la poesía de la conquista y la colonia

Post on 15-Jan-2017

31 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA POESÍA DE LA CONQUISTA Y LA COLONIA

• Se produce desde inicios del Descubrimiento hasta mediados del siglo XVIII

• La poesía en Hispanoamérica se asienta en los grandes centros hispánicos, como Santo Domingo, México, Lima y Bogotá.

• A los largo de los siglos XVI,XVII y XVIII se encuentran los dos estilos literarios de la poesía.

TEMAS DE LA POESÍA DE LA CONQUISTA Y LA COLONIA.

• Temas Bélicos.

• Temas Amorosos

• Temas Religiosos

POESÍA ÉPICA

Es un género que narra las hazañas de los héroes individuales o colectivos heroicos

La épica americana empleo los modelos clásicos y renacentistas de género

FORMAS LITERARIAS

• Predomina como formas poéticas la octava real, que es una estrofa compuesta de ocho versos endecasílabos.

• Formas poéticas europeas: sonetos, tercetos, liras, octavas, reales, canciones, romanceros y coplas.

LÍRICA BARROCA

• Se caracteriza por la profusión de adornos y giros del lenguaje que muchas veces complican la lectura de los poemas.

• La monumentalidad y la pomposidad del arte barroco español, son tendencia estéticas dominantes también en América.

FORMAS LITERARIAS

• Las formas dominantes en el viejo mundo encaminan la expresión lirica hispanoamericana. EL soneto, la redondilla, la décima y el romance.

PREGUNTAS

• ¿En que siglo da inicio la poesía de la conquista y la colonia?

• ¿Dónde se asientan los grandes centros hispánicos de la conquista y la colonia?

• ¿Cuáles fueron los temas de la poesía de la conquista y la colonia?

• ¿Qué narra la poesía épica?

• ¿Qué tipo de modelos empleo la épica americana?

• ¿Cuál fue la forma literaria que predominó en la poesía épica?

• ¿La poesía épica esta compuesta por cuantos versos?

• ¿Cuáles fueron las formas europeas de la poesía épica?

• ¿Cuáles fueron las dos tendencias de la lírica barroca?

• ¿Cuál fue la forma literaria que predominó en la lírica barroca ?

top related