la rectora se reuniócon directiva de ipstuneg y gremios de ......19/07/2019 año xi nº 011 la...

Post on 14-Oct-2020

17 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

19/07/2019Año XI Nº 011

La doctora María Elena Latuff, Rectora de la UniversidadNacional Experimental de Guayana (UNEG), recibió a directivos delInstituto de Previsión Social de los Trabajadores (Ipstuneg) así comode la Asociación de Trabajadores Administrativos (Atauneg) y delSindicato Único de Obreros (Suouneg), con quienes analizó unaserie de aspectos vinculados con el funcionamiento del parasistemaautoadministrado de salud.

La sesión de trabajo se celebró en la Sala del ConsejoUniversitario y contó con la presencia de María Alcira Gamboa,Julio Campero y Lourdes Bello, Presidenta, Vicepresidente ySecretaria del Ipstuneg, respectivamente. En representación deSuouneg asistió Francisco Rodríguez (Secretario General), porAtauneg Francisco Hernández (Presidente), Néstor Vásquez(Secretario de Finanzas), Paulino Aguilar (Representanteadministrativo ante el Consejo Universitario), Mary Avilez (Secretariade Bienestar Social) y Luis Silva (Suplente de la Secretaría deJubilados y Pensionados). También estuvieron, en calidad deinvitados, los trabajadores Luz Gutiérrez y Miguel Lereico.

La reunión fue convocada por la Rectora Latuff a propósito deuna comunicación recibida en el seno del Consejo Universitario y enla cual un grupo de seis (6) trabajadores de la nóminaadministrativa, constituidos en una Comisión designada en mayopasado en asamblea de Atauneg, desglosó una serie de aspectosvinculados con el funcionamiento y manejo del Ipstuneg y sobre locual solicitó la actuación de la Dirección Institucional.

Los aspectos más resaltantes expuestos en dicha misiva fueron:Necesidad de convocar a elecciones en el Ipstuneg por cuando laactual Junta Directiva tiene dos períodos vencidos, la obligatoriedadde celebrar, al menos, dos asambleas ordinarias al año, segúnestablecido para tal fin en los estatutos del parasistemauniversitario, presentación del informe de gestión y de la memoria ycuenta anual de la Junta Directiva, reducción del horario de atencióna los beneficiarios del Ipstuneg, cierre de la farmacia y aumento delporcentaje de descuento en gastos de medicinas o serviciosmédicos presentados como reembolsos.

Luego de escuchar los argumentos de las partes, la Dra. MaríaElena Latuff emitió suopinión e hizo unaserie deconsideraciones:“Institucionalmente, laUniversidad solo tieneincumbencia sobre laadministración y elmanejo de los recursosfinancieros asignadosal Ipstuneg para saludy hasta ahora estamosconformes con larendición de cuentas

que hace oportunamente la directiva del Instituto. Es potestad,estrictamente, de los trabajadores afiliados al Instituto, reunidos enasamblea, exigir respuestas ante las situaciones que considerennecesarias”.

En lo personal ­prosiguió la Rectora­ como docente y gremialistano me explico por qué hay demora en la convocatoria a elecciones.Lo más saludable es convocar las asambleas a las que haya lugarpara presentar la memoria y cuenta y así proseguir con larelegitimación de la Junta Directiva del Ipstuneg, conforme a losestatutos”.

Sobre el resto de los puntos esbozados en la comunicación;María Alcira Gamboa explicó que la reducción del horario de trabajode 08:00 a.m. a 02:00 p.m. está en concordancia con el lineamientoemanado del Ejecutivo Nacional, al cual se apegan por cuanto elIpstuneg es un instituto de previsión social y no un centro de saludde atención primaria. Respecto al cierre de la farmacia, explicó quese trató de una medida forzada por la avería del aire acondicionado.En cuanto al deducible que se aplica a los gastos de medicinas yservicios médicos, sostuvo que se trató de una decisión tomada enasamblea de afiliados en el año 2013 y luego de lo cual la retenciónpor ese concepto pasó de 5% a 10%, recursos que son destinadosal Fondo de Ayuda Familiar.

Finalmente, la Rectora puntualizó “les recomiendo que sesienten, analicen, discutan y resuelvan sobre el impacto que estasituación pudiera tener sobre la autogestión de recursos destinadospara los servicios de salud. La UNEG es una de las cuatrouniversidades del país que aun maneja esta figura. El HCM es partedel salario social de los trabajadores y por ello los gremios y losinstitutos que lo administran deben estar en sintonía”.

La Rectora se reunió con directiva de Ipstuneg y gremios de obreros y empleados de la UNEG

La Rectora escuchó los planteamientos del Ipstuneg y de los gremios deobreros y empleados de la UNEG sobre la diatriva por el manejo del instituto.

La Rectora recomendó a las partes que sesienten a resolver los asuntos sobre los cualeslos trabajadores plantearon inquietudes.

top related