino tambin que se haga una valoracin crtica de las ideas y el argumento que presenta el autor. Podras utilizar las siguientes preguntas para guiar tu resea:ObjetivosCul es el propsito del artculo?Teora Hay algn marco terico explcito? Si no, contiene supuestos tericos importantes?ConceptosCules son los conceptos centrales? Estn claramente definidos?ArgumentoCul es el argumento central? Hay hiptesis especficas?MtodoQu mtodos se usan para probar las hiptesis?EvidenciaSe proporciona evidencia? Qu tan adecuada es?Juicios de valorEstn presentes de una manera clara los juicios de valor o se hacen de manera implcita?LiteraturaCul es el lugar de este artculo en la literatura que aborda este tema?ContribucinQu tanto contribuye el artculo a aumentar nuestro conocimiento sobre el tema?Estilo Es claro el lenguaje/estilo/expresin del autor?ConclusinUna breve valoracin general del artculo.

top related