la hojauv.fausac.gt/uv/courses/anatomiaymorfologiavege… · ppt file · web view2018-09-26 ·...

Post on 14-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA HOJA

Presentación preparada por:Ing. Agr. M.Sc. Myrna HerreraFacultad de Agronomía, USAC,

Guatemala

La Hoja

• Hoja:= Fisiológicamente, la hoja es el centro metabólico de la planta.

• Este órgano se origina del meristemo apical caulinar.

• Es laminar, de crecimiento determinado y de simetría dorsiventral.

La Hoja

• Su forma es variada pero perfectamente adaptada para realizar la fotosíntesis, ya que presenta la mayor superficie y el menor grosor.

• Hay Hojas Simples y Hojas Compuestas.

http://www.cuidarlasalud.com/page/9/

Partes de la Hoja

• Las hojas simples constan de:

• Pecíolo: puede o no estar.

• Lamina o Limbo: es laminar y muy variable en forma. http://wwwhojitaslalu.blogspot.com/2010/04/hojas-y-su-partes.html

Hoja compuesta

• Las hojas compuestas presentan un raquis sobre las que se insertan las láminas foliares, foliolos o pinas. Pueden tener 2, 3 o más ráquices. http://blogdelescolar.blogspot.com/2011/04/dibujo-de-partes-de-la-hoja.html

Anatomía de la lámina de la Hoja

Tejidos en la lámina foliar:• Epidermis superior o Adaxial.• Epidermis inferior o Abaxial.• Parénquima o Mesófilo de

uno o más tipos.• Haces vasculares• Tejidos de sostén:

colénquima o esclerénquima

Tipos de Mesófilo

• Mesófilo o parénquima de empalizada

• Mesófilo o parénquima esponjoso

• Mesófilo o parénquima paravenal

• Clorénquima• Aérenquima• Parénquima acuífero Flores Vindas, Eugenia, La Planta

Clasificación anatómica de las hojas según su Mesófilo

1. Hoja Dorsiventral2. Hoja Isolateral3. Hoja con Anatomía tipo Krantz o Corona4. Hoja con vaina mestomática y Clorénquima5. Hoja de Pinophyta6. Hoja Circular (Cilíndrica)

Anatomía de Hoja Dorsiventralen una Magnoliopsida

Hoja de Geranio: Con Fotosíntesis tipo C3

http://sherwincarlquist.com/images_500/leaf-anatomy-c.jpg

Parénquima o Mesófilo de Empalizada

Parénquima o Mesófilo Esponjoso

Parénquima o Mesófilo Paratraqueal

MagnoliopsidaAnatomía de Hoja Dorsiventral

Anatomía de Hoja: BilateralEn Narciso (Nerium oleander)

http://www.agricolas.upm.es/organizacion/departamentos/depbio_imagenes_parteI/Hoja_archivos/image073.jpg

Parénquima o Mesófilo de Empalizada

Parénquima o Mesófilo de Empalizada

Parénquima o Mesófilo Esponjoso

LILIOPSIDAAnatomía de Hoja tipo Krantz o Corona

En Maíz (Fotosíntesis C4)

sols.unlv.edu/Schulte/Anatomy/Leaves/CornLeaf.jpg

Clorénquima

Epidermis superior

Epidermis inferior

Corona de células de Parénquima con cloroplastos muy grandes

Extensión de Fibras

LILIOPSIDAAnatomía de Hoja tipo Krantz o Corona

En Caña de Azúcar (Fotosíntesis C4)

http://images.google.com.gt/imgres?imgurl=http://www.botany.hawaii.edu/faculty/webb/Bot201/Angiosperm/Leaves/

Vaina Interna

Vaina ExternaClorénquima

Anatomía de Hoja en Gramínea – Trigo (Subfamilia Festucoideae)

Fotosíntesis tipo C3

Vaina mestomática

http://io.uwinnipeg.ca/~simmons/2153/fig2-8.jpg

Clorénquima

Anatomía de hoja en Lirio (Lilium)Fotosíntesis tipo C3

http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema21/images/Lilium_hoja.gif

