la reiteraci6n estilistica en talpa, juan rulfo3 juan rulfo, el llano en llamas, madrid. catedra,...

Post on 20-Sep-2020

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA REITERACI6N ESTILISTICA EN TALPA, DE JUAN RULFO

0. Premisa

El objeto de esta investigacion es aislar y documentar el procedimiento de la reiteraci6n1 que representa una cons­tante, insistentemente sefialada por la critica2• en el lengua­je de El llano en llamas3 • Basandonos en el conocido pre­supuesto neoestilistico de que, detras de las constantes formales de un autor, se pueden hallar las correspondientes constantes espirituales, intentaremos algunas interpretacio­nes de dicho estilema4 • A tal efecto hemos adoptado el

1 Que indicaremos con la sigla R.

2 Cf. CARLOS BLANCO AGUINAGA: "Todo SC queda quieto, sin tiem­po exterior, en esta realidad de Rulfo. Hasta la mon6tona repetici6n de ideas y palabras en boca del hablante -monologante- acentua esta impresion de aislamiento de todo, de vida que se ha quedado en sus­penso, dentro. [ ... ] Con este repetiT se situa 1a conversaci6n en un Iento y ensimismado tiempo interior" ("Realidad y estilo en Juan Rulfo", en Nueva nove/a latinoamericana, I, Buenos Aires, Paidos, Col. Letras Mayusculas, 1972, p. 91, apud Lms ORTEGA GALINDo. Expresi6n y sentido de Juan Rulfo, :Madrid, Ediciones Jose Porn'ia Turansas, 1981, p. 63). Los subrayados son nuestros.

3 JuAN RuLFO, El llano en llamas, Madrid. Catedra, Letras Hispa­nicas 218, Edici6n de Carlos Blanco Aguinaga, 1985. Todas nuestras citas corresponden a esta edici6n.

4 Tal modalidad estilistica se puede hallar tam bien en textos a je­nos a su conocida obra narrativa, como puede comprobarse por 1a pagina de un manuscrito suyo sobre Cortazar, reproducida en "Cua­dernos Hispanoamericanos" (·121-423, julio-septiembre 1985, p. 497): "Lo queremos porque es bondadoso. Es bondadoso como ser hu.mano y muy bueno como escritoT. Tiene un coraz6n tan grande que Dios nccesit6 fabricar un cuerpo tambien grande para acomodar esc cora­zan suyo. Luego mezclo [sic] los sentimientos. con el espiritu de Julio. De alii [sic] result6 que Julio no solo [sic] fuera un hombre buena, sino justa. Todos sabemos cuanto [sic] se ha sacrificado par la justicia. Par las causas justas y porquc haya concordia entre todos los seres

top related