la reforma del papa francisco

Post on 20-Jul-2015

93 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La reforma del Papa Francisco¿Qué cabe esperar?

¿Continuidad o ruptura?

1. Obispo de Roma2. Anillo del Pescador 3. Los zapatos negros4. El apartamento5. Poca sensibilidad litúrgica

6. Llamadas telefónicas7. Amistades con alejados8. Acercamiento peligroso al mundo (aborto, homosexualidad)

¿Se puede hablar de ruptura?Depende desde qué perspectiva se juzgue

Se trata de una “ruptura” pastoral

El Concilio Vaticano II fue convocado por Juan XXIII el 25 de enero de 1959

Ecclesia reformata, semper reformanda

Una exhortación apostólica casi desconocida, que adquiere ahora una importancia mayor

El Papa Francisco es impensable sin Juan Pablo II: el primero en romper con muchos moldes vaticanos

La renuncia de Benedicto XVI, el 11 de febrero de este año. Un gesto “rompedor”

¿A quién debe dirigirse el Papa?¿A los propios?

o

¿A los ajenos?

¿Apacienta mis corderos? (Jn 21, 17)

“Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 16)

En el contexto de la EvangelizaciónPobres (Evangelio)PeriferiasSalir al encuentroCultura de diálogoPueblo en caminoHospital de campaña

AdoctrinadosCentrados en síEncerradosQuedarse en la leyCiudad amuralladaReducto de elegidos

Lo que el Papa no cambiará nunca es todo lo que es irreformable

El dogmaLa moral natural

Fe e ideologías

La Fe en Occidente está tan unida a las estructuras culturales que es muy difícil separar lo que es de fe de lo que pertenece a la ideología. La clave está en “el contexto de la Evangelización”.

Dos visiones distintas de la Iglesia

Sínodos y métodos

El espíritu de Aparecida

● Nueva Evangelización, Reforma, Aplicación del Concilio Vaticano II. Sinónimos

● Antes que las estructuras hay que cambiar las actitudes

● La ley humana está al servicio de las personas

Conclusiones● La familia: la reforma

consiste en nuevos modelos culturales que respeten la verdad

● No hay ruptura, sino perfecta continuidad: es la Evangelización la que nos obliga a reformarnos siempre

top related