la relatoria

Post on 30-Jul-2015

83 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA RELATORIASebastián García

Mauricio Hoyos

Andrés Ortega

Andrés Felipe Pérez

CONCEPTO

Escrito que expresa el dominio de un tema correspondiente a un estudio, autor u obra.

requiere determinar todo lo que se considera citable

Ayuda a plasmar por escrito la forma en que se aborda un autor.

Se expresan las actitudes y herramientas con las que nos acercamos a dicho autor.

CARACTERÍSTICAS

No es un resumen. Debe haber apropiación del tema.

Implica un momento de aprendizaje. Requiere constante retroalimentación. Puede abordar uno o más textos. Expresa los cambios en la forma de pensar

después de la lectura.

ELABORACIÓN

Se desarrolla en tres momentos.Cada momento tiene diferentes

opciones para elegir, según las preferencias del autor y puede contener uno más puntos.

Primer momento: Sobre la temática del texto

Identificar una tesis: se entiende como lo que el autor plantea o defiende y no se debe confundir con el tema, ni convertir en un resumen.

El desarrollo de la argumentación: es dar las razones que el autor utiliza para sustentar la tesis que propone y analizar la manera cómo las organiza.

Cuáles son las nociones y categorías centrales del texto: se puede elaborar a partir de mapas conceptuales.

Conclusiones que propone el texto: son generalmente el resultado de la reflexión del autor desde la tesis por él propuesta.

Segundo momento: Sobre la organización del texto

Sentido e implicaciones del título: qué se espera encontrar en el contenido a partir del título.

Elaborar una reconceptualización: para esto es necesario plantear el sentido del discurso y sus implicaciones; elaborar mapas conceptuales y hacer uso de un lenguaje propio para el tema y para la profundidad del escrito.

Referencias al uso del lenguaje y sus implicaciones en la temática expuesta en el texto.

Tercera momento: Sobre el proceso de lectura

¿Qué nuevas ideas descubrió?¿Qué no entendió?¿Qué citaría?¿Cómo fue su proceso de lectura?

LA EVALUACIÓN

Esfuerzo y creatividad. Coherencia entre sus componentes. Cohesión: no debe ser un agregado de

elementos aislados. Concreción: expresar las cosas con la

cantidad de palabras adecuada.

LA RELATORÍA EN EL SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMÁN

Cuando se trata de participar en un Seminario Investigativo, la Relatoría es un trabajo que desarrolla y explica el tema central de una sesión

Debe ser elaborado con todas normas y técnicas de la metodología científica.

No es el resumen de los propios puntos de vista del Relator, de sus opiniones o de sus creencias, es un escrito documentado, fruto de sus investigaciones y consultas que contribuya realmente al avance del conocimiento

LA RELATORÍA EN EL SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMÁN

Las funciones en este caso son:

1. Esclarecer el pensamiento de un texto.

2. Esclarecer el pensamiento de un autor.

3. Comparar dos autores en su contenido y metodología.

4. Fundamentar su posición con base en criterios claros de argumentación.

5. Sustentar un punto de vista frente a otros.

6. Desarrollar y analizar por medio de la reflexión, un determinado problema.

7. Estudiar un tema utilizando fuentes provenientes de otros autores conocida trayectoria.

top related