Anatomía de Hoja en Orquídea (Oncidium sp.) - Liliopsida

www.life.uiuc.edu/.../5.jpg Nervadura central

Clorénquima

Anatomía de Hoja en Orquídea (Oncidium sp.) - Liliopsida

www.life.uiuc.edu/.../5.jpg

Hoja Circular

http://3.bp.blogspot.com/

Anatomía de Hoja en Cactus Fotosíntesis tipo CAM

www.life.uiuc.edu/.../5.jpg

Clorénquima con cloroplastos grandes, típicos de la fotosíntesis tipo CAM

Anatomía de Hoja. Ascícula de Pino

http://www.agricolas.upm.es/organizacion/departamentos/depbio_imagenes_parteI/Hoja_archivos/image081.jpg

Epidermis esclerotizadaExodermis

Endodermis Conductos Resiníferos

Floema

Xilema

EstomasMesófilo

Tejido de Tranfusión

Anatomía de Hoja. Ascícula de Pinus nigra

Nervadura Central de la Hoja

Fuente: K. Esau

FloemaColénquima

Epidermis

Variaciones en la

Nervadura Central de la

Hoja

Scielo.org.ve

Pecíolo

• El pecíolo es el eje que sostiene a la hoja.

• Sirve para el transporte de agua y minerales del tallo a la hoja, como de sustancias elaboradas de la hoja al tallo.

Fuente: Esau

En la gráfica se observa como el sistema vascular del pecíolo se continúa en la nervadura central de la hoja

Hoja Pecíolo

Morfología de la Hoja

MORFOLOGÍA DE LA HOJA

http://www.la-alpujarra.org/comun/plantas/p-glosario.htm

COMPOSICIÓN DE HOJAS

A- Simple, b- Simple fenestrada, c- Trifoliar, d- Trifoliar, e- Digitado- compuesta, F- Pedata, g- Pinada imparipinada, h- Pinada paripinada, i- Bipinada, j- Tripinada, k- Multipinada. Fuente: Flores, E.

COMPOSICIÓN DE HOJAS

Diga usted el nombre de cada una de las hojas compuestas que aparecen en el esquema

FORMA DE HOJAS

Figura 84: Diferentes patrones de la forma de la hoja: a. Elíptica, b. Romboide, c. Lanceolada, d..Oblanceolada, e. Ovada, f. oval, g. Obovada, h. Cuneada, i. Bilobulada, j. Reniforme, k. Peltada, l..perfoliada, m. Oblonga, n. Deltoide, o. Espatulada, p. Acicular, q. Linear, r. Pinnatisecta, s. Pinnatipartida, t. Pinnatífida, u. Palmatisecta, v. Palmatipartida, w. Orbicular, x. Palmatífida. Fuente. Flores, E.

Formas de las láminas de las hojas

MARGEN DE HOJAS

Figura 85: Clasificación de los Márgenes de las Hojas: a. Aculeado, b. Lacerado, c. Incisado, d..Denticulado, e. Dentado, f. Doble serrado, g. Serrulado, h. Serrado, l. Crenado, j. Crenulado, k..Sinuado, l. Ondulado, m. Entero, n. Ciliado, o. Crispado, p. Revoluto, q. Palmatífido, r. Partido, s..Pectinado, t. Laciniado, u. Lacerado agudo, v. Lobado, w. Pinnatífido. Fuente: Flores, E.

APICES DE HOJAS

Figura 86: Clasificación del Ápice de las hojas: a. Aristado, b. Caudado, c. Cirroso, d. Cordado, e. Cuspidado, F. Apiculado, g. Agudo, h. Mucronado, i. Mucronulado, j. Obtuso, k..Redondeado, l. Retuso, m. Truncado, n. Emarginado, o. Obcordado, p. Hendido, q. Espinoso. Fuente: Flores, E.

Figura 87: Diversos patrones de la base foliar de las hojas de angiospermas: a. sésil, b..Atenuada, c. Decurrente, d. Redondeada, e. Reniforme, f. Cordada, g. Sagitada, h. Auriculada, i..Oblicua, j. Perfoliada, k. Peltada, l. Connada perfoliada, m. Hastada, n. Ligulada. Fuente: Flores, E.

BASE FOLIAR DE LAS HOJAS

Tipos de Nervaduras

http://www.chlorischile.cl/cursoonline/morfologia/hojas1.htm

Fin

top related