la pintura y el mosaico romano

Post on 15-Apr-2017

130 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La pintura y el mosaico romano

La pintura romana fue redescubierta por los artistas delRenacimiento al penetrar en las estancias de la Domus Aurea,el gran palacio de Nerón

I La pintura romana

Y, sobre todo, gracias a las excavaciones de Pompeya yHerculano en el siglo XVIII.

Las representaciones se pintaban mayoritariamente al fresco,aunque la pintura al seco, la encáustica y el temple tambiénfueron técnicas usadas.

La pintura romana se divide en cuatro estilos:

-Estilo I o de incrustación ( siglos II y I a.c.) : se inspira en lapintura helenística e imita las texturas de los mármoles yjaspes. Uso del rojo y el amarillo. Suele estar dividido en tres:un zócalo imitando al granito, una zona media imitando almármol y un remate a modo de cornisa realizada en estuco.

Estilo II o arquitectónico (Siglo I a.C.): imita arquitecturas y,gracias al ilusionismo óptico, crea sensación de profundidadcon la utilización de la perspectiva.

CasadelfaunoPompeya

Estilo III u ornamental (Siglo I a.C.): sin ocupar toda lasuperficie del muro, utiliza arquitecturas fingidas y perspectivaspoco creíbles que simulan un mundo imaginario.

VilladeLiviaenPrimaPorta(S.Ia.C.)

EstiloIVoilusionista(sigloId.C.):aparecióenPompeyapocoantesdesudestrucciónyesunamezcladelosestilosIIyIII

Los cortinajes simulados envuelven los elementosarquitectónicos con cierta apariencia teatral y los pigmentosutilizados son muy vivos.

VilladelosMisterios(Pompeya)

II El mosaico y sus técnicasPararealizarunmosaicoseaplicanpequeñaspiezasoteselas,hechascondistintosmateriales(mármoles,azulejos,vidrios…),sobreunacapademortero

Las teselas se disponen siguiendo un dibujo previo, de talmanera que forman figuras geométricas o escenas máscomplicadas.

En principio se utilizaron colores básicos, como el blanco, elnegro, el rojo y el amarillo. Más adelante aparecieron grancantidad de tonalidades.

Los romanos distinguían dos tipos de técnicas para realizar un mosaico:

-El opus tessellatum, que se hacía con piezas que tenían entre medio centímetro y un centímetro ymedio de lado.

Elopusvermiculatum,queserealizabaconpiezasdetamañomenoralasdelopustesellatum.Conestatécnicaselograbanmejoresefectos,detallesyacabado

EltriunfodeBaco.MuseoArqueológicodeSevilla.SII

OpusSectile.Combinanformasgeométricasconpiezasgrandes,generalmentedemármol.

Opussigninum ('cocciopesto'enitaliano)esunmaterialdeconstrucciónutilizadoenlaantiguaRoma.Elmismoconsistedetejaspartidasentrozospequeños,mezcladasconcemento,yluegogolpeadas.

Mosaicosquecombinanfigurasconmotivosgeométricos.

MosaicodelPlanetarioItálicaS.II

Mosaicosquerecogenescenas,lamayoríadeellasdecarácteranecdóticoycostumbristas.

actores músicos y bailarines, hasta animales marinos, escenasde circo o lucha de gladiadores.

Pompeya

Mosaicos de inspiración helenística. Recogen escenasfaunísticas, mitológicas, batallas épicas…Son ejemplos El juiciode París, El sacrificio de Ifigenia, Anfitrite o la Batalla de Isos.

BatalladeIsos

DaríodePersia

Alejandro

Según el lugar donde estuviera situado el mosaico se utilizabandistintos materiales. Si el mosaico iba en el suelo, se usaba lapiedra, en caso de que fuera en los muros, usaban la pastavítrea.

top